Graban a la policía escocesa aplicando la ley que prohíbe rezar ante abortorios

«Permanecer aquí sin decir nada constituye una vigilia silenciosa»

Graban a la policía escocesa aplicando la ley que prohíbe rezar ante abortorios

La policía escocesa ha sido grabada mientras aplicaba la ley que no permite rezar ante abortorios a Rose Docherty, directora de 40 Días por la vida en Escocia, quien sostenía un sostenía un cartel que decía: «La coerción es un delito. Estoy aquí para hablar, sólo si quieres».

(InfoCatólica) Transcripción de la conversación de los agentes de polícía con Docherty:

Policía: Algunos ejemplos de lo que se consideraría una infracción de la ley incluyen acercarse a alguien para intentar persuadirlo de que no acceda a servicios de aborto, rodear a las personas cuando entran o salen de la clínica, repartir folletos, predicar mensajes religiosos y realizar vigilias silenciosas. Por lo tanto, permanecer aquí sin decir nada constituye una vigilia silenciosa.

Rose: Solo estoy señalando que la coerción es ilegal y que, si alguien quiere hablar conmigo, puede hacerlo libremente. No estoy haciendo nada más.

Policía: Me dice que no está haciendo nada malo, pero obviamente hay una razón por la que está aquí, en esta zona. Sé que ha protestado antes contra el aborto en este mismo lugar, así que no entiendo por qué ha vuelto a manifestarse sobre lo mismo.

Rose: Solo estoy diciendo que, si alguien quiere hablar conmigo por voluntad propia, puede hacerlo.

Policía: Le aconsejo que se retire de esta zona.

Rose: Estoy aquí simplemente para hablar con quien quiera hacerlo. Eso es lo que estoy diciendo: la coerción es un delito y, si alguien desea conversar conmigo, tiene la libertad de hacerlo. ¿Eso es ilegal?

Policía: Ya le hemos pedido que se retire.

Grave problema

Isabel Vaughan-Spruce, co-directora de 40 Días por la Vida en el Reino Unido que ya ha pasado por lo mismo, ha señalado en X la gravedad del problema en un mensaje que ha sido retuiteado por Mons. Scicluna, arzobispo de Malta:

«¿Así que estar aquí de pie sin decir nada…?» ¿Cómo puede un agente de policía pronunciar estas palabras y no darse cuenta de la realidad? Si realmente queremos solucionar el problema, debemos ser honestos al respecto, y el problema es profundo».

10 comentarios

Pedro P
Los políticos europeos que se reunieron en Múnich con JD Vance, no entendieron el mensaje y la invitación a retomar la libertad de expresión, sobretodo de los cristianos. En cambio permiten que se nos ofenda, como por ejemplo en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Paris. Están esclavizados entre el miedo a la reacción de la yihab, el hedonismo social y la cultura woke, viviendo sin futuro como lo está demostrando el hecho de que en los matrimonios actuales hay mas mascotas que niños .
18/02/25 7:26 PM
JSP
1. Mujer valiente que no comete ningún delito.
2. Pues, no hay ley humana que impida que dos personas hablen por voluntad propia.
3. Los agentes están coaccionando a una persona con sus derechos protegidos por su patria de invitar en la calle a que otro transeunte quiera hablar con ella.
18/02/25 7:27 PM
jandro
JD Vance tenía razón al afirmar que "el retroceso de libertad de expresión en Europa es una amenaza mayor que Rusia."

Tiranos y sus mercenarios uniformados
18/02/25 8:10 PM
Juan de Barcelona
Pues nada estas imágenes a Tito Trump y Tito JD Vance para que vean cómo se las gastan en las "democracias" europeas. En realidad dictaduras del pensamiento único. Luego se quejarán de que no los reciban en EEUU y les impongan aranceles.
18/02/25 8:25 PM
Francisco Javier
Hasta los abortistas reconocen el poder de la oración al querer prohibir orar aunque sea en silencio cerca de clínicas abortistas. Dios bendiga a todas esas personas que luchan por el derecho a vivir de no nacidos.
18/02/25 8:41 PM
Tamayo
La verdad es que es excesivo considerar acoso o coacción el simple hecho de rezar ante una clínica.
Si además se trata de rezar en silencio casi sería cómico si no fuera dramático.
Recuerda a una escena que vi en Rusia cuando se detuvo a una persona solamente por estar parado en la calle con un folio en blanco, porque la policía intuyó que se trataba de una protesta contra la guerra en Ucrania pues estaba prohibido el simple hecho de llamarlo guerra y pensaron que esa era la intención de la protesta.
---

LF:
Claro, claro... había que decir algo de Rusia. Por compensar más que nada,'¿verdad?
18/02/25 9:20 PM
Noticias de Fondo
Eliminar a la descendencia; dejar eso en manos de otras culturas y represión a las libertades de pensamiento, opinión y expresión, configuran a una nación en decadencia y que abrazó el oscurantismo.
18/02/25 9:36 PM
EL MUDO
Si no me dejan rezar en la calle me voy a mi casa, me meto en mi habitación y en lo secreto escucha Dios.
Le dijo el carcelero al preso: entra en la celda, acuéstate y duerme. Le responde el preso: me puedes obligar a entrar en la celda, a acostarme pero a dormir no.
19/02/25 1:00 AM
Jordi
La estupidez policial, legal y judicial en acción... entrando en la conciencia, indagando las intenciones... presunción de culpabilidad, detención, juicio, pena... algo deleznable... hizo muy bien Vance de poner este ejemplo de la ley escocesa como la decadencia de Europa y su hundimiento en la dictadura...

Hay que entender que en Gran Bretaña, estas legislaciones tan absurdas y tan soviéticas, tienen una base sociológica e histórica.

Inglaterra es una isla, por lo que en caso de guerra civil no hay salida posible: estás atrapado dentro de ella, sin escapatoria para refugiarse.

El trauma nacional inglés está en las tres guerras civiles o Guerras Civiles Inglesas (1642-1651), que enfrentaron a los realistas (cavaliers) del rey Carlos I, y a los parlamentarios (roundheads) de Oliver Cromwell, quien creó la República Inglesa (1649-60), pero la restauración de la monarquía fue en 1660 con Carlos II.

Fue una guerra extremadamente cruel y devastadora, causó sufrimiento y destrucción, afectaron a muchas comunidades, con una gran cantidad de muertes, tanto en los campos de batalla como entre civiles. Las divisiones, el odio y las tensiones sociales se intensificaron, y muchas familias y comunidades quedaron traumatizadas por la violencia, el desplazamiento y las pérdidas.

De ahí la obsesión política por leyes represivas que investigan hasta la conciencia y la sancionan... sorpresa, la democracia inglesa tiene este gravísimo defecto. Algo parecido en
19/02/25 3:27 AM
Antolin
Siervos del diablo que no quieren que haya gente disponible para rezar o conversar con personas en grave situación. Ni pensar siquiera. Pagar y salir corriendo a llorar a otro lugar, si es el caso.
19/02/25 9:20 AM

Esta noticia no admite comentarios.