Los obispos españoles respaldan unánimemente la actuación de toda la Iglesia en la cuestión del Valle

El gobierno quería derribar la Cruz

Los obispos españoles respaldan unánimemente la actuación de toda la Iglesia en la cuestión del Valle

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Francisco César García Magán, ha asegurado este jueves que la Iglesia respalda sin fisuras la actuación del cardenal Cobo, arzobispo de Madrid, en la cuestión de resignificación del Valle de los Caídos y ha defendido la permanencia del culto, la comunidad benedictina y la cruz. También ha pedido al Congreso que apruebe la regularización extraordinaria de inmigrantes.

(InfoCatólica) Mons. García Magán ha explicado que el diálogo mantenido con el Gobierno ha permitido alcanzar consensos en aspectos clave como la continuidad del culto católico en la basílica, la permanencia de la comunidad benedictina y la conservación de la cruz monumental. García Magán defendió estos elementos como esenciales para la identidad del recinto, y destacó que «la cruz no puede ser entendida como un símbolo político, sino como el signo supremo del amor y del perdón de Jesucristo».

El gobierno quería derribar la Cruz

El prelado reveló cómo ha sido el proceso en torno al Valle:

«El gobierno de España manifestó años atrás la intención de resignificar la Basílica y los espacios en torno del Valle de los Caídos, incluida la desacralización de la Basílica y la salida de los benedictinos. Como saben ustedes, el pasado 11 de octubre el presidente visitó al Santo Padre y tuvo un encuentro también con el cardenal Parolin. En ambos encuentros el presidente planteó la resignificación del Valle en el contexto de la Ley de Memoria Democrática.

La Santa Sede conoció de encuentros que se habían producido a tres bandas, por parte de los monjes de la Abadía, del cardenal de Madrid, donde está sita la Abadía y del presidente de la Conferencia Episcopal y el Nuncio apostólico.

Los criterios compartidos siempre por este grupo de trabajo eran que en primer lugar la Basílica tenía que mantenerse para orar por todos los caídos, por la reconciliación y por la paz, y segundo la presencia de los monjes.

Ulteriormente el ministro Bolaños tuvo una visita a Roma donde estuvo con el cardenal Parolin y con el Secretario para las relaciones con los estados, Mons. Gallagher. El planteamiento del gobierno tenía como punto de partida en ese momento la salida de la comunidad benedictina y la desacralización de la Basílica. También estaba el tema, aunque no fue estrictamente propuesta del gobierno, la destrucción de la Cruz que preside el conjunto monumental.

El planteamiento que trasladó la Iglesia al gobierno, el cardenal Parolin y la Santa Sede, estableció que fuera el cardenal Cobo el interlocutor con el gobierno puesto que la Basílica se encuentra en territorio de la archidiócesis de Madrid. El planteamiento que presentó la Iglesia fue la conservación siempre de la Basílica y el mantenimiento del culto católico en el lugar, como lugar de oración por la paz, la reconciliación y por todos los caídos en la nefasta guerra civil española. Segundo, la presencia de una comunidad monástica en el lugar para atención de la Basílica; y tercero, que la Cruz no se podía destruir, puesto que es una expresión del amor, de la entrega, del perdón por parte de Jesucristo.

En este momento, lo único que está definitivamente acordado, y esto se ha sabido porque una vez más ha sido el gobierno el que ha filtrado este proceso de diálogo, es que de ese planteamiento inicial de la salida de la comunidad benedictina queda que la comunidad sigue; el mantenimiento de la Basílica como espacio sagrado destinado al culto; y tercero, el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la Basílica.

Ahora bien, el gobierno todavía habla de la resignificación, pero todavía no se conocen los extremos de esa resignificación ni tampoco los plazos de tiempo ni de lugar».

Regulación de inmigrantes

Por otro lado, el portavoz de los obispos también instó a los grupos parlamentarios del Congreso, especialmente al PSOE y al PP, a aprobar la Iniciativa Legislativa Popular que propone la regularización extraordinaria de más de 500.000 inmigrantes, respaldada por más de 600.000 firmas.

García Magán destacó que se trata de personas que «ya están integradas, que trabajan y que contribuyen al bien común» y alertó sobre la especial vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes en situación irregular. Criticó además las dificultades existentes para el reagrupamiento familiar y el reconocimiento del estatus de refugiado.

En la misma línea, rechazó que se asocie inmigración irregular con delincuencia y recordó que la posición de la Iglesia siempre ha sido clara a favor de una acogida digna y de políticas que respeten los derechos humanos.

21 comentarios

Luis Fernando
Reabrimos los comentarios porque los primeros eran a una noticia en la que faltaban las palabras exactas de Mons. Magán.

