(Fides/InfoCatólica) «La ciudad está en calma, pero la población todavía teme salir de sus casas porque la seguridad no está completamente garantizada», ha declarado el obispo de Goma, Willy Ngumbi Ngengele, en comunicación con la Agencia Fides. La capital de Kivu del Norte fue tomada por el M23 el pasado 27 de enero tras intensos combates.
Crisis humanitaria en aumento
El conflicto ha dejado graves secuelas en la ciudad. Muchas escuelas han resultado dañadas o destruidas, lo que ha obligado a suspender las clases en varios centros educativos. Más preocupante aún es la situación de los hospitales, que enfrentan una avalancha de heridos mientras se ven afectados por una grave escasez de medicamentos y equipos médicos.
«La situación más grave es la de los hospitales, que reciben un gran número de heridos y se enfrentan a serias dificultades por la escasez de medicamentos y equipos», ha alertado Mons. Ngengele.
Asimismo, las conexiones a Internet siguen siendo precarias, lo que dificulta la comunicación de los habitantes con el exterior. En Goma residen alrededor de un millón de desplazados internos provenientes de otras zonas de Kivu del Norte, muchas de ellas las primeras afectadas por los enfrentamientos. Con el cierre de los campos de refugiados, quienes aún tienen un hogar han comenzado a regresar a sus aldeas de origen, mientras que aquellos que no pueden hacerlo permanecen en condiciones precarias dentro de la ciudad.
Esfuerzos diplomáticos para la paz
En un intento por buscar una solución pacífica a la crisis, una delegación de la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) se reunió ayer en Kinshasa con el presidente Félix Tshisekedi. Durante el encuentro, se presentó un proyecto de reconciliación elaborado conjuntamente por la CENCO y la confesión protestante evangélica Iglesia de Cristo en el Congo (ECC).
«Ambas Iglesias han tomado la iniciativa de elaborar este proyecto para salir de la crisis, y hoy lo presentamos al Jefe del Estado, quien lo ha recibido con gran atención y lo ha apreciado; nos ha animado en este camino. Es un proyecto encomiable», ha afirmado Mons. Donatien Nshole, portavoz de la CENCO, tras la reunión.