«Temo que la bella tradición de la genuflexión a Nuestro Señor en el Santísimo Sacramento se haya debilitado un poco»

«No podemos permitir que eso ocurra», asegura el cardenal Dolan

«Temo que la bella tradición de la genuflexión a Nuestro Señor en el Santísimo Sacramento se haya debilitado un poco»

El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, ha publicado un vídeo en la red social X para explicar uno de los gestos más característicos que los católicos realizan en la iglesia: la genuflexión. El motivo de esta explicación fue la conversación que mantuvo con una mujer no católica tras la Misa del pasado 17 de marzo, solemnidad de san Patricio.

(Il Timone/InfoCatólica) Según relató el cardenal, esta mujer expresó su aprecio por la Iglesia y por participar en la Misa, aunque reconoció que había ciertos gestos corporales cuya significación no comprendía del todo. Dolan aprovechó esta circunstancia para explicar, en primer lugar, el sentido de la genuflexión.

«He aquí la primera postura que nosotros, los católicos, adoptamos siempre. Cuando entramos en la iglesia, buscamos el sagrario, donde se encuentra la Presencia Real de Nuestro Señor en el Santísimo Sacramento, y nos arrodillamos», explicó el cardenal. «Nos ponemos de rodillas. Hacemos la genuflexión. ¿Por qué? Es el antiguo signo de adoración, el antiguo signo de respeto, el antiguo signo de culto».

El arzobispo de Nueva York recordó que, según san Pablo, «al nombre de Jesús toda rodilla debería doblarse, en la tierra y en el cielo». «Esto es la genuflexión: la hacemos a Jesús, presente de manera real y concreta en el Santísimo Sacramento», afirmó.

«Temo que la bella tradición de la genuflexión a Nuestro Señor en el Santísimo Sacramento se haya debilitado un poco», advirtió Dolan, para añadir a continuación: «No podemos permitir que eso ocurra; es un gran acto de devoción».

Como colofón, el cardenal citó a santo Tomás de Aquino: «¿Sabéis una cosa? Satanás no tiene rodillas porque no se arrodilla ante nadie. Pues bien, nosotros sí lo hacemos. Nosotros nos arrodillamos ante Jesús en el Santísimo Sacramento».

Esta práctica está recogida en el número 274 de la Instrucción General del Misal Romano, donde se afirma que «la genuflexión, que se hace doblando la rodilla derecha hasta el suelo, significa adoración, y por tanto está reservada al Santísimo Sacramento, así como a la Santa Cruz [el Viernes Santo]».

15 comentarios

Víctor
Doblar la rodilla izquierda era ante el rey de la patria para honrar lo y señal de sometimiento a él.

Doblar la rodilla derecha en adoración para el Rey de reyes.

Doblar las 2 rodillas en adoración cuando Jesús está expuesto en la custodia, en su trono.
1/04/25 9:07 AM
María Hernández
¡Bravo!.
1/04/25 10:14 AM
Carmen
Si, se pasa por delante del Santísimo como si estuviéramos en un museo.
1/04/25 12:27 PM
Pierdomo
A las parroquias de la diócesis donde voy suele poner impedimentos, de manera activa unas veces (negando la.comunion si te arrodllas), o pasiva otras (no facilitando reclinarorios). Cada vez q voy a comulgar es una tensión, a ver qué cura celebra.
1/04/25 1:02 PM
María Pilar Navarro Valera
No entiendo el inglés pero los dedos y el lenguaje corporal del cardenal más que de sonreir y de dar una gran lección por encima del hombro deberían hablar de doblar las dos rodillas y sobre todo el corazón en lo escondido y, por supuesto, delante de Jesús Eucaristía.. nada más.. ¿para qué tanto juicio y prejuicio? Predicar con el ejemplo y con sencillez es suficiente. Es mi humilde opinión
1/04/25 2:45 PM
Moisés
Me parece fantástico que se recuerde este gesto de respeto, pero es como intentar explicar ecuaciones de segundo grado a niños que no saben sumar. Hay un problema mayor que si se atajase traería consigo recuperar muchos gestos perdidos. La pregunta sería por qué no se hace ya ese gesto. En mi opinión para poder reconocer a Jesucristo en el sagrario, en la sagrada forma, en el presbitero, en el pobre, en la liturgia, etc, hace falta fe adulta. Entonces ¿cómo hacer que las ovejas que tiene encomendada este obispo y el resto de hermanos en el episcopado, alcancen la estatura de fe necesaria para que aparezca el verdadero ser cristiano?. Para mí la respuesta es recuperar el catecúmenado de adultos. El Concilio Vaticano II ya lo sugería y hasta que no se tome esta invitación en serio seguirá avanzando la desacralización, la secularizacion y la crisis de fe.
1/04/25 2:50 PM
Charo Burgos
Hay que tener en cuenta que muchísimas persnas mayores no tienen las piernas, o la espalda, en condiciones para hace la genuflexión. Y la mayoría de las personas que frecuentan las iglesia son mayores. Antes la gente moría a los sesenta años, pero con las rodillas en buen estado...
1/04/25 2:51 PM
Oscar
Excelente reflexión del Card. Dolan. Muchos fieles hacen lo que ven (que no se hace la genuflexión), pero tienen buena voluntad, a nada que el presbítero sugiriera que hay que hacerla, se recuperaría inmediatamente. Pero hay que querer...