Ruego disculpas a quienes ya escribieron.
4/04/25 3:20 PM
José
El gobierno actual ha dado sobradas muestras de su odio a Dios, a la religión católica, a la noble nación Española y, a su historia real y verdadera.
Con Satanás padre de la mentira y sus secuaces no se dialoga sino se le vence con la VERDAD.
SEÑORES OBISPOS NO LES DEN LA MÁS MÍNIMA RAZÓN AL GOBIERNO por temor a las represalias.
¡ TODO LO DEL VALLE SE HIZO POR AMOR Y PARA AMAR !
¿Por qué inducen ustedes a que sospechemos que no fue la reconciliación y el amor, el fruto del Valle?
¡ No caigan en la trampa y la maldad de los sofistas !
RAE: RESIGNAR
Del lat. resignāre 'quitar el sello, abrir', 'revelar', 'restituir', 'anular'.
1. tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de una persona determinada…
4/04/25 3:26 PM
Nuria
Español que pasas por el camino de la vida, detente al pie de la Cruz y reza una plegaria por las almas ( todas ) y por España.

Paz en Cristo.
4/04/25 3:43 PM
Jose
"...En este momento, lo único que está definitivamente acordado, y esto se ha sabido porque una vez más ha sido el gobierno el que ha filtrado este proceso de diálogo, es que de ese planteamiento inicial de la salida de la comunidad benedictina queda que la comunidad sigue; el mantenimiento de la Basílica como espacio sagrado destinado al culto; y tercero, el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la Basílica.

Ahora bien, el gobierno todavía habla de la resignificación, pero todavía no se conocen los extremos de esa resignificación ni tampoco los plazos de tiempo ni de lugar».

El "Cuento de la buena pipa"...
4/04/25 4:07 PM
Julius
"…«Ahora bien, el gobierno todavía habla de la resignificación, pero todavía no se conocen los extremos de esa resignificación ni tampoco los plazos de tiempo ni de lugar».

Son Vds., monseñor Francisco César García Magán y demás obispos de Conferencia Episcopal Española, los único que no conocen "los extremos de esa resignificación". Los católicos de "a pie" los conocemos bien, pues este gobierno social-comunista los deja bien claros todos los días. Se lo digo: si tienen tiempo, no dejarán piedra sobre piedra.
4/04/25 4:07 PM
Caballero Jorge
Muy práctico, así nuestro juicio será en bloque y sin excepciones.
4/04/25 4:08 PM
José Maríamp
Os copio la carta que envié ayer a la Conferencia Espiscopal Española las notas al pié no se pueden poner aquí.

Conferencia Episcopal Española
C/ Añastro 1 Madrid 28033


Carta a los Obispos españoles, carta a los hombres de bien.

Antes incluso de comenzar la guerra civil española, comenzaron las matanzas de católicos, no es algo que ocurriera por casualidad, no se trató de grupos o personas descontroladas aplicando el asesinato por su cuenta, se trató de una maniobra orquestada y programada por los grupos políticos de la izquierda, la creación de las llamadas “checas” que no eran otra cosa que centros de tortura y asesinato, tenían nombre y apellidos, unas del Frente Popular, otras del PSOE, otras de la CNT, de las Juventudes Socialistas, del Partido Comunista, incluso del Ministerio del Interior, solo en Madrid asesinaron a un numero no inferior a 3.0000 personas dentro de ellas, principalmente por ser católicos, y objetivamente por odio a la fe.
En toda España fueron asesinados por el “terror rojo” entre 85.000 y 180.000 personas y la cifra más exacta está más cerca de la segunda que de la primera, de estas un 99,9 católicos. Solo en el Camposanto de los Mártires de Paracuellos hay enterrados cerca de 11.000 mártires de la fe, es el mismo lugar donde fueron asesinados.
Del total de asesinados durante la guerra en España, 10.000 son sacerdotes, religiosos y religiosas incluso 12 obispos, y miembros de asociaciones católicas, en brutales as
4/04/25 4:09 PM
Francisco Javier
Obispos de vergüenza.
4/04/25 4:38 PM
Sancho
Los obispos dicen defender el culto, a los benedictinos, aunque no a todos, y la Cruz, pero van a dejar que se manipule miserablemente la historia bajo esa misma Cruz, que se blanquee allí mismo a los marxistas socialistas y comunistas que perpetraron el mayor genocidio de clérigos y religiosos católicos de la historia, y que intentaron, ya en octubre de 1934, emular la revolución rusa, pese a que ahora, para mayor escarnio, sean presentados como beneméritos demócratas, ¡demócratas de partido único y represión cruenta! ¿Por qué no han pactado también que en ese proyectado antro de democrática manipulación de la historia se recuerde a los miles de mártires de aquella sanguinaria persecución religiosa, algunos de los cuales, ya beatificados, están allí sepultados?

