Episcopado brasileño apoya ley de penalización de aborto que lo equipara en todos los casos a homicidio

Matar al bebé no es una solución, tampoco en caso de violación

Episcopado brasileño apoya ley de penalización de aborto que lo equipara en todos los casos a homicidio

Los prelados reafirmaron «su posición de defensa y protección de la vida en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural» y su compromiso «con la defensa de dos vidas, la de la madre y la del bebé». El proyecto 1904/2024 equipara PL 1904/2024 equipara la pena por aborto después de las 22 semanas de gestación con la de homicidio.

(GaudiumPress/InfoCatólica) La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) expresó, a través de una nota, su posición en relación al Proyecto de Ley (PL) 1904/2024, sobre aborto, que se encuentra en trámite en el Congreso Nacional.

Retrayéndose de la politización e ideologización del debate, los prelados reafirmaron «su posición de defensa y protección de la vida en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural» y su compromiso «con la defensa de dos vidas, la de la madre y la del bebé».

Dejemos vivir a la mujer y al bebé

La entidad aboga por la aprobación del PL 1904/2024, que modifica el código penal brasileño, al equiparar la pena por aborto después de las 22 semanas de gestación con la de homicidio, ya que en esa edad gestacional el bebé ya es capaz de vivir fuera del útero.

Recordando que la dignidad intrínseca y el derecho a la vida están amenazados, la CNBB pregunta: «¿Por qué este deseo de muerte? ¿Por qué no evitar el trauma del aborto espontáneo y, al final del nacimiento, si la madre así lo desea, entregar legalmente al niño al amor y cuidado de una familia adoptiva? Dejemos vivir a la mujer y al bebé».

Matar al bebé no es una solución, tampoco en caso de violación

Ante el «atroz crimen de la violación», los obispos brasileños piden que se identifique a los agresores y que la legislación sea rigurosa y eficaz para castigarlos, destacando que «es una ilusión pensar que matar al bebé es una solución. El aborto también trae consigo un gran sufrimiento físico, mental y espiritual a la mujer embarazada. A veces incluso la muerte».

Finalmente, la CNBB refuerza su posición por la aprobación del PL 1904/2024, reiterando «su posición en defensa de la integralidad, inviolabilidad y dignidad de la vida humana, desde su concepción hasta la muerte natural».

 

10 comentarios

Maximiliano
EL SER HUMANO NO NACIDO " es paciente del médico y digno de ser asistido y protegido, se sea creyente o no ". Lo que caracteriza a la objeción de conciencia es su carácter pacífico y no violento; su fundamento ético más que político; y, aunque no siempre, su intención de testimoniar contra conductas que, aunque socialmente permitidas, son tenidas por el objetor por inadmisibles o positivamente perversas.

El objetor no pretende con su acción, y de modo inmediato, subvertir o cambiar la situación política, legal o social reinante, como hacen con sus manifestaciones exteriores los activistas de la desobediencia civil, o con sus espectaculares acciones de protesta los propagandistas de la insumisión. " El objetor trata de eximirse pacíficamente de ciertas acciones, sin sacar de su objeción ninguna ventaja o privilegio ". El médico está llamado para aliviar o sanar tratando enfermedades, pero nunca matar a un ser humano vivo. " no importando en qué estado de desarrollo se encuentre ". En una sociedad de hombres libres y responsables, nadie puede ser obligado a ejecutar una acción que repugna seriamente a su conciencia moral o profesional.

18/06/24 10:50 AM
. Eloísa
Creo que penalizar el aborto es un acto de justicia ya que es una persona con los mismos derechos que los nacidos, pero me parece que no hay fechas en los recién nacidos como tampoco tendría que limitarse a las 22 semanas pues antes son dependientes pero siguen siendo personas desde el momento de la concepción. No deja de asombrarme el poco respeto que muestra está sociedad por la vida.
18/06/24 1:37 PM
Cristián Yáñez Durán
Qué bien por Brasil.
18/06/24 2:04 PM
María del Pilar
¡¡Gloria a Dios, por Brasil!!
18/06/24 3:11 PM
Nèstor
Hay que ver el texto del proyecto de ley. Parece que en Brasil está despenalizado el aborto solamente en caso de violación, malformación del feto o peligro de vida para la madre, pero sin límite, es decir, hasta los nueve meses, entiendo.

