Hay parroquias «católicas» en la India donde se mantiene la segregación por castas
Católicos dalit (India)

Los dalit (intocables) son los primeros afectados

Hay parroquias «católicas» en la India donde se mantiene la segregación por castas

Es una vergüenza para los católicos que persista la segregación de castas dentro de la Iglesia en la India. El Tribunal Supremo del país va a investigar la discriminación contra cristianos dalit en una parroquia de Tamil Nadu, donde se les excluye de festividades religiosas, se les segrega en los cementerios y no se les permite funerales de cuerpo presente. La Iglesia no ha tomado todavía ninguna medida efectiva para impedir semejante atrocidad.

(Asia news/InfoCatólica) El Tribunal Supremo de la India ha aceptado examinar una petición presentada por cristianos dalit del distrito de Trichy, en Tamil Nadu, quienes denuncian la persistencia de la discriminación por casta dentro de la parroquia católica de Kottapalayam, en la diócesis de Kumbakonam. La queja expone la exclusión de los dalit en las festividades religiosas y la segregación en los cementerios, además de la prohibición de introducir los restos de sus fallecidos en la iglesia para la misa final del funeral.

Los peticionarios aseguran que han recurrido sin éxito a las autoridades estatales, federales y eclesiásticas para denunciar esta situación, que, según afirman, padecen desde hace más de un siglo. En la solicitud presentada ante el Tribunal Supremo se subraya que la comunidad de la parroquia está compuesta por cristianos dalit que desempeñan tareas funerarias, labores agrícolas serviles y reparación de calzado, y que siguen enfrentándose a la «intocabilidad» y a una discriminación de casta dentro de la misma Iglesia.

El pasado 21 de febrero, los jueces del Tribunal Supremo remitieron la queja al gobierno de Tamil Nadu y a las autoridades eclesiásticas, exigiendo una respuesta antes del 15 de abril.

Sobre esta cuestión, el padre Z. Devasagayaraj, exsecretario nacional de la Oficina de Castas y Tribus Catalogadas (SC/ST) y Clases Desfavorecidas de la Conferencia Episcopal de la India, lamentó la persistencia de estas prácticas: «Desgraciadamente, todavía se practican diversas formas de intocabilidad incluso en la Iglesia, especialmente en el sur del país». Recordó que la Conferencia Episcopal de la India adoptó en 2016 una política específica para la emancipación de los dalit, que insta a erradicar la discriminación en iglesias y cementerios.

El sacerdote subrayó que, a pesar de los pronunciamientos judiciales en favor de la integración de los dalit en distintas parroquias, aún persiste la resistencia de las castas dominantes a compartir con ellos la misma dignidad. «La verdadera cuestión es reafirmar que Jesús y el sistema de castas no pueden ir juntos», concluyó.

No acaba de quedar claro por qué desde la Iglesia no se toman medidas más drásticas para erradicar una práctica intolerable.

13 comentarios

Percival
Que tenga que intervenir un tribunal civil "pagano"... 1 Cor 6,1 por los morros.
3/03/25 5:43 PM
Francisco Javier
Plegarse a lo que dicta el mundo es propio de una iglesia modernista y decadente. Vergüenza ver a la iglesia someterse al sistema de castas en la india así como plegarse al partido comunista en China o someterse al wokismo en occidente.
3/03/25 5:47 PM
JLuis
Mateo 20.27: "...y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo."
Señor, sería honrado que en la muerte, mi cuerpo descansase en la zona segregada para dalits del cementerio.
3/03/25 6:31 PM
Emilio
No me es indiferente, me duele como persona, y más, como cristiano.
El silencio puede entenderse como indiferencia.
3/03/25 7:51 PM
Pablo
Eso de católico nada de nada ...
3/03/25 9:24 PM
Juan
Inculturación, lo llaman, cuando en realidad es sincretismo. Y ocurre en muchas partes, a veces incluso fomentado por obispos, cardenales y hasta el propio Papa.
3/03/25 11:29 PM
Edgar de Jesús
¿Dónde están los cardenales indios denunciando y combatiendo esa atrocidad? Me imagino que es mejor estar en un palacio en El Vaticano que estar a la par de los más pobres. ¡Qué clase de pastores tenemos en la Iglesia! El Papa Francisco ha insistido en la necesidad de que los pastores estén cerca de sus rebaños. Y eso ha generado el gran odio que le tienen. Esos falsos cristianos ya tendrán que dar cuenta ante el Tribunal Supremo en el más allá.
4/03/25 5:51 AM
Generalife
No serán tan catolicas
4/03/25 10:26 AM
Juan Mariner
Si fuesen de otros colectivos dudosos con poder mundial, estarían plenamente bendecidos e integrados.
4/03/25 11:06 AM
maru
Si ésto fuera así, es una vergüenza para la Iglesia. Dónde está la dignidad de la persona?
4/03/25 11:07 AM
Masivo
La religión no creó las castas, sino que las pretendió justificar. No es un problema sólo religioso.
4/03/25 1:26 PM
Marta de Jesús
Me alegra que hayan presentado la denuncia. Aunque ciertamente no estoy puesta en el tema. Un problema no creado por el catolicismo, pero el cual no se ha sabido afrontar adecuadamente? Pues ya va siendo hora.

Estar en el mundo no es nada fácil. Si nos pusiéramos más en manos de Dios...

4/03/25 4:23 PM
Sergio P.
El sistema de castas, aunque sostenido por muchos indios que no son hindúes, procede del marco de creencias hindú: el karma te ha hecho nacer en una determinada clase social y ese es tu sino inevitable. No puedes rechazarlo, no puedes escapar. El cristianismo libera de esas ataduras, rompe el relato de la predestinación kármica. Esa es una de las razones por las que los dalit se convirtieron masivamente a Cristo. Es triste que incluso en ámbitos católicos persista la mentalidad de las castas. Como dice otro comentarista, aculturación es una cosa y sincretismo es otra.
6/03/25 3:54 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.