La Iglesia critica el cambio de política migratoria del gobierno laborista en Gran Bretaña
Keir Starmer, primer ministro británico interviene en el Parlamento (captura de imagen)

Se favorece «la criminalización sobre la compasión»

La Iglesia critica el cambio de política migratoria del gobierno laborista en Gran Bretaña

Las políticas de control y restricción de la inmigración empiezan a no entender de colores políticos en Europa. El gobierno laborista del Reino Unido está preparando una nueva ley que endurecerá las condiciones para solicitar la residencia y el asilo por parte de extranjeros. La Iglesia se opone.

(CNA/InfoCatólica) El nuevo proyecto de ley de seguridad fronteriza, asilo e inmigración en el Reino Unido está recibiendo críticas por parte de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, que considera que la legislación antepone la «criminalización sobre la compasión y la protección». Impulsada por el Gobierno laborista, la futura ley prevé medidas más estrictas contra la inmigración irregular. Ya está en proceso de tramitación en el Parlamento británico tras haber superado su segunda lectura el pasado 10 de febrero.

El debate sobre la inmigración ha sido una prioridad tanto para el actual Gobierno laborista, elegido en julio de 2024, como para el anterior Ejecutivo conservador. Según datos oficiales, en 2024 llegaron al Reino Unido 36.816 inmigrantes a bordo de 695 pequeñas embarcaciones, un incremento significativo respecto a 2018, cuando solo 300 personas entraron al país por esta vía.

El proyecto de ley estipula la denegación automática de la ciudadanía británica a cualquier inmigrante que haya ingresado de manera irregular, sin importar el tiempo transcurrido desde su llegada. Asimismo, convertiría en delito el hecho de entrar al Reino Unido sin autorización, pese a que el país firmó la Convención de la ONU sobre los Refugiados de 1951, que prohíbe penalizar a solicitantes de asilo por su entrada irregular.

Sin vías legales seguras para solicitantes de asilo

El obispo Paul McAleenan, responsable de la pastoral de Migrantes y Refugiados en la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, lamentó que el Gobierno «imponga medidas aún más severas» contra los solicitantes de asilo y no habilite vías seguras y legales para quienes necesitan protección.

«Este proyecto de ley parece favorecer la criminalización sobre la compasión y la protección», afirmó McAleenan en declaraciones a Catholic News Agency (CNA). «El nuevo Gobierno ha hecho poco por abordar la falta de rutas seguras y legales; en su lugar, ha propuesto medidas aún más duras, como la ampliación de los poderes de detención y la reducción de la protección para víctimas de trata y esclavitud moderna».

Frenar las mafias

Desde el Ejecutivo británico se ha justificado la nueva legislación como una estrategia para reforzar la seguridad fronteriza y frenar las mafias que trafican con personas. La ministra del Interior, Yvette Cooper, declaró a la BBC que las redes de tráfico de personas «han operado con impunidad durante seis años» y que este proyecto de ley dará a la policía «mayor capacidad de actuación» contra estas organizaciones.

No obstante, el obispo McAleenan advirtió que muchos de los que llegan al Reino Unido tienen razones legítimas para solicitar asilo. «Es difícil ver cómo la criminalización de los solicitantes de asilo logrará estos objetivos», señaló. «Debe hacerse una distinción entre las víctimas y aquellos que se lucran con su vulnerabilidad».

Además, el prelado recordó que muchas de estas personas huyen de la guerra, la persecución y otros conflictos y no tienen otra opción que arriesgarse en peligrosas travesías. Citando al papa Francisco, hizo un llamamiento al Gobierno británico para cambiar su enfoque.

«Insto al Gobierno a reconsiderar su postura y a centrarse en abordar las verdaderas causas de la migración forzada, garantizando el acceso a rutas seguras y manteniendo los principios fundamentales de compasión», afirmó McAleenan. Y añadió: «Las palabras del papa Francisco son perennes: “Cada migrante tiene un nombre, un rostro y una historia”».

