Asesinan y descuartizan los restos de un sacerdote católico en Myanmar

No se sabe a qué milicia pertenecen los asesinos

Asesinan y descuartizan los restos de un sacerdote católico en Myanmar

La Conferencia episcopal de Myanmar ha expresado su condena por el brutal asesinato del padre Donald Martin Ye Naing Win, sacerdote católico de 44 años, ocurrido en la noche del 14 de febrero en la región de Sagaing, una de las más afectadas por la guerra que dura ya más de cuatro años.

(Asia News/InfoCatólica) El P. Donald Martin, del clero de la archidiócesis de Mandalay, situada en el centro de Myanmar, fue asesinado mientras ejercía su ministerio pastoral en la parroquia que le había sido asignada, la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, en la aldea de Kan-Gyi-Daw, en el municipio de Shwebo. La parroquia cuenta con 38 familias católicas pertenecientes a la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes. El sacerdote fue asesinado por un comando de hombres armados que también habrían destrozado sus restos, pero aún no está claro a qué milicia pertenecían.

«Que la sangre y los sacrificios de innumerables personas inocentes, como el padre Donald Martin Ye Naing Win, sirvan de ofrenda para poner fin a la violencia que hiere a toda la nación. Aprendiendo de estas desgarradoras experiencias que hemos vivido, elevemos nuestro espíritu fraternal y hagamos una sentida súplica para que se ponga fin a la violencia», escribió la Conferencia Episcopal en una nota firmada en su nombre por el arzobispo de Yangon, cardenal Charles Bo.

Expresando su profunda angustia y tristeza, los obispos de Myanmar añadieron: «Mientras la Iglesia reza para que se haga justicia, instamos a los responsables a que asuman toda la responsabilidad por el asesinato del padre Donald Martin y a que garanticen que no se repitan tragedias como ésta». «Que el alma del padre Donald Martin Ye Naing Win descanse en paz eterna por la misericordia de Dios», concluye la Conferencia Episcopal de Myanmar.

P. Donald Martin nació el 11 de noviembre de 1981 y fue ordenado sacerdote el 20 de marzo de 2018 en la Iglesia de la Asunción de Pyin Oo Lwin. Durante estos años, vivió su servicio con una fe y un coraje inquebrantables, encarnando su lema sacerdotal del Evangelio de Juan: '¿Me amas más que estos? Pastorea mis ovejas» (Jn 21:15).

Comentando su muerte, el arzobispo de Mandalay, Marco Tin Win, declaró:

«Aprendamos de esta terrible tragedia. Invitamos a todos los hermanos y hermanas a despertar y poner fin a la violencia».

8 comentarios

Pacomio
¡¡ GLORIA a los Mártires de Cristo!!!
17/02/25 1:17 PM
Carmen
Siempre la Iglesia Católica. Lo que le dijo Jesús a Pablo: por qué me persigues...Es un odio a Dios tremendo. A todas las iglesias, no. A la Católica...claro: el diablo sabe más por viejo que por 👿😈
----

LF 
No eran católicos sino coptos. 
17/02/25 1:59 PM
maru
Malditos , malditos asesinos.
17/02/25 2:51 PM
Bruno César Medina Ferrer
Oremos diariamente por la paz y el ceze de persecuciones contratados los creados.
17/02/25 3:57 PM
maria
En muchos lugares del mundo, hermanos nuestros son perseguidos y martirizados.
En muchos lugares del mundo hay guerras terribles, matanzas terribles.
Nadie se acuerda de ellos.
Solo Ucrania, solo Israel, Oriente Medio...
¿ Y el resto qué?
Pidamos por ellos y ayudémoslos de verdad, no con buenas palabras y bonitas proclamas.
Padre Donald: que Dios te haya dado la vida eterna; así se lo pido en mis oraciones
17/02/25 4:11 PM
Julio
Permitidme que os anime a usar las recomendaciones de l RAE. El nombre en castellano es Birmania. Sé que cuesta, pero dependemos mucho del inglés.
17/02/25 7:29 PM
Masivo
Myanmar no es el nombre inglés. Ese era Burma.
17/02/25 9:23 PM
Marta de Jesús
El lema elegido vivido hasta el final. Pastoreó a las ovejas encomendadas y amó más. Los asesinos solo hicieron que fuera más rápido al Cielo y que su sangre sirva de semilla. El Mal permitido siempre es por un Bien mayor.

DEP
18/02/25 10:20 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.