Señores presbíteros, ¿a qué estamos jugando? Si fueran el primer ministro de un rey, ¿tolerarían que la gente se paseara como si tal cosa por delante de sus narices? ¿Estamos en la inopia?
1/04/25 3:47 PM
jose mari g
Efectivamente la genuflexion es una costumbre que se esta perdiendo y que hay que recuperar, porque en el sagrario esta Dios, y es de justicia que asi lo reconozcamos, mediante la señal de la genuflexion, si no hacemos la genuflexion es porque no nos creemos que jesus esta en la eucaristia.
1/04/25 6:42 PM
Gonzalo J. Cabrera
"Un poco". Dice que "se ha debilitado un poco".
Siniestra ironía teniendo en cuenta que muchos sacerdotes la han sustituido por una inclinación de cabeza, y que la inmensa mayoría de los católicos no tradicionales del mundo comulgan de pie, con el permiso y la aquiescencia de los obispos.
1/04/25 6:54 PM
Francisco Javier
A cierta persona no le gustaba arrodillarse ante los altares, más bien una vez se arrodillo ante un lider africano, tiempo después aparecio con problemas en una rodilla que lo obligaron a andar en silla de ruedas, ¿sera alguna señal o casualidad? Bueno, San Juan en el Apocalipsis se quiso arrodillar ante un ángel del cielo y mas bien el mismo ángel le pidió no hacerlo.
1/04/25 6:57 PM
Enrique Barrio
Tarde se ha dado cuenta este Cardenal ya que desde hace años, desde los 70, se comulga de pie y ya van mas de 10 que se hace en la mano. Espera que hagan genuflexión al entrar a la Iglesia o pasar frente al Sagrario?
Si ante el Santísimo Sacramento del Altar estan de pie. Parece una tomadura de pelo.
1/04/25 7:43 PM
Piotr Ilich Kamenev
Un poco, dice... Precisamente es una de las cosas más lacerantes y continuas para mí. La gente, y yo esto lo testimonio desde un pueblo con cierto número de habitantes, entra en la iglesia y pasa delante del Santísimo como si fuera un buzón de correos. Poquísimos son los que reverencian al Santísimo. No era así cuando yo era más joven (tampoco se puede decir que sea viejo). Y entonces también los impedidos por causa de la vejez o algún achaque se paraban y hacían una reverencia, testimoniando que ahí estaba el Señor que ellos lo sabían y que la adoración debida no se la negaban. Lo sorprendente es ver como el párroco viéndolo ni se inmuta. Luego claro, cuando la devoción eucarística no está en el centro de las parroquias, estás comienzan a languidecer.
1/04/25 8:32 PM
miguel3
Irónico el cardenal con esto de que "se ha perdido un poco", en mi país, al momento de que el sacerdote muestra a Nuestro Señor Sacramentado: "Este es el Cordero de Dios..." no se arrodilla nadie porque hace algunos años la conferencia episcopal dió una instrucción en ese sentido, de no arrodillarse.
Querido cardenal Timothy Dolan, se ha enterado Usted como están las cosas en nuestra Iglesia?
2/04/25 12:29 AM
Daniel
Yo me arrodillo al entrar a la iglesia, al momento de la consagración, al pedir perdón y paz, a la elevación del cuerpo y sangre de Cristo, al comulgar y al recibir la bendición. Y me gusta hacerlo y me hace feliz. Pero algunos sacerdotes no lo quieren. A veces me han negado la eucaristía en la boca y de rodillas. A veces me la dan con desprecio e incluso quitan los reclinatorios… son los curas modernistas. Los mismos que sacan el sagrario del altar y lo esconden en un rincón. Yo pido perdón a Dios por todas esas muestras de falta de adoración y pido también a Dios que les quite la tiniebla que les ciega y les de luz. Y espero y creo y adoro y amo a Dios.
2/04/25 12:35 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.