Castigo a los refugiados

Las críticas al proyecto de ley también provienen de organizaciones católicas como el Jesuit Refugee Service (JRS UK), que ha denunciado que la nueva normativa «castiga» a los refugiados.

Sophie Cartwright, responsable de políticas del JRS UK, señaló que «durante demasiado tiempo, nuestro sistema de asilo ha tratado con hostilidad a quienes buscan refugio». Cartwright criticó que los sucesivos gobiernos británicos han dificultado el acceso al país a los refugiados y los han penalizado por utilizar las únicas vías disponibles para llegar a territorio británico.

«Necesitamos construir puentes para quienes buscan refugio y un sistema de asilo que les trate con dignidad», afirmó. «Este Gobierno debe tener el valor de construir una alternativa justa y humana».

Por su parte, Liam Allmark, director adjunto del JRS UK, lamentó que el proyecto de ley «desaproveche una oportunidad crucial» y subrayó que «el enfoque debería centrarse en hacer que sea más seguro y más fácil para los refugiados encontrar protección, en lugar de construir una fortaleza».

Allmark también recordó que, en este año jubilar, el papa Francisco ha instado a «ofrecer acogida y esperanza a los refugiados y a todas las personas desplazadas».

 

17 comentarios

Gonzalo
Que asco de jerarquía tenemos
18/02/25 9:55 AM
Lector
La compasión que demuestra el estamento eclesiástico hacia las tres niñas fans de Taylor Swift apuñaladas hasta la muerte por el asesino de Southport...
18/02/25 10:05 AM
jandro
La iglesia se opone porque en el vértice de la pirámide está quien está
18/02/25 10:33 AM
Vaya por Dios
Las "almas puras" de la carcundia más xenófoba y antievangélica son como las babosas tras la lluvia. Una noticia sobre acogida a los inmigrantes y ya salen todas en tromba. No se enteraron ni se quieren enterar de lo que dice el Evangelio. Están completamente fuera del sentir y de la práctica de la Iglesia, pero ellos se siguen creyendo los campeones de la ortodoxia. No hay peor ciego que quien no quiere ver
18/02/25 11:17 AM
Lector
Se les ve el plumero de en lo que están, Jandro. Son los suficientemente viejos para no haber dicho ni pío --que no lo dijeron-- sobre este tema bajo los reinados de Juan Pablo y Benedicto, cuando el problema inmigratorio ya hacia tiempo que estaba desatado en Inglaterra y Centroeuropa.
18/02/25 2:00 PM
cjuarez21
Es decir que según "Vaya por Dios", es un mandato divino que ningún pais, y los ciudadanos de ningún país pueden tener ningún control o decision en quienes entran en su territorio? Deben los países cristianos aceptar a todos los no-cristianos? especialmente a sabiendos que nuestra jerarquía no tiene ninguna intención de predicarles el evangelio? ,
aún sabiendo exactemente que es lo que va a pasar cuando estos no-cristianos sean mayoría en el país?


18/02/25 3:23 PM
Alfonso
El tema de la inmigración es tan delicado y difícil...Por un lado, la compasión. Por otro, la seguridad y las condiciones de vida de una sociedad. Los obispos sólo pueden elegir la compasión, han dedicado su vida a ello. Qué difícil lograr el estado adecuado de equilibrio. Creo que no lo ha conseguido ninguna sociedad.
Un amable saludo a todos.
18/02/25 4:52 PM
Ms
Hay que luchar para que la gente no tenga que salir de su país, que pueda vivir tranquilo en su tierra. Es lo que debería defender la Iglesia. Porque se van los fuertes, quedan los débiles y no hacemos ningún bien vaciando países. Hay que enfocar los recursos a que la gente viva en su país
18/02/25 7:54 PM
jandro
Alfonso
"El tema de la inmigración es tan delicado y difícil...Por un lado, la compasión. Por otro, la seguridad y las condiciones de vida de una sociedad. Los obispos sólo pueden elegir la compasión, han dedicado su vida a ello. Qué difícil lograr el estado adecuado de equilibrio."

