La Archidiócesis de Colonia critica las «carrozas abusivas» en el desfile del Lunes de las Rosas
©Flickr

Blasfemia en Alemania

La Archidiócesis de Colonia critica las «carrozas abusivas» en el desfile del Lunes de las Rosas

La Iglesia Católica en Alemania ha manifestado su indignación por la instalación de un carro en el desfile del «Rosenmontag» que, según la arquidiócesis, instrumentaliza la figura de Jesús de manera ofensiva.

(Katholisch/InfoCatólica) La Archidiócesis de Colonia ha expresado su rechazo a un carro alegórico que formará parte del desfile de carnaval del «Rosenmontag» en la ciudad. «Se sugiere que Jesús mismo está en el confesionario y que con señas intenta atraer a un monaguillo hacia su interior; al menos, aquí se instrumentaliza la figura de Jesús», escribió el director de la oficina arquidiocesana, Frank Hüppelshäuser, en una carta abierta publicada el sábado en la página web de la diócesis. «Cuando se insinúa que el Hijo de Dios tiene alguna responsabilidad en los terribles abusos que han ocurrido, especialmente en la Iglesia Católica, se ha cruzado un límite que no puede justificarse de ninguna manera».

La instalación representa un confesionario con la inscripción en letras rojas «JESÚS TE AMA». Desde su interior, sobresale un brazo de un clérigo con el dedo índice doblado, aparentemente haciendo un gesto para atraer a un monaguillo que está de pie frente al confesionario. Según explicó a mediados de febrero Marc Michelske, director del desfile, el propósito del carro es denunciar los abusos en la Iglesia y las deficiencias en su gestión. En su opinión, es importante abordar estas críticas, especialmente porque en la región del Rin muchas personas mantienen una estrecha relación con la Iglesia y participan activamente en la comunidad y la pastoral. «Lo que se ha hecho con las víctimas, con los abusos y las violaciones, también perjudica a quienes colaboran de forma voluntaria en la Iglesia».

Reacciones de políticos locales

Algunos políticos locales también han manifestado su desacuerdo con la presencia del carro en el desfile. En una carta abierta, explicaron que han recibido numerosas expresiones de indignación. «Que el mensaje central del cristianismo, ‘Jesús te ama’, sea utilizado como título para una representación implícita de abuso infantil es de mal gusto y sugiere, incluso, que esa frase pueda servir como justificación para tales crímenes».

«Provocar, pero no herir»

Los firmantes de la carta argumentan que este tipo de sátira no debería desprestigiar ni el carnaval ni el desfile del «Rosenmontag». Por ello, han solicitado que el carro no participe en su forma actual. «El carnaval puede provocar, pero no debe herir», afirmaron en la misiva, que, según el periódico «Kölner Stadt-Anzeiger», ha sido suscrita por el exalcalde de Colonia Fritz Schramma y por los exburgomaestres Rolf Bietmann, Hans-Werner Bartsch y Ralph Elster, todos del partido CDU.

No obstante, el comité organizador del desfile confirmó el sábado a la Agencia de Noticias Católicas (KNA) que el carro permanecerá en el desfile programado para el 3 de marzo. El director del desfile, Marc Michelske, defendió su inclusión argumentando que las sátiras del carnaval buscan «poner el dedo en la llaga», exagerar situaciones de forma crítica y fomentar la reflexión.

«Nos resulta desconcertante que varios políticos de la CDU intenten ahora influir en la libertad de expresión en el carnaval», añadió Michelske. «A ellos les decimos: lo verdaderamente escandaloso y vergonzoso no es la representación del abuso, sino el abuso mismo y la manera en que se ha manejado. ‘Jesús te ama’ es un pilar fundamental de nuestra fe. Si ahora esta afirmación puede interpretarse de manera ambigua, es responsabilidad de la Iglesia trabajar para recuperar la confianza perdida».

8 comentarios

Marta de Jesús
Dedo en la llaga, no.

