El rosario y la fe los sostuvieron durante su detención en Rusia
©Wikimedia Commons

La familia de Marc Fogel:

El rosario y la fe los sostuvieron durante su detención en Rusia

Durante los más de tres años de detención de Marc Fogel en Rusia, su familia encontró consuelo en la oración del Santo Rosario. Cada noche, a la misma hora, se unían en oración, pidiendo su liberación. Su madre, Malphine, de 95 años, aseguró que esta práctica fortaleció su fe y la de su hijo.

(NCRegister/InfoCatólica) La familia de Marc Fogel, un maestro estadounidense que regresó a Estados Unidos después de haber estado detenido en Rusia por más de tres años, compartió con EWTN cómo su devoción al Santo Rosario los sostuvo durante todo su cautiverio.

«Tratamos de coordinarlo para que pudiéramos estar rezando al mismo tiempo», dijo Malphine, la madre de Fogel, de 95 años, en una entrevista con Tracy Sabol de EWTN News Nightly. «Hice lo mismo con mis hermanas, así que todas las noches a las 9:30 rezábamos el Rosario simultáneamente, y creo que nos ayudó a todos, especialmente a Marc».

Malphine Fogel, quien luchó incansablemente por la liberación de su hijo —incluso presentando una demanda contra el gobierno de EE.UU.—, también reveló que Fogel, un católico devoto, tenía acceso a una capilla durante su detención, a la cual, según ella, acudía todos los días.

«Nuestra fe realmente nos ayudó a atravesar toda esta prueba», afirmó, «y le damos gracias a Dios por ello».

«Este no es el final del camino», dijo Sasha Phillips, abogada de la familia de Fogel, a Sabol.

«Marc tendrá que pasar por un proceso de rehabilitación bastante largo», añadió, e hizo un llamado a los televidentes de EWTN para que continúen orando por él. «Necesitamos sostener a Marc en oración, necesitamos decirle que es amado y que Dios está de su lado».

El asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, anunció la liberación de Fogel el martes, afirmando que el presidente Donald Trump, el enviado especial Steve Witkoff y los asesores presidenciales habían negociado un intercambio de prisioneros para lograr su regreso.

Waltz describió el intercambio como «una muestra de buena fe por parte de los rusos y una señal de que nos estamos moviendo en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania».

Trump había prometido durante su campaña electoral que, si era elegido, lograría la liberación de Fogel. Malphine, residente de Butler, Pensilvania, dijo a EWTN News Nightly que se había reunido con Trump el 13 de julio de 2024, justo antes de que él subiera al escenario en el ahora infame mitin en su ciudad natal, y que él le había asegurado que cumpliría su promesa.

Antes del intento de asesinato que ocurrió ese día, Malphine estaba programada para aparecer junto a Trump en el escenario para hablar sobre su hijo.

«Trump recordó el nombre de Marc Fogel, y hoy Marc está en camino a casa, de regreso a los brazos de Malphine», dijo Phillips.

Fogel fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Sheremétievo, en Moscú, después de intentar ingresar al país con 0.6 onzas de marihuana en su equipaje, la cual utilizaba para tratar un dolor crónico de espalda. Viajaba de regreso a Moscú desde EE.UU. para su trabajo como profesor en la Anglo-American School of Moscow. Los fiscales rusos lo acusaron de posesión de drogas y de la intención de venderlas a sus estudiantes. Fue condenado a 14 años de prisión.

5 comentarios

JSP
1. El señor Donald Trump es lo inversamente proporcional al señor Pedro Sánchez.
2. En cuanto al cumplimiento de la palabra y promesa electoral.
3. Sorprende uno con la verdad y otro con la mentira.
4. Ojalá llegue pronto el día de un Trump-español que cumpla en su cometido por el bien común, la familia y la vida en España.
15/02/25 6:06 PM
Jose
Marihuana para tratar el dolor, es peligroso.
16/02/25 2:25 AM
Margarita
Yo vi la llegada de Marc Fogel y la acogida que el Presidente Donal Trump le ofreció. Una vez más vemos el poder del Rosario y la intercesión de Nuestra Santísima Madre. Fue muy emocionante ver el abrazo de saludo entre el Presidente y Fogel. y como respondieron a las preguntas de los periodistas. El Presidente Putin empezó a climatizar a Fogel sacándole de la cárcel casi justo cuando Trump tomó posesión de la presidencia. Fogel no sabía lo que estaba pasando. El Presidente dejó bien clara que no hubo cambio de prisioneros.
16/02/25 2:58 AM
Tayikolla
Margarita. Estados Unidos entregó un prisionero.
Biden también había rescatado a una consumidora de Cannabis medicinal, una jugadora de básquet.
16/02/25 3:05 PM
Masivo
El año pasado un grupo de un portal de la darkweb rusa que se dedica a vender drogas de síntesis hackeó los tableros publicitarios de Moscú para anunciar sus productos. No los han pillado, pero a este desgraciado, (que muy listo no debía ser para pasar con eso por el aeropuerto) por un puñado de María le caen 14 años.
16/02/25 8:41 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.