La «Comisión para la beatificación de Isabel La Católica» organiza un seminario que profundizará en los argumentos a favor de la causa
Seminario permanente sobre Isabel la Católica, 2024, Universidad CEU-San Pablo

La conferencia inaugural tendrá lugar el 26 de febrero en CEU-San Pablo

La «Comisión para la beatificación de Isabel La Católica» organiza un seminario que profundizará en los argumentos a favor de la causa

Mons. Argüello también comentó la buena acogida entre los obispos de Hispanoamérica del volumen argumentario sobre la Causa titulado «Nuevas perspectivas de la Causa de beatificación de Isabel La Católica».

(InfoCatólica) En la reunión de julio, la «Comisión de la Causa» de Beatificación de Isabel la Católica manifestaba que entre:

«los grandes retos, la Comisión de la Causa de la Reina es consciente que a las objeciones clásicas se han sumado nuevas objeciones que emergen ante este proceso, algunas alentadas intencionalmente dentro de la Iglesia.

Como ejemplo de las nuevas objeciones se abordó la necesidad de dar respuesta, desde el punto de vista de la clarificación histórica, a las interpelaciones que plantea la ideología indigenista y la cultura de la cancelación, que también está penetrando en cierta conciencia eclesial de América, en el contexto de los debates de la relación entre fe y cultura, tanto desde el punto de vista histórico como en el presente»

Lejos de ser un lamento o una simple declaración de deseos, la Comisión está materializando sus propuestas.

De este modo, a principios de mes se celebró en Valladolid una nueva reunión de la Comisión por la Causa de Beatificación de la Reina Isabel La Católica presidida por el arzobispo de esa diócesis, monseñor Luis Argüello, en la que se presentaron dos novedades relevantes, según informa RConf:

  • La organización de los actos preparatorios del Homenaje que la Comisión de la Causa quiere realizar en recuerdo de los primeros miembros «históricos» de la Comisión, que se celebrará en la diócesis de Valladolid.
  • Y la constitución de un Seminario Permanente en el Instituto de Humanidades de la Universidad San Pablo CEU sobre Isabel la Católica, con un programa marco de una investigación científica que profundice en los argumentos a favor de la Causa de Beatificación.

El seminario se desarrollará en febrero y mayo de 2025 en la Universidad CEU San Pablo. Contará con cuatro conferencias:

  • Conferencia inaugural el día 26 de febrero de 2025, sobre «Las Relaciones de la Santa Sede con los Reyes Católicos» a cargo del cardenal arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela, académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
  • Segunda conferencia, el 26 de marzo de 2025, «La política unificadora de los Reyes Católicos», por Miguel Ángel Ladero Quesada, académico de número de la Real Academia de la Historia y el mayor historiador vivo de los Reyes Católicos y de ese período de nuestra historia.
  • Tercera conferencia, el 23 de abril de 2025, «Los Reyes Católicos y la Iglesia de su tiempo», a cargo de Francisco Juan Martínez Rojas, deán de la Catedral de Jaén y Presidente de la Asociación de Archiveros de la Iglesia.
  • Y cuarta y última conferencia, el 27 de mayo de 2025, «Isabel la Católica hacia su canonización», por monseñor Luis Argüello García, arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal.

Todas las conferencias se celebrarán a las 12.30 h. en el Aula 3.7 de la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo.

Buena acogida entre los obispos de hispanoamérica

Además según sigue relatando RConf, Mons. Argüello comentó la buena acogida entre los obispos de Hispanoamérica, que participaron en la segunda sesión de la Asamblea del Sínodo, del volumen argumentario sobre la Causa titulado «Nuevas perspectivas de la Causa de beatificación de Isabel La Católica».

En particular incidió en la necesidad de hacer presente la Causa en el marco de la celebración del 500 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego, que se celebrará en 2031.

El obispo auxiliar de Méjico, el vallisoletano monseñor Javier Acero, por indicación del arzobispo de la diócesis metropololitana, Cardenal Carlos Aguiar, está trabajando en este proyecto en la diócesis de Méjico. Monseñor Javier Acero, OSA, ya representó a la Causa de Beatificación de Isabel la Católica en una reciente celebración eucarística votiva de la Reina Católica en la catedral de la diócesis de Panamá, junto con el arzobispo José Domingo Ulloa, OSA.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.