Falso. Nuestro Señor no nos mandó meter a los ladrones en nuestra casa, antes bien nos advirtió sobre ellos. Tampoco nos dijo que fuéramos estúpidos, sino inteligentes como serpientes.

Vd. es de la comparsa del buenismo recalcitrante. La solidaridad o la compasión no son virtudes que se haya de ejercer a todo trapo sin tener en cuenta las consecuencias. Vd. es víctima del engaño de los jerarcas que transmitieron durante muchos años que ser cristiano es como ser tonto, pero bastará que le okupen la casa para que le entre el conocimiento que da la realidad
18/02/25 8:19 PM
Francisco Javier
El inmigracionismo, ecologismo, oposición a la pena de muerte y otras penas duras contra el crimen, silencio ante el aborto, apoyo o ambigüedad ante leyes LGBT y de género, todo esto rasgos distintivos de jerarcas religiosos arrodillados al wokismo.
18/02/25 8:33 PM
anawim
(Dt 26,5)

Es un tema un poco polémico, pero ¿no creen que la Iglesia sabe más? ¿no? Vamos a fijarnos en algún detalle, tenemos bastantes sacerdotes que no son oriundos de España, son inmigrantes, ¿y saben porqué? Porque Dios nos ha agradecido la inmigración.

Abrahán fue extranjero, nunca tuvo tierra propia. (Gén 23,4).

Les recomiendo que lean el artículo completo sobre inmigración de la Conferencia Española de Religiosos, confer.es

18/02/25 11:27 PM
puntillita
Una pregunta: El Vaticano deja entrar a todo el que quiera , y desee vivir alli?
18/02/25 11:27 PM
Vaya por Dios
Cjuarez21, Francisco Javier, Lector, Jandro...
Simplemente, lean el Evangelio, aunque sea de tarde en tarde, por favor. Y digan un solo versículo en que Nuestro Señor diga una sola palabra que desmiente o contradiga lo que de forma clara e inequívoca proclamó en el Sermón de la Montaña o cuando dice que cuando acojamos a uno de esos forasteros HERMANOS SUYOS MAS PEQUEÑOS, A ÉL SE LO HACEMOS...
Un solo versículo, por favor
19/02/25 12:56 AM
Alfonso
Estimado jandro, los inmigrantes no son ladrones por el hecho de ser inmigrantes. Al ladrón se le sanciona, sea donde sea que haya nacido. Cuestión diferente es la regulación de la inmigración, pero jamás criminalizando a quien no es un criminal. Esa es la Justicia.
Un amable saludo.
19/02/25 9:00 AM
Alfonso
Estimado Francisco Javier, los inmigrantes no son delincuentes por el mero hecho de ser inmigrantes. Y la pena de muerte es inadmisible desde el humanismo católico. Y lleva usted el nombre de un santo que entendía muy bien esto que digo.
Un cordial y amable saludo.
19/02/25 9:03 AM
Gaspar
Tan dificil es de entender que la inmigración sin control es la destrucción de la identidad de las nacioes? Cuando se apodere el Islam de Europa y nos impongan sus Leyes, nuestros hijos van a sufrir las consecuencias y los más que seguros enfrentamientos con la cultura Occidental y la Iglesia no se en que esta pensando con esa estupidez de buenismo maligno, hasta que no vean bombas en los templos no van a espabilar.
19/02/25 12:31 PM
otro pepe
En Madrid se ven a inmigrantes africanos viviendo literalmente debajo de un puente y eso no beneficia a nadie. Esto es un conflicto que se da, por una parte los inmigrantes que quieren mejorar su vida (los refugiados son sólo una parte) y por otra los países que tienen que regular quien entra, la alternativa es que no hubiera fronteras pero sería un caos.

Sobre la pena de muerte en mi opinión puede entrar en algunas circunstancias en la legítima defensa, pero es irse del tema.
19/02/25 1:15 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.