EE.UU vetará a las empresas españolas que promocionen la ideología woke

Afecta a las que trabajan con la embajada

EE.UU vetará a las empresas españolas que promocionen la ideología woke

Empresas en España que trabajan con la embajada de EE.UU. han recibido un requerimiento para certificar que no aplican políticas de diversidad e inclusión que contravengan la legislación estadounidense. La medida, derivada de las órdenes ejecutivas de Trump, genera tensiones con la normativa europea. El Confidencial informa que las compañías estudian cómo ajustarse a ambos marcos legales.

(El Confidencial/InfoCatólica) Las nuevas directrices impuestas por la Administración de Donald Trump en materia de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) están teniendo un impacto directo en España. Según información publicada por El Confidencial, la embajada estadounidense en Madrid ha contactado recientemente con sus proveedores para exigirles que certifiquen que no aplican políticas internas de diversidad e inclusión que puedan considerarse una violación de las leyes antidiscriminación de EE.UU.

Esta medida forma parte de la ofensiva de la Administración Trump contra las políticas DEI, reflejada en diversas órdenes ejecutivas firmadas por el mandatario. La exigencia afecta a todas las empresas cuyos contratos con la embajada estén sujetos a legislación estadounidense. No obstante, en el caso de proveedores que operan exclusivamente en España, como compañías de catering u otros servicios locales, la obligación de certificación no sería aplicable.

La decisión ha generado preocupación en el sector empresarial, ya que las empresas afectadas deben evaluar cómo cumplir con esta normativa sin incurrir en incumplimientos de las leyes europeas. En España, por ejemplo, el Plan de Igualdad y el Plan LGTBI, vigentes desde marzo del año pasado para empresas con más de 50 empleados, obligan a formar a los trabajadores en prevención del acoso y sensibilización sobre violencias sexuales.

El requerimiento ha generado dudas en algunas compañías sobre la compatibilidad de las normativas estadounidenses con las leyes españolas y europeas. El Confidencial informa que varias empresas están en proceso de análisis legal para determinar cómo responder a esta exigencia sin vulnerar la normativa local.

Hasta el momento, la embajada de EE.UU. en España ha declinado hacer comentarios al respecto. La aplicación de estas directrices podría generar un impacto en la relación comercial entre empresas españolas y el Gobierno estadounidense, en un contexto de crecientes restricciones impuestas por la Administración Trump en el ámbito de la diversidad y la inclusión.

 

13 comentarios

Masivo
Según ese criterio, la embajada no podría contratar con un Centro Especial de Empleo, que son empresas con un régimen favorable en cuanto a cotizaciones , etc, donde trabajan personas con discapacidad física o intelectual o en riesgo de exclusión social (drogodependientes, ex-reclusos, personas sin hogar...). Cáritas tiene algunos.

---



LF 

Obviamente no habría ni ningún problema. EEUU no va contra eso. Va contra lo que va. 
20/02/25 9:33 AM
veritas liberabit
Pues enhorabuena por la decisión. Vaya llegando la hora de que las minorías que estamos oprimidas con falsas filosofías y doctrinas, reivindiquemos.
Y con respecto a la legislación europea, contaminada desde lo político a lo económico y social, por una serie de mandatarios no elegidos en muchos casos, la solución sería que un grupo grande de empresas dijeran basta a esas políticas, que empobrecen .
Lo malo es que, mientras que eso ocurre fácilmente entre las empresas y personas adheridas a lo woke y al marxismo -la resistencia social- si no van en su camino, en el otro lado son corderillos sumisos a lo extraño y a lo perjudicial.
20/02/25 10:50 AM
Paul en California
Los hechos hablan por si solos. Trump arremete en contra de la maquinaria del anticristo. Es muy simple el asunto, es estar a favor o en contra de la maldad que pretende eliminar la fe cristiana de la sociedad. A esta altura no se puede dudar de las intenciones de la maquinaria del anticristo. Para Trump esta lucha es frontal, sin “guantes blancos”. Que Dios lo proteja e ilumine al presidente Trump para que continue su cruzada en contra de las fuerzas del infierno.
20/02/25 11:51 AM
JCA
Me parece bien... pero ¿cómo diablos se certifica eso y quién lo puede certificar? En todo caso tendría que ser la propia embajada de EEUU la que lo hiciera.
20/02/25 12:26 PM
María
Qué norma más sensata. A ver si la aplican también en España.
Hay que tumbar la dictadura wok tan dañina para una sociedad sana
20/02/25 12:27 PM
Francisco Javier
Lo que si veo seguro es que para el próximo junio menos empresas saldran poniendo logos arcoiris, es que ese carnaval del 28 de junio han querido convertirlo en una fiesta que rivalice en importancia con la Navidad. Bueno cada quien es libre de decidir si apoyar la ideología queer o no, en un mundo postcristiano donde jerarcas religiosos se arrodillan al orgulloso idolo arcoiris como el Aaron del becerro de oro, cuando se pierde la brujula cristiana de la fe, junto al respeto por la tradición y se relativizan las Escrituras sagradas se cree en cualquier cosa, lo que me parece repugnante es que empresas dedicadas a hacer productos para niños impulsen esas ideologías en ellos aunque los padres no esten de acuerdo.
20/02/25 4:21 PM
Masivo
Eso de que "obviamente no habría ningún problema"...

