Trump y Putin inician el diálogo para poner fin a la guerra en Ucrania
Encuentro de Donald Trump y Vladimir Putin en Osaka (captura de imagen)

Zelenski está de acuerdo y la Unión Europea pide que se la tenga en cuenta

Trump y Putin inician el diálogo para poner fin a la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, han acordado iniciar de inmediato negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Tras una conversación telefónica «larga y productiva», ambos líderes manifestaron su deseo de detener las muertes causadas por el conflicto y trabajar estrechamente, incluyendo visitas mutuas a sus respectivos países. Se prevé que su primer encuentro tenga lugar en Arabia Saudita en un futuro cercano.

(InfoCatólica) El equipo negociador de Estados Unidos estará encabezado por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz; y el enviado especial, Steve Witkoff. Por su parte, el Kremlin confirmó la conversación y la intención de ambas naciones de colaborar estrechamente para alcanzar una solución pacífica al conflicto.

Europa quiere servir para algo

Europa se ha dado cuenta de que su papel puede quedar reducido a la nada y quiere formar parte de las negociaciones En un comunicado conjunto, Francia, Alemania, Polonia, Italia, España, Reino Unido y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores manifestaron su determinación de apoyar a Ucrania hasta alcanzar una paz justa, amplia y duradera que garantice tanto los intereses de Ucrania como los suyos propios. Subrayaron la importancia de que Ucrania y Europa participen en cualquier negociación y que Ucrania cuente con garantías de seguridad sólidas. 

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, enfatizó que «una guerra de agresión injusta no puede acabar con una paz injusta», ya que esto no sería beneficioso para la seguridad europea ni para la estabilidad mundial. Albares insistió en que cualquier acuerdo de paz debe respetar la Carta de la ONU y que no se puede firmar una paz sin tener en cuenta a los ucranianos, que eligieron un Gobierno democráticamente.

Zelenski da el visto bueno

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha expresado su optimismo tras una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que discutieron los próximos pasos para detener la guerra y lograr una paz duradera. Zelenski afirmó: «Como ha dicho el presidente Trump, hagámoslo».

Durante la llamada, Zelenski ofreció compartir con Estados Unidos la experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y otras capacidades tecnológicas avanzadas. Además, ambos líderes hablaron sobre la preparación de un nuevo documento que aborde la seguridad, la cooperación económica y la asociación en recursos naturales. 

Hace unos días, Trump condicionó el apoyo de Estados Unidos a Ucrania al acceso a sus reservas de tierras raras, minerales estratégicos clave para la tecnología y la industria militar. Trump declaró que quiere que el dinero estadounidense esté «protegido» y que, a cambio de la ayuda, EE.UU. debe tener prioridad en la explotación de estos recursos.

Zelenski, por su parte, se mostró dispuesto a negociar y afirmó que es «normal» que EE.UU. tenga prioridad en el acceso a estos minerales, dado el apoyo que han brindado a Ucrania. Sin embargo, muchos de los yacimientos se encuentran en zonas ocupadas por Rusia y no parece que vayan a ser devueltos a Ucrania.

7 comentarios

jandro
La U.E. no está conforme: Quieren más guerra porque la consigna de Mordor es destruir, destruir y acabar con Europa, Ucrania y Rusia porque eso es lo que han pedido las élites a las que están vendidas los burócratas U.E. y los burócratas nacionales, además de a Marruecos

Recien nos enteramos que USAID es la columna vertebral del mal que se expande por el mundo.
13/02/25 10:43 AM
Feligres
Lejos de ayudar la Unión Europea hace obstaculos. Bien lo han dicho no han hecho nada y ahora quieren exigir resultados .
13/02/25 11:39 AM
Desahogo
"José Manuel Albares, enfatizó que «una guerra de agresión injusta no puede acabar con una paz injusta»"

Albares sigue abundando en la farsa anglo-globalista. Y se queda tan pancho.

Si Trump y Putin pueden negociar, y alcanzar, la paz es porque la guerra fue entre USA y Rusia.

USA, o su "estado profundo", desde la caída de la Unión Soviética ha utilizado la OTAN para expandir sus intereses en el vacío que dejó la Unión Sovíética (Europa del Este, Georgia, etc.). Rusia, liderada por Putin, dijo basta: no habrá misiles ni bases OTAN en Ucrania. Y ha ganado esta guerra que ha costado tantos cientos de miles de muertos ucranianos, rusos, colombianos...

Zelenski: títere de los intereses anglo. Ladrón y traidor a su pueblo.

Vergonzoso papel de la Unión Europea, del todo subordinada a los mandatos y consignas poderes fácticos anglo. Traidores.
13/02/25 11:40 AM
Tamayo
Están negociando la salida más ventajosa para Rusia que es la potencia agresora y de paso repartirse el pastel con Washington: Moscú se queda con todo lo tomado por la fuerza y nadie juzgará a Putin por crímenes de guerra mientras Elon Musk se lleva el litio para sus coches eléctricos.
Se sienta el precedente en Europa después de 1945 de que se puede violar la soberanía de un país y robarle parte de su territorio.
Es como llamar "paz" a los planes para expulsar a los palestinos de Gaza y convertirla en Marina D'Or.
La paz de los cementerios.
13/02/25 12:38 PM
Charo Burgos
Desahogo, lo ha contado muy bien. Ha sido una guerra entre EEUU (los demócratas globalistas) y Rusia, pero en terreno ucraniano. Ucrania no pintaba nada ahí, Zelenski tendrá que dar mucha cuenta a Dios por tantos ucranianos muertos. Y qué vergüenza de Europa
13/02/25 12:51 PM
Feri del Carpio Marek
Me hizo mucha gracia eso de que la Unión Europea pidió que se la tenga en cuenta.
13/02/25 1:11 PM
Luis Fernando
Es muy triste darte cuenta de que te has quedado sin cientos de miles de hombres en el campo de batalla para que al final las cosas sean mucho peor de lo que habrían sido si no te hubieras levantado de la mesa de negociaciones al principio del conflcito. Y te levantaste porque te lo ordenó el país que ahora te deja tirado ante tu enemigo.

Muy, muy triste. Tanta muerte y destrucción para nada.
13/02/25 1:28 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.