Atacan brutalmente a un cristiano en Pakistán por negarse a convertirse al Islam
El P. Lazar Aslam reza por Waqas Masih

El agresor es su supervisor en la fábrica donde trabaja

Atacan brutalmente a un cristiano en Pakistán por negarse a convertirse al Islam

Un joven cristiano de 22 años, Waqas Masih, fue brutalmente atacado el pasado 22 de marzo por su supervisor, Zohaib, en la fábrica Subhan Paper Mills, ubicada en Sheikhupura, Punjab (al oeste de Pakistán). La razón del ataque fue su negativa a convertirse al Islam.

(ACN/InfoCatólica) Según informan los familiares de la víctima, el ataque estaría relacionado con la negativa de Waqas a convertirse al islam después de ser coaccionado por Zohaib. También se alega que Zohaib acusó a Waqas de profanar páginas sagradas del Corán encontradas en la basura, algo que se corresponde con el típico montaje que se crea para acusar falsamente de blasfemia a miembros de las minorías religiosas.

La policía está investigando el suceso, registrado como intento de asesinato. Waqas sufrió graves lesiones en el cuello y está recibiendo tratamiento en un hospital público de Lahore. Mientras tanto, Zohaib ha sido arrestado tras el registro de un primer informe policial (FIR).

El padre Lazar Aslam, sacerdote franciscano capuchino en Pakistán, visitó a la víctima en el hospital y expresó su preocupación a ACN: «Recé por su pronta recuperación y por el bienestar de toda su familia. El ataque contra Waqas Masih es un duro recordatorio de los desafíos a los que se enfrentan las minorías religiosas en Pakistán. Es urgente la necesidad de un cambio social para fomentar la tolerancia y proteger los derechos de todos los ciudadanos».

«Hacemos un humilde llamamiento a la comunidad internacional para que rece por las víctimas y sus familias. También para que cree conciencia sobre la difícil situación de las comunidades marginadas en Pakistán. Hay que asegurar que sus voces sean escuchadas y sus derechos protegidos», añadió.

El sacerdote también hizo hincapié en la necesidad de actuar contra la preocupante tendencia de las falsas acusaciones de blasfemia: «Lamentablemente, hacer falsas acusaciones de blasfemia y acosar a las comunidades minoritarias débiles se ha convertido en una tendencia inquietante en Pakistán. Instamos a las instituciones estatales y a las personas responsables a que tomen medidas concretas para prevenir este tipo de incidentes y garantizar la protección de los derechos de las minorías».

14 comentarios

P. Thomas Henniigan
Mis oraciones por la pronta recuperación de este joven que está sufriendo por su fe. Que el Señor le dé fuerza para ser fiel hasta el final.
26/03/25 11:40 AM
Oscar de Caracas
Señor cuida de tu valiente fiel...

La fé se crece con los pequeños...
26/03/25 1:06 PM
Tomista Redomado
¡Adelante, confesor! Quien confiesa a Cristo ante los hombres, será confesado por Cristo ante el Padre. Rezamos por ti.
26/03/25 1:20 PM
jandro
Cosas de la religión de paz. Pronto nos vamos a enterar en Europa cuanto de paz es la religión de los nocomenjamón
26/03/25 1:51 PM
JLuis
Me uno a los comentarios anteriores y rezo por Waqas Masih. Que el Señor le mantenga su fe y le restaure la salud. Oraciones ya realizadas.
26/03/25 3:18 PM
José Valero
Mis oraciones por nuestro hermano en Cristo Jesús Waqas Masih, y todos los hermanos que sufren persecución por llevar a Nuestro Señor Jesucristo en su corazón y en su vida. Dios mí Señor les bendiga siempre.
26/03/25 4:35 PM
Francisco Javier
A la religion de paz le importa un bledo la declaración de Abu Dabi.
26/03/25 4:50 PM
María de África
Que Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima cuiden de este confesor de la Fe a punto de ser también mártir.
26/03/25 5:20 PM
Santiago Matamoros
Señor, levántate y acaba con los enemigos de la Iglesia y de la verdadera fe.
26/03/25 6:27 PM
Pierdomo
En España se negó el acceso a los sacramentos durante 50 días en 2020, y los cristianos tan contentos. Más aún, muchos no volvieron a misa hasta pasado 1 año.
26/03/25 8:27 PM
Generalife
Rezo por el . Dios premiará su testimonio y
26/03/25 10:00 PM
Sergio P.
Esta es la realidad de muchos cristianos en países islámicos. Incluso cuando la ley del país obliga a respetarlos a ellos y a sus creencias, muchos musulmanes no.lo hacen. No en todos los países sucede en el mismo grado, pero.siempre tienen problemas. Incluso en Turquía, el más tolerante, hay gran diferencia entre el occidente europeizado y el oriente, más tradicional.
27/03/25 11:56 AM
Charo Burgos
Pierdomo, en mi ciudad, y más concretamente en mi parroquia, los sacerdotes llevaban la Comunión (o Confesión) a casa de todo aquel que se lo pedía.
27/03/25 2:18 PM
Generalife
Charo Burgos en la mía también
28/03/25 8:47 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.