Los abusos en la Iglesia, reprobables de principio a fin, horribles, terribles, se mire como se mire, no son más que una muestra de la depravación permitida en la sociedad desde el SXX, sobre todo en su segunda mitad. Quizá antes. A saber... Que nosotros como cristianos nos escandalicemos más por los abusos de personas consagradas, es obviamente porque creemos. Quienes no creen les da igual que el abuso lo realice un sacerdote que el charcutero del barrio. En la Iglesia se muestran las vergüenzas de cada época, siempre en menor medida porque Dios cuida de su barca, pero es así. Vivir en el mundo tiene esos peligros. A los Amish no les debe pasar, pero no cumplen con el estar en el mundo, así que eso no debe ser lo querido por Dios. Pero sobre todo se realza la Belleza de Dios. La suciedad no supera la Belleza. Nunca lo hará.

La intención de esa carroza solo Dios la conoce. A mí me parece de un mal gusto subido. La obsesión por el celibato y la Iglesia. No parece que les mueva el interés por las víctimas y la reflexión. Las demás víctimas, mucho más mayoritarias, no aparecen en ninguna carroza. Dónde están, *para la reflexión*, las víctimas de otros sectores?
23/02/25 5:38 PM
Francisco Javier
"poner el dedo en la llaga" acaso se lo ponen al islam, a los grupos feministas, LGBT, a los promotores del aborto? Ahi de seguro no se meten.
23/02/25 8:39 PM
irma
En una Iglesia que se dice católica en Alemania, pero que muchos de sus obispos y presbíteros, se han adjudicado y trasgredido todas los principios de la doctrina de Ella, como bendición a parejas homosexuales, aceptar que laicos prediquen en la Iglesias en vez del sacerdote, permitir que se profane la Santa Eucaristía dándoselas a no católicos o a personas divorciadas o en libre union, cuando muchos de sus miembros están de acuerdo con el aborto, o el nombramiento de “ presbíteras”, no respetando la tradición, ni las enseñanzas de las Sagradas Escrituras, entonces no podemos esperar que la comunidad la respete como el baluarte de la moralidad como debía ser, porque ya no inspira el respeto, ni es considerada un ejemplo a seguir
23/02/25 10:18 PM
Carmen L
«al menos, aquí se instrumentaliza la figura de Jesús» está oración no me queda clara, y me hace pensar, que menos mal no se mete con el obispo.
23/02/25 10:45 PM
alma
En lo que se trata de la Iglesia Católica, NUNCA HAY delito de odio; pero si que pueden manipular descaradamente las terapias de conversión acusando a la Iglesia de retrógrada y medieval que aplica terapias de electroshoc!!!
en una burda y falsa acusacion, en un informativo de máxima audiencia televisiva.
Esto pasa cuando los pastores pactan con los lobos.
24/02/25 5:54 AM
Hernando
A los alemanes les quedan 4 dias
24/02/25 10:50 AM
maru
La jerarquía de la Iglesia Católica tiene que hacer algo más que mostrar indignación . Tiene que denunciar a toda esa gentuza que se burla de nuestro Señor Jesucristo, porque todo esto no es libertad de expresión sino únicamente burlarse y herir a Jesucristo, a la Iglesia Católica y a todos sus fieles.. ya está bien de que todos los hipócritas estén siempre con la misma historia de los abusos.
24/02/25 2:49 PM
Rita Holmes
Creo que lo que se ve es lo que los alemanes, los que ignoran la Fe Cristiana, perciben: algo que no es la iglesia Católica pero que la curia alemania ha demostrado ser: libertina, floja y arrogante. Lamentable y tristemente estamos viendo el desatre alemán, caida libre ética, moral y economicamente; parece un pais atrasado y sin orden; un patrón que están repitiendo otros países de Eurorpa como Francia, Inglaterra y España: desastres completos, dan lástima.
24/02/25 8:01 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.