Los ataques contra cristianos en la India se cuadruplicaron en el 2024

840 casos de violencia el año pasado

Los ataques contra cristianos en la India se cuadruplicaron en el 2024

La Comisión para la Libertad Religiosa de la Fraternidad Evangélica de la India confirma 640 casos verificados de ataques y discriminación contra cristianos en 2024. El número total de incidentes notificados asciende a 840, cifra que cuadruplica los registros de hace una década.

(Persecution.org/InfoCatólica) La Comisión para la Libertad Religiosa de la Fraternidad Evangélica de la India (EFIRLC, por sus siglas en inglés) ha confirmado 640 incidentes de violencia y discriminación contra cristianos en 2024. La cifra total de casos reportados asciende a 840, muy por encima de los 147 registrados en 2014.

Un portavoz de la entidad ha advertido de que el número real podría ser mucho mayor, dado que muchas víctimas no denuncian por miedo a represalias. «La magnitud e intensidad de la persecución contra los cristianos en la India ha alcanzado niveles de crisis», ha declarado el reverendo Vijayesh Lal, secretario general de la Fraternidad Evangélica de la India. «Incluso con 840 incidentes notificados, de los cuales hemos podido verificar 640, estas cifras probablemente representan solo una fracción de los hechos reales, ya que muchos no se denuncian debido a la intimidación y al miedo».

Causas de los ataques

El extremismo hindú, las leyes anticonversión y los ataques de turbas son las principales causas de esta persecución. Organizaciones como Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS) y el partido gubernamental Bharatiya Janata Party (BJP) promueven una visión nacionalista hindú que asocia la identidad cultural india exclusivamente con el hinduismo, marginando así a comunidades minoritarias como los cristianos.

Los ataques de grupos violentos suelen ser brutales, con agresiones físicas y destrucción de propiedades. A menudo, estos actos se justifican mediante acusaciones infundadas de intentos de conversión forzosa, simplemente por la celebración de cultos cristianos. Las leyes anticonversión vigentes en varios estados indios sirven, según el Índice Global de Persecución de la organización International Christian Concern, para «dar una apariencia de legitimidad a las reclamaciones de las turbas y empoderarlas para actuar con violencia contra cristianos inocentes».

 

6 comentarios

Maximiliano
Según Infobae : " Más de 380 millones de cristianos son perseguidos en el mundo, pero el silencio es la norma frente a esta violencia ".

" Prohibición de rezar, demolición de iglesias, arrestos, desplazamiento, violencia y hasta masacres: son algunas de las formas de persecución y grave discriminación que sufren los miembros de esta religión profesada por 2300 millones de personas ".
7/04/25 11:14 AM
Maximiliano
Efectuando una media, más de 13 cristianos son asesinados al día como consecuencia de su FE. O el equivalente a un asesinato cada dos horas. Aproximadamente se producen una media de 5000 asesinatos de cristianos cada año.

Datos indiscutible impactantes que proviene de la investigación para la elaboración de la Lista Mundial de la Persecución 2024, el informe anual de Puertas Abiertas que revela los 50 países más peligrosos del mundo para seguir a JESÚS.
7/04/25 11:21 AM
María de África
La India es un estado muy oscuro y lo es porque pasan por modernos, pero mantienen sottovoce el sistema de castas. Los famosos DD.HH de la ONU imposibilitan que algo así quede reflejado en una constitución, pero no pueden evitar que funcione de facto.
Por eso lo que pasa en La India no trasciende y lo que no trasciende es que la mayoría de los cristianos proceden de castas bajas:
"Las castas principales son los brahmanes, los kshatriyas, los vaishyas y los shudras. En la parte más baja de la jerarquía se encuentran los dalits, también conocidos como "intocables".
Es decir, que los cristianos o son shudras o son dalits, lo cual implica que carecen de derechos.
Los shudras podrían traducirse por obreros y artesanos pobres y los dalits solo serían comparables a los antiguos esclavos.
En Occidente, aunque en minoría, no es descartable que el hijo o la hija de un obrero acabe en la universidad, pero en La India es imposible.
Las universidades solo son accesibles para las castas principales: los brahmanes, los kshatriyas y los vaishyas (comerciantes o terratenientes). A pesar de lo cual se puede decir que La India es un estado democrático o pseudo-democrático ????
7/04/25 1:25 PM
Generalife
Cada vez peor .Hay que tener mucho cuidado con lo que se dice si no es políticamente correcto ,pero de esto no se oye mucha condena y no se ve mucho remedio
7/04/25 2:47 PM
Francisco Javier
El cristianismo derrotó el paganismo grecorromano y convirtió a un imperio que buscaba acabar con este, también podría destruir el paganismo hindú y convertir a esa nación, por supuesto no lo hara quien proclame el diálogo con el error y diga que el hinduísmo es otro camino a Dios.
7/04/25 10:51 PM
enrique Cheli Pedraza
Invitamos , a colaborar en hacer circular información, sobre las persecuciones, ataques y asesinatos en la India, q, ya vienen desde hace tiempo, compartiendo, información para cristianos, católicos y creyentes, q, ignoran lo, q, están enfrentando millones de tales en el Mundo, mientras, multitudes de sincreti- catoli-laicistas( nominales, culturales y sociales) ,q, se disfrazan de cristianos, católicos y creyentes para las ceremonias religiosas, solamente para aparentar, engañar y simular , pues, son gentes sin vida de oración, ni tampoco interior ,sin participación eucarística ,quienes, se lo pasan con la obsesión por consumir, comprar, y poseer, a costa de lo ,q, sea, ignorando, q, nada se llevaran de aquí, cuando, nos toque el morir, q, por la situación de Inseguridad, Violencia y Criminosidad ,q, se respira en todas partes, nos hallamos lamentablemente, en el ojo de la tormenta , siendo blanco de la delincuencia , en gran parte, debido a la ausencia de Políticas de Estado, por gobernantes ,nada mas, q, interesados en ir tras la Caja para la repartija del botín ..
8/04/25 10:24 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.