Trump va en contra de las medidas de discriminación positiva en general (cuotas, subvenciones, desgravaciones...), no sólo a favor de determinados colectivos que le caen peor. Ya con el accidente aéreo se refirió despectivamente a la contratación de personas con discapacidad. Esa idea de que aunque una persona esté en desventaja, tiene que competir "en igualdad de condiciones" con el resto, que el Estado no debe intervenir nunca, y si nadie la contrata, es siempre por su culpa, por floja, por tonta o por viciosa.

Todo muy calvinista.

LBJ, texano y poco progre él, obligó a las contratistas de defensa en el sur a contratar negros, contra su propio partido. Por entonces, apenas les dejaban orinar en los mismos retretes que a los blancos. A Trump eso le parecería una injerencia inaceptable en la libertad de contratación.
20/02/25 4:26 PM
Duke of the Keys
La embajada de los Estados Unidos puede comenzar quitando la bandera de Sodoma de su fachada, especialmente, la embajada del Vaticano.
20/02/25 6:30 PM
jandro
JCA
"Me parece bien... pero ¿cómo diablos se certifica eso y quién lo puede certificar? En todo caso tendría que ser la propia embajada de EEUU la que lo hiciera."

Pues a mi me parece normal, especialmente en un pais como este, donde si una mujer denuncia malos tratos es el varón el que tiene que aportar las pruebas que lo contradigan. Es la inversion de la carga de la prueba. La embajada USA solo pide que se aplique a ella lo que es moneda corriente en este devastado pais
20/02/25 8:33 PM
Alfonso
Coincido con Masivo, todo muy calvinista. Trump no tiene matices. Muy fundamentalista él. Le da igual la ideologia de género que los discapacitados. Eso sí, como buen calvinista, muy neoliberal, nada de Estado, todo se puede comprar y vender. En fin, incompatible con la doctrina social de la Iglesia católica.
Un amable saludo a todos.
20/02/25 9:05 PM
aliseya
Ahora la excusa que usan los progres camuflados es la de "lperjudican a os discapacitados". Mejor pónganse a exigir eliminar el aborto en España, que ahí sí que se elimina a un gran número de discapacitados (como síndrome de Down), y parece que da todo igual.. Ah, y la eutanasia, que también están matando a discapacitados, la presa más fácil de exterminar...

Hipocresías las justas...

21/02/25 4:27 AM
Alfonso
En respuesta a aliseya: para corregir una mala situación no se puede destruir todo lo que es bueno. Y Trump es lo que hace, para aplicar medidas razonables en algún tema, destruye muchas cosas buenas, porque no tiene matices ni equilibrio. Para salvar a uno, no puedes matar a muchos. El uso de la razón exige matices. Trump carece de ellos porque se comporta como un fundamentalista calvinista. Es de los que quemarían brujas. Por eso debemos combatirlo. Es una exigencia humanista y, por ende, de los valores católicos.
Un amable saludo.
21/02/25 8:45 AM
Generalife
Por algo se empieza
21/02/25 8:55 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.