Un centro de embarazos de Iowa ayuda a una madre a salvar a su