Antes de que se consume ese ignominioso escándalo, sería preferible que también derribaran la Cruz, desacralizaran la Basílica y expulsaran de allí a todos los benedictinos, junto con los restos mortales de los incómodos mártires.
4/04/25 5:13 PM
Luis Alberto
Ya sabemos lo que hay que hacer este año en la Declaración de la Renta.
4/04/25 5:19 PM
Ismael
TODOS DE ACUERDO EN PROFANAR UNA BASÍLICA.El lunes informaré a la persona que me hace la declaración de la renta para que me borre de la casilla de ayuda a la Iglesia. Estos obispos no merecen ningún respeto ni ayuda.
4/04/25 5:35 PM
Daniel
“Valle de la bajada de pantalones”, ya lo he resignificado yo.
4/04/25 5:39 PM
Jose
Pues para lo que quería hace el gobi de primeras, no me parece un mal acuerdo. La Basílica va a seguir siéndolo, los monjes se quedan y la Cruz no se toca.
4/04/25 5:54 PM
Leoncio
El problema es que el Valle ya se ha tocado. Se han profanado tumbas y restos humanos y se ha celebrado un rito masónico en la profanación de la tumba de Franco. Es demasiado grave lo que ya ha pasado como para que los obispos sigan actuando como lo hacen. Demuestran ser traidores y colaborar gravemente con el mal y merecen el desprecio que se están ganando por parte de los fieles católicos.
4/04/25 6:39 PM
Mateo
Algo no concuerda. La resignificación del Valle que la iglesia ha aceptado, manteniendo en el conjunto arquitectónico los recintos cristianos y la Cruz, se mantiene en la sombra, pero resignificación tiene un significado claro, y la última resignificación conocida es la de la Basílica de Santa Sofía convertida en mezquita.

Es incomprensible que se venda por la jerarquía de la Iglesia como un éxito el resultado de la negociación, cuando se podía haber defendido con instrumentos legales la situación actual e impedir así el proyecto del gobierno social-comunista, que no se caracteriza precisamente por buscar la reconciliación de los españoles, símbolo del Valle, sino todo lo contrario. Cabe entender el acuerdo de la jerarquía como una cesión, pero como ya vimos con la exhumación de Franco se evita a toda costa la confrontación con el gobierno.

En cuanto al pretendido derribo de la Cruz, no es tan fácil, hay que pensar que es una pose para los suyos, sabiendo que no se puede hacer sin coste, recordemos la movilización mundial contra los talibanes de Afganistán ante la destrucción de los budas gigantes de Bamiyán.

En todo caso, recordando una frase del bendito cardenal Pell: «la balanza de la justicia se reequilibra en la vida eterna».
4/04/25 6:46 PM
JSP
1. Lo peor que se puede hacer es engañar al personal, porque no hay nada oculto que el Señor descubra un día.
2. Cada palo que aguante su vela.
3. Aquí el que no corre vuela.
4/04/25 6:53 PM
Ignacio
En mi familia somos tres los miembros que hacemos la Declaración de la Renta. Siempre hemos marcado la casilla a favor de la Iglesia. Este año ya no la marcaremos. Es nuestra modesta forma de protestar. Tanto hablar a todas horas de sinodalidad y pactan, desde el secretismo y sin contar con nadie, con un Gobierno revisionista y anticristiano. ¡Menuda manera tan sinodal de proceder! Es una vergüenza. Todavía ni siquiera se conoce la letra pequeña de ese acuerdo.

La palabra profanar ahora es resignificar.

Señores obispos, con su pan se lo coman.
4/04/25 7:19 PM
Jove Llanos
Señores obispos, ¿de verdad creen que van a engañarnos?
4/04/25 7:27 PM
N.T
Los Pastores bailando con los Lobos...
Las ovejas estamos solas.
Que Dios de apiade de ellos.
4/04/25 8:08 PM
Cos
El truco de lo pido todo para luego obtener lo que quiero. Es mas viejo que el chorizo de pueblo. Visto desde el otro punto de vista: "no os quejéis, si hemos salido ganando con el acuerdo ..."
El otro truco es el de "es sacar a Franco y ya está", o sea el de la rana que se cuece poco a poco.
Hay otro truco que es el de "vaya, alguien lo ha filtrado"
Y hay mas, todos son conocidos
Lo veremos convertido en Mezquita y con regocijo del poder, al tiempo
4/04/25 8:30 PM
Batavus
El largo túnel de entrada ¿se considera basílica o no? ¿Puede alguien explicar esto con claridad?
4/04/25 8:37 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.