(EP/InfoCatólica) "Los coloquios, que han tenido lugar en un clima de cordialidad, han permitido abordar algunos temas relativos a la cooperación entre Iglesia y Estado", señala la Santa Sede. Asimismo, se habló de la "situación internacional", con particular referencia "al compromiso de Vietnam y la Santa Sede en ámbito multilateral".
Después de entrevistarse con el Papa, el presidente vietnamita mantuvo un encuentro con el cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, y el secretario para las Relaciones con los Estados, el arzobispo Dominique Mamberti.
El deshielo entre la Santa Sede y Vietnam empezó en enero de 2007, a raíz del encuentro que el primer ministro de este país, Nguyen Tan Dung, mantuvo con Benedicto XVI en el Vaticano.
Dicha reunión marcó el inicio del proceso con el que ambos lados están estudiando el modo de restablecer sus relaciones diplomáticas, lo cual llega después de décadas de tensión entre el Gobierno comunista y la Iglesia Católica, en gran medida como consecuencia del empeño por parte de Vietnam de controlar estrechamente a los grupos religiosos de la nación e intervenir en los nombramientos eclesiásticos.
Vietnam es el segundo país del Sureste Asiático con más población católica, la cual asciende a unos seis millones de personas, el 7% del total. El país más católico de esta región es Filipinas.