(Agencias/InfoCatólica) La Compañía de Jesús ha iniciado un proceso de acercamiento con al menos 20 mujeres que acusan al exjesuita Marko Rupnik de haber cometido durante años graves abusos sexuales, psicológicos y espirituales en el ámbito religioso. El delegado general de los jesuitas en Roma, Johan Verschueren, ha enviado una carta a las víctimas proponiéndoles un camino de sanación personalizado, con el objetivo de facilitar su recuperación y reconocer el daño sufrido.
En dicha carta, enviada este martes, Verschueren recuerda que «habían ofrecido a Marko Rupnik la oportunidad de asumir públicamente la responsabilidad de sus actos, arrepentirse, pedir perdón e iniciar un camino de purificación y terapia» y que «ante su obstinada negativa a aceptar esta posibilidad, el Padre General decidió destituirlo». Rupnik fue expulsado de la Compañía de Jesús en 2023.
La misiva reconoce el malestar de la orden ante lo ocurrido: «No nos sentimos cómodos con la situación actual», afirma, subrayando que «a las diversas violencias sufridas entonces, se sumaba el sufrimiento por la falta de escucha y de justicia durante muchos años».
Los jesuitas expresan ahora su disposición a avanzar en una vía de reparación: «La confianza en que un proceso de sanación y de reconciliación interior es posible, siempre que haya también un camino de verdad y de reconocimiento por nuestra parte».
La abogada Laura Sgrò, que representa legalmente a cinco de las víctimas de Rupnik, ha agradecido este gesto: «Verschueren y la Compañía de Jesús, con gran valentía y humildad, reconociendo los errores cometidos hasta ahora, finalmente han acogido y abrazado a las víctimas de Marko Rupnik, ofreciéndoles el apoyo que hasta ahora les había faltado». Para la letrada, se trata de «un gesto claro, fuerte y concreto; un paso importante en un camino común de concienciación que sin duda dará esperanza a todas las víctimas de abusos».
Sgrò ha añadido además que espera que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que gestiona el caso a nivel canónico, siga el ejemplo de la Compañía de Jesús y lleve a juicio a Rupnik «lo antes posible, devolviendo la dignidad a las víctimas».
Por su parte, el prefecto del citado dicasterio, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, explicó hace unos días que la fase de investigación ya ha concluido y que en estos momentos se está trabajando en la composición del tribunal para iniciar el proceso canónico.