La primera Cumbre Vaticana sobre la Longevidad reunirá a expertos en Roma
Ciudad del Vaticano

Programada para marzo de 2025

La primera Cumbre Vaticana sobre la Longevidad reunirá a expertos en Roma

El Vaticano será el escenario de un evento sin precedentes donde científicos, premios Nobel y líderes internacionales abordarán los desafíos del envejecimiento saludable y sostenible.

(Zenit/InfoCatólica) A solo dos meses de la primera Cumbre Vaticana sobre la Longevidad, el Instituto Internacional de Neurobioética (IINBE) ha anunciado un evento científico de gran relevancia. Programado para el 24 de marzo de 2025, el encuentro se llevará a cabo en el Auditorio del Centro de Congresos Augustinianum, en Via Paolo VI, Roma. Este foro reunirá a expertos, premios Nobel y figuras clave del ámbito científico y político para debatir sobre el desafío de promover un envejecimiento saludable, sostenible e integral.

El evento, enmarcado dentro del Jubileo de la Esperanza 2025, busca no solo compartir avances científicos recientes, sino también reflexionar sobre los valores éticos que orientan la investigación en este campo. Entre los invitados de honor figuran el Prof. Shyn’ya Yamanaka, galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 2012 por sus descubrimientos en reprogramación celular, y el Prof. Venki Ramakrishnan, Nobel de Química en 2009, cuya participación aportará un destacado nivel científico y cultural a la cumbre.

Esta iniciativa fue concebida por el padre Alberto Carrara, Presidente del IINBE, junto a Viviana Kasam, Presidenta de BrainCircle Italia, quien falleció en octubre de 2024. La cumbre cuenta con el respaldo de la Pontificia Academia para la Vida (PAV), cuyo Presidente será el encargado de inaugurar el evento. Además, mantiene una estrecha colaboración con la Cumbre de la Longevidad de Milán.

Programa del evento:

Apertura: Mons. Vincenzo Paglia, Presidente de la Pontificia Academia para la Vida, junto al Prof. Giulio Maira, Fundador y Presidente de la Fundación Atena.

Lectio Magistralis:

Prof. Shyn’ya Yamanaka, presentado por el Prof. Juan Carlos Ipsizua Belmonte.

Prof. Venki Ramakrishnan, presentado por el Prof. Valerio Orlando.

Mesa redonda: Moderada por el Prof. Nir Barzilai, abordará diversas perspectivas innovadoras sobre la longevidad. Entre los ponentes se encuentran:

Juan Carlos Ipsizua Belmonte: «Cómo influyen los factores Yamanaka en las perspectivas de longevidad».

Valerio Orlando: «Reajustar el tiempo de la dignidad humana».

Vittorio Sebastiano: «El ovario y sus secretos para la longevidad».

Valentina Bollati: «No sólo los genes: el comportamiento también puede ayudarnos a llevar una vida sana».

Eileen Crimmins: «El reto entre la esperanza de vida y la duración de la salud».

Camillo Ricordi: «¿Qué modelos para la longevidad?».

Conclusión: Prof. Nir Barzilai: «De Matusalén a nosotros: ¿qué sigue?».

Más allá de ser un evento aislado, la Cumbre Vaticana sobre Longevidad se perfila como el inicio de un proyecto global impulsado por el Vaticano en colaboración con prestigiosas instituciones científicas y académicas. Su objetivo no es solo aumentar la esperanza de vida, sino garantizar que los años adicionales se vivan con calidad, dignidad y sostenibilidad, integrando el conocimiento científico con una perspectiva ética y espiritual.

El Instituto Internacional de Neurobioética aspira a consolidar un espacio de diálogo interdisciplinario que involucre a científicos, filósofos, bioeticistas y responsables políticos. A través de este enfoque, se busca fomentar una visión holística del envejecimiento, promoviendo una sociedad que valore todas las etapas de la vida y refuerce la solidaridad intergeneracional.

Esta cumbre no solo representa un hito en la investigación sobre la longevidad, sino también un llamado a reconocer el envejecimiento como una responsabilidad ética y una oportunidad sin precedentes para el progreso humano y social.

1 comentario

Redemptoris Missio nº86 = Dios Prepara la Gran Primavera en
Más años de vida saludable = más tiempo para ganar conscientemente indulgencias y aplicarlas para uno mismo o difuntos (véase el manual de indulgencias de la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede). Para Dios no es lo mismo que una persona muera 20 años de lo previsto por una deficiente alimentación, hábitos poco saludables etc; pero son hacer un ídolo el cuerpo o la salud !!
9/02/25 10:52 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.