En los otros casos tiene una pena de tres años, si entendí bien.

Por otro lado, los abortistas quieren que se despenalice hasta las 12 semanas, supongo que en todos los casos.

Este proyecto penaliza desde las 22 semanas en adelante.

¿Antes de las 22 semanas sigue la pena de tres años, fuera de esas tres excepciones, o desaparece, en este proyecto?

Es decir, pregunto porque no sé: ¿equivale esto despenalizar el aborto hasta las 22 semanas, que es mucho más de lo que piden las abortistas?

Sería bueno que alguien pudiese contestar.

Saludos cordiales.
18/06/24 4:45 PM
D.S.
Caro Nestor,

O aborto no Brasil é ilegal, exceto em 3 casos: quando a gravidez representa risco de vida para a gestante, quando é resultado de estupro ou quando o feto é anencefálico. Contudo, nos casos em que o aborto é permitido a lei não expressa até que mês se pode realizar o aborto. Assim, nos casos permitidos por lei o aborto poderia ocorrer ao longo dos 9 meses de gestação.

Por outro lado, havia uma norma do Conselho Federal de Medicina estabelecendo que nos casos permitidos em lei, o aborto poderia ser realizado somente até o 3º mês de gestação, porém, uma decisão do Ministro do Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes derrubou essa norma permitindo, então, a realização do aborto até o 9º mês de gestação, nos casos em que o aborto é permitido por lei.

O Projeto de Lei 1904/2024 prevê proibir a realização do aborto após o 3º mês de gestação nos casos em que a lei permite tal prática: quando a gravidez representa risco de vida para a gestante, quando é resultado de estupro ou quando o feto é anencefálico.

Portanto, sendo aprovado o PL 1904/2024, a lei expressará claramente que o aborto no Brasil só poderá será realizado nas seguintes condições:

1) quando a gravidez representa risco de vida para a gestante e até 3 meses de gestação.

2) quando é resultado de estupro e até 3 meses de gestação.

3) quando o feto é anencefálico e até 3 meses de gestação.
18/06/24 8:53 PM
maria
El aborto no es un homicidio, es un asesinato.
Alcemos la voz, luchemos con fuerza, recemos, no nos callemos.
Así lograremos vencer a los asesinos que son todos los que quitan la vida al no nacido: los que realizan abortos, los que lo permiten, los que colaboran, los que lo legislan, y los que callan.......
18/06/24 10:02 PM
Generalife.
Es verdad, María, el aborto es un asesinato con premeditación y alevosía ,por desgracia legal y encima le llaman derecho, progreso, salud reproductiva
19/06/24 8:20 AM
M.M.T.
El ser humano debe ser protegido desde la concepción hasta la muerte natural.
El derecho no corresponde a la mujer embarazada, el derecho corresponde al niño gestante.
Matar a un niño gestante nunca es un derecho y debe ser protegido del homicidio, como cualquier persona ya nacida.
Gracias Episcopado Brasileño.
19/06/24 3:28 PM
Nèstor
Juntando la información que viene en esa respuesta con la del "post", parece que entonces lo que este proyecto de ley propone es que el aborto, que ya está penalizado en general, excepto en esos tres casos, sea penalizado en esos tres casos a partir de las 12 semanas, mientras que a partir de las 22 semanas es que pondría 6 años de cárcel para la mujer que aborta.

Es decir que lo que cambiaría sería que en esos tres casos dejaría de estar despenalizado hasta los 9 meses, quedando despenalizado sólo hasta las 12 semanas, y además tendría una pena de 6 años a partir de las 22 semanas.

¿Es correcto?

Saludos cordiales.
19/06/24 4:56 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.