«Cíñase a la Iglesia católica. Deje la aplicación de la ley fronteriza en nuestras manos»
Tom Homan, zar fronterizo de EE.UU (captura de imagen)

Tom Homan le recuerda al Papa que «una frontera segura salva vidas»,

«Cíñase a la Iglesia católica. Deje la aplicación de la ley fronteriza en nuestras manos»

El «zar fronterizo» de EE.UU, Tom Homan, ha respondido a una pregunta en Newxmax sobre la carta del Papa a los obispos del país norteamericano en la que el Pontífice critica la política migratoria y de deportaciones del gobierno de Trump. Homan, tras recordar que el Vaticano tiene muros, ha pedido al Pontífice que se centre en la Iglesia y les deje a ellos el control de sus fronteras.

(InfoCatólica) Tom Homan se desempeñó como director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante la primera administración de Donald Trump. Es un veterano de guerra con más de 30 años de experiencia en la aplicación de leyes de inmigración. Trump le ha designaco como el nuevo «zar fronterizo» de EE.UU. En este cargo es el responsable de supervisar la seguridad en las fronteras sur y norte de Estados Unidos, así como de todas las operaciones de seguridad marítima y aérea. Además, está a cargo de la deportación de inmigrantes ilegales a sus países de origen.

Homan respondió a una pregunta sobre la carta del Papa condenando las medidas que está tomando el gobierno estadounidense bajo la presidencia de Trump. Cabe recordar que el Vaticano acaba de endurecer notablemente las penas por entrar irregularmente en su territorio.

Estas fueron las palabras del zar fronterizo de EE.UU:

«Sabes, como católico de toda la vida, fui bautizado como católico. Hice la primera comunión como católico. Me confirmé como católico. He sido católico toda mi vida. Mi familia ha sido católica toda la vida. Que él se salga de los asuntos de nuestra seguridad nacional y de la aplicación de la ley fronteriza y se concentre en la Iglesia católica. Tiene bastantes problemas dentro de la Iglesia católica. Ya tiene suficiente trabajo. Tiene bastante que arreglar en su propia casa.

Deje el asunto de la frontera en nuestras manos. Sabemos lo que hacemos. Y esto es lo que él no entiende. Además, el Vaticano tiene un muro fronterizo alrededor. Eso está bien. Pero ¿nosotros no podemos tener una frontera? ¿No podemos tener un muro en Estados Unidos? Mira, en definitiva, esto es lo que debe entender: el presidente Trump ha reducido la inmigración ilegal y los cruces fronterizos en un 90%. Un 90%. Eso significa que el 90% menos de personas están cruzando. ¿Cuántos niños dejan de morir cada día en la frontera? ¿Cuántas mujeres y niños dejan de ser víctimas de trata sexual a través de la frontera? ¿Cuántas mujeres dejan de ser agredidas sexualmente por miembros de los carteles?

¿Cuántos terroristas sospechosos conocidos han dejado de cruzar la frontera? Bajo el mandato de Joe Biden, más de 4.000 inmigrantes ilegales murieron cruzando la frontera. Ahora está en un mínimo histórico. Estamos salvando vidas. Y eso es en lo que el Papa debería estar prestando atención si quiere involucrarse en nuestros asuntos. Salvamos vidas todos los días. Una frontera segura salva vidas. Cuando entra menos fentanilo por la frontera, mueren menos estadounidenses por sobredosis de drogas. Cíñase a la Iglesia católica. Deje la aplicación de la ley fronteriza en nuestras manos».

3 comentarios

hidaspes
Lamentable que se alimente con gasolina el fuego de la crisis del magisterio eclesial, revistiendo del carácter pontificio a una declaración partidista, que predica una amor desordenado a un fenómeno social y político complejo, la inmigración.

El único amor ilimitado que nos corresponde es el amor a la Eucaristía. El resto de amores deben controlarse, ordenarse y sublimarse.

La aplicación de la ley inmigratoria nacional, incluyendo el cuadro de infracciones y sanciones, no puede ser asimilada a acto pecaminoso o injusto, porque eso implica desapoderar a las legítimas autoridades civiles de cualquier mecanismo de conservación y/o restauración del orden interno.
12/02/25 11:56 AM
José Enrique Florencio Domínguez
recibe Europa, donde sí se está produciendo una sustitución religiosa y cultural. Los mexicanos y otros hispanoamericanos que cruzan la frontera, ilegales por culpa de las muchas trabas que les imonen, van a las tierras que los protestantes gringos (esos que despreciaban a los indios, no los integraban al cristianismo y decían que el mejor indio era un indio muerto, acabando por prácticamente exterminarlos) les arrebataron en una guerra. Van en busca de una vida mejor. Ahora que al sur del Río Bravo sí que son colonias, ahora que multinacionales yanquis son dueñas de las explotaciones mineras y se llevan todo el oro y la plata (y aun así nos echan la culpa a los españoles, que lo dejamos en las iglesias barrocas de por allá, y en la construcción de univeridades y hospitales, pero nos echan la culpa a nosotros; serios estudios estadísticos realizados a ambos lados del charco han tirado por tierra esa superchería del oro y la plata). Como español, no puedo sino estar de parte de mis hermanos de alllende el Atlántico. Que algunos son delincuentes, bueno, ¿y qué? Pero la mayoría sólo quieren alcanzar un nivel de vida que no tienen en un país que era de los más prosperos del mundo (lean a Humboldt, cuando EE.UU. acababa de nacer y no era nada), y que ahora por culpa de explotación por parte del gigante del norte y por la balcanización a la que sometieron a Hispanoamérica los masones que supuestamente la liberaron padece tanta miseia. También aquí a España llegan a veces delincuent
12/02/25 12:23 PM
jandro
Hay que tener jeta... vivir rodeado de una muralla de 15 m, cambiar la ley para castigar con 15 años de carcel a los ilegales reincidentes y ponerse a dar consejos.

Pero entonces ¿ Cuando la iglesia se puede meter en politica y cuando no ? Respuesta: Cuando es tema de derechos humanos. ¿ Y quien dice que ser ilegal es un derecho humano ? Trump le debiera mandar un avión de 300 ilegales a ver si se dejaba el agit-prop inmigratorio.

Cuando Europa reviente, y no queda mucho, ya sabemos, por sus declaraciones publicas, quien ha movido entre bastidores el asunto inmigratorio.
12/02/25 12:29 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.