(KNA/InfoCatólica) Como reacción a la postura de Heil en la votación del pasado 31 de enero, se ha producido la baja tres bajas de afiliadas a la Kfd, según confirmó la oficina federal del grupo a la agencia KNA. Además, el pasado viernes, la dirección nacional de la organización informó en un comunicado sobre el gran número de correos electrónicos y consultas recibidas por parte de miembros preocupados y desconcertados.
Acusaciones de instrumentalización política
Desde la Kfd de Münster también han manifestado su malestar por lo que consideran una utilización del colectivo con fines electorales. Según sostienen, en la declaración emitida por la directiva federal se da la impresión errónea de que la kfd en su conjunto respalda a Heil, algo que rechazan. Por ello, han exigido al organismo nacional la eliminación de dicho comunicado.
Asimismo, el grupo diocesano ha expresado su descontento con la estrategia de la CDU en el Bundestag, al considerar que permitió que la ley se aprobara con los votos Alternativa por Alemania (AfD). Según afirman, esta decisión es incompatible con los principios de la Kfd y con la resolución que prohíbe cualquier tipo de colaboración con esa formación política. «Independientemente de la postura sobre determinadas iniciativas legislativas, el punto crucial es que para nosotras no es aceptable una cooperación con la extrema derecha», han recalcado en su comunicado.
Desde Münstef se subraya, además, que como presidenta federal, Mechthild Heil no solo es responsable de sus decisiones en el Bundestag, sino también de la credibilidad de la organización. «Su práctica de voto refleja una alineación con la línea de la CDU, pero no un compromiso evidente con los valores de la Kfd».
Crisis en las organizaciones de laicos alemanes
Lo que está sucediendo con Mechthild Heil ahora en el cisma dentro de las organizaciones de laicos alemanas, que son además las que más han impulsado el camino sinodal del país germano que ha puesto a la Iglesia del país centroeuropeo al borde del cisma.
la exlíder de la CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer, anunció su renuncia a su cargo en el Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK) debido a su desacuerdo con la postura de la organización frente a la política migratoria de su partido.