JK Rowling condena la política canadiense que permite que hombres «transgénero» ingresen en refugios para mujeres
J.K. Rowling. Youtube screenshot.

La escritora británica J.K. Rowling ha vuelto a pronunciarse contra la ideología de género

JK Rowling condena la política canadiense que permite que hombres «transgénero» ingresen en refugios para mujeres

La inclusión de hombres que se identifican como mujeres en espacios femeninos protegidos está poniendo en riesgo a mujeres vulnerables. El caso de Michael Collins, acusado de agresión sexual en un refugio canadiense, expone una preocupante tendencia que ha sido denunciada por diversas voces, incluida la de J.K. Rowling.

(LifeSiteNews/InfoCatólica) La escritora británica J.K. Rowling denunció el caso de un hombre con confusión de género acusado de agresión sexual que fue admitido en refugios para mujeres.

En una publicación del 27 de enero en X, Rowling condenó un caso reciente en el que Michael Collins, un hombre con confusión de género que se hace llamar Mika Katz, fue acusado de agredir sexualmente a varias mujeres en un refugio para mujeres en Edmonton, Alberta.

«La cosa que nunca sucede ha vuelto a suceder», escribió Rowling. «¡Vergüenza por notarlo! ¿Habría sido tan difícil simplemente mirar hacia otro lado y fingir que no estaba pasando?», respondió otro usuario con sarcasmo.

«Tienes razón», replicó Rowling. «¿Qué importan cuatro mujeres vulnerables comparado con la satisfacción moral de quienes permitieron la entrada de un depredador sexual en un lugar supuestamente seguro? Me esforzaré en ser más ciega».

Los comentarios de Rowling fueron en respuesta a un comunicado de prensa del 24 de enero de la Policía de Edmonton, que detallaba el arresto de Collins por múltiples cargos de agresión sexual.

Desde agosto de 2024, dos mujeres que residían en un refugio en el área de Edmonton informaron a la policía que habían sido agredidas sexualmente por Collins, quien también se hospedaba en el refugio para mujeres.

Collins fue arrestado y luego liberado bajo la condición de no «contactar o comunicarse con ninguna de las denunciantes; no poseer armas, municiones ni explosivos; y no acercarse a menos de 50 metros de cualquier refugio para mujeres en Alberta».

En enero, dos mujeres más se presentaron para denunciar que también habían sido agredidas por él durante su estancia en el refugio. El 23 de enero, Collins fue arrestado por segunda vez y acusado de dos nuevos cargos de acoso criminal y agresión sexual.

Según una cuenta de Facebook bajo el nombre de Mika Katz, Collins afirma ser mujer y usa los pronombres «ella/ellas/ellos». Según Reduxx, una cuenta en redes sociales a su nombre indica que comenzó a tomar hormonas de cruce de sexo en enero de 2024.

Lamentablemente, esta no es la primera vez que mujeres han sido atacadas por hombres con confusión de género en refugios para mujeres. Aunque estos lugares fueron diseñados para proteger a las mujeres de los depredadores, las políticas liberales han permitido la entrada de hombres depredadores a estas instalaciones con solo declararse mujeres.

Bajo el gobierno del primer ministro Justin Trudeau, la política oficial es ubicar a los prisioneros según su género declarado y no según su biología. Como resultado, violadores y asesinos varones pueden ser enviados a prisiones femeninas.

En agosto, un hombre de 32 años que usa el nombre Desiree Anderson, pero también es conocido como Cody D’Entremont, fue acusado de agresión sexual en un refugio para mujeres en Windsor, Ontario.

De manera similar, en 2022, un delincuente sexual convicto se hizo pasar por mujer para ingresar a un refugio femenino. Una vez dentro, supuestamente violó a una residente.

Como informó anteriormente LifeSiteNews, el líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre, condenó recientemente esta política después de que un asesino «sadista» afirmara ser mujer y solicitara ser trasladado a una prisión para mujeres.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.