(InfoCatólica) Los Patriarcas y Primados de las Iglesias en Jerusalén han emitido un comunicado en el que manifiestan su «inquebrantable solidaridad» con el Patriarcado Armenio Ortodoxo, al considerar «jurídicamente dudoso y moralmente inaceptable» el embargo decretado por las autoridades municipales. Según afirman, la acción se fundamenta en una deuda de Arnona Tax «no verificada y exorbitante» y se ha llevado a cabo sin el debido proceso legal.
Los jerarcas cristianos denuncian que la amenaza de embargo sobre propiedades del Patriarcado Armenio supone un peligroso precedente para todas las instituciones cristianas en la región. En su comunicado, expresan su profunda preocupación por el impacto que este tipo de medidas puede tener en la comunidad armenia local, que depende del Patriarcado para su asistencia pastoral y espiritual.
«Si un miembro sufre, todos sufren con él» (1 Corintios 12:26), recuerdan las autoridades eclesiásticas, subrayando que esta situación afecta a toda la presencia cristiana en Tierra Santa. Además, instan al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a los ministros del Interior, Moshe Arbel, y de Asuntos Estratégicos, Tzachi Hanegbi, a detener de inmediato los procedimientos de embargo y a reanudar las negociaciones a través del comité gubernamental establecido para resolver este tipo de disputas.
Los Patriarcas y Primados de las Iglesias concluyen su declaración con un llamamiento a la justicia, reiterando su deseo de que la Tierra Santa continúe siendo «un faro de fe para las generaciones venideras».
Comunicado
Los Patriarcas y Primados de las Iglesias en Jerusalén en firme solidaridad con los armenios
«Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados» (Mateo 5:6)
Con gran preocupación, nosotros, los Patriarcas y Primados de las Iglesias en Jerusalén, expresamos nuestra firme solidaridad con el Patriarcado Armenio Ortodoxo de Jerusalén en su búsqueda de justicia frente a una injusta orden de embargo emitida por el Municipio de Jerusalén. Las acciones emprendidas contra el Patriarcado Armenio, basadas en una presunta deuda exorbitante e injustificada del impuesto municipal Arnona, son jurídicamente dudosas y moralmente inaceptables.
Es inconcebible que las instituciones cristianas, cuya misión durante siglos ha sido salvaguardar la fe, servir a las comunidades y preservar el sagrado patrimonio de Tierra Santa, deban ahora enfrentarse a la amenaza de perder sus propiedades por medidas administrativas israelíes que ignoran el debido proceso. Resulta especialmente alarmante el intento del municipio de imponer una deuda sin el necesario examen judicial, desafiando al comité gubernamental establecido para negociar estas cuestiones de buena fe. Esta medida imprudente pone en peligro al Patriarcado Armenio Ortodoxo y sienta un precedente peligroso que podría amenazar a las instituciones cristianas en toda Tierra Santa.
Esta acción socava la libertad religiosa, que es la base de todos los demás derechos, ya que mediante la confiscación de bienes se atenta contra el derecho a la existencia de la Iglesia Armenia Ortodoxa, privándola de los recursos económicos necesarios para subsistir y operar, y privando al pueblo armenio local de la atención pastoral de su Iglesia.
«Si un miembro sufre, todos sufren con él» (1 Corintios 12:26). El ataque a una Iglesia es un ataque a todas, y no podemos permanecer en silencio mientras se tambalean los cimientos de nuestro testimonio cristiano en la tierra del ministerio de Cristo. Hacemos un llamamiento al primer ministro Benjamín Netanyahu, al ministro del Interior Moshe Arbel y al ministro Tzachi Hanegbi para que intervengan de inmediato, suspendan todos los procedimientos de embargo y garanticen la reanudación de las negociaciones en el seno del mencionado comité gubernamental, con el fin de alcanzar una solución amistosa a este problema en un espíritu de justicia.
Que prevalezca la justicia y que la Tierra Santa siga siendo un faro de fe para las generaciones venideras.
+Los Patriarcas y Primados de las Iglesias en Jerusalén+