Mons. Dominique Rey comenzará una misión de evangelización en París
Mons. Dominique Rey

Cuenta con el apoyo del arzobispo Ulrich

Mons. Dominique Rey comenzará una misión de evangelización en París

Monseñor Dominique Rey, obispo emérito de Fréjus-Toulon, ha revelado que próximamente comenzará una nueva misión en la parroquia de Notre-Dame des Champs, en el distrito 14 de París. En una entrevista con Tribune Chrétienne, aseguró que su llegada cuenta con el pleno respaldo del arzobispo de París. Su labor será de compromiso con la evangelización.

 (Tribune Chrétienne/InfoCatólica) «Fue Monseñor Ulrich quien aceptó mi llegada a París, por lo tanto, tengo buenas relaciones institucionales con la diócesis, no ha habido ninguna tensión». Con estas palabras, Monseigneur Dominique Rey confirmó, en una entrevista exclusiva concedida a Tribune Chrétienne, que próximamente ejercerá su ministerio en la capital francesa. Lo hará en la parroquia de Notre-Dame des Champs, situada en el distrito 14.

«Ejerceré un ministerio en Notre-Dame des Champs, todo está por construir: mucha escucha, acompañamiento espiritual, organización de peregrinaciones y todo lo que concierne a mi misión inicial, es decir, la evangelización», explicó el obispo. Subrayó que su petición fue bien acogida por el arzobispo Michel Aupetit, sin que mediara ningún conflicto con la diócesis de París.

La presidencia de la Conferencia Episcopal: un peso considerable

Preguntado sobre la elección del nuevo presidente de la Conferencia de los Obispos de Francia (CEF), Monseigneur Rey reconoció la dificultad que supone asumir esa responsabilidad: «Estamos en un momento delicado por las diversas orientaciones dentro de la Conferencia. Pero lo principal es la disponibilidad del obispo para esa misión. Es muy exigente compaginar la carga episcopal con una función nacional que implica coordinación, gestión, relaciones con la Santa Sede en Roma… y numerosos desplazamientos».

Aunque evitó pronunciarse sobre posibles candidatos, apuntó a la necesidad de «una persona con experiencia en la gestión de una diócesis, con gran capacidad de relación y vínculos institucionales con las autoridades públicas». También destacó el papel de los cardenales Bustillo y Aveline, valorados por Roma y cercanos al Papa Francisco: «Son personalidades a las que se les ha confiado una misión, pero también depende de su disponibilidad».

Apoyo total a la defensa de las iglesias como lugares de culto

Monseigneur Rey expresó su respaldo incondicional a la campaña de Tribune Chrétienne contra la venta de iglesias y su uso para actividades ajenas al culto: «Apoyo esta petición y cualquier otra en ese mismo sentido. Todo lo que favorezca el mantenimiento del uso cultual debe ser promovido en conexión con la iglesia local. De lo contrario, se corre el riesgo de que caiga en manos de cualquier secta».

Como ejemplo, citó la situación en los Países Bajos, donde más de 600 templos históricos ya han sido vendidos. Reivindicó la importancia de mantener la afectación religiosa de las iglesias en Francia, aunque disminuya su uso. Entre las alternativas aceptables propuso conciertos de música sacra o visitas patrimoniales, siempre que respeten la sacralidad del lugar.

Respecto a las comunidades tradicionalistas o conservadoras que podrían dinamizar algunas parroquias, se mostró abierto a su participación, siempre «en pleno acuerdo con Roma». También resaltó el papel de las tradiciones culturales vivas en regiones como Provenza, Córcega, Bretaña o el País Vasco: «Hay que ver cómo estas tradiciones pueden implicarse. La solución no es exclusivamente clerical, también puede pasar por cristianos comprometidos», dijo, mencionando las Bravades provenzales como ejemplo de espiritualidad popular.

Renuncia forzada

Mons. Dominique Rey tuvo que presentar su renuncia como obispo de Fréjus-Toulon a principiosde este año. El prelado dijo desconocer las razones por las que el Papa le pidió su renuncia, cuando hace un año le animaba a seguir. El obispo obedeció y se fue dando las gracias a su clero y sus fieles.

6 comentarios

Bernardino Montejanoe
Un gran obispo, un santo, siempre dispuesto a servir.
27/03/25 9:24 PM
Miguel
Roma persigue a los buenos pastores : Monseñor Rey, el Padre Cantera, otros monjes benedictinos del Valle, etc.
El lobo con piel de cordero no nos engaña.
Jesucristo nos protege de los hipocritas y de los cinicos, siempre que se lo pidamos con humildad.
Jesus, hijo de David,ten compasion de mi que soy pecador.
28/03/25 12:52 AM
angeles wernicke
Comparto totalmente su comentario, Miguel. Gracias!
28/03/25 1:00 PM
Jose
Claro, demasiado maravillosa la obra que hizo en Fréjus-Toulon, no se podía permitir que sobresaliera tanto... Ahora, a destruir se ha dicho.

Ruega por nosotros, pecadores, Santa Madre de Dios.
28/03/25 1:51 PM
Oscar de Caracas
Su aspecto rudo y de boxeador que tiene Monseñor Rey, hombre viril y no melifluo como muchos sacerdotes de hoy día, nos va a traer muy buenas nuevas de este novísimo "Don Camilo" como evangelizador... En la linea de nuestro pastor tan querido como el Padre Federico Highton.
Fantástico.
28/03/25 2:40 PM
maru
Qué pena de Iglesia, plegada ante el progresismo. Aquí, en España, acabamos de tener la prueba con el Valle de los Caidos. Si Jesucristo se hubiera plegado ante los romanos , no le hubieran crucificado pero no hubiéramos tenido la redención.
28/03/25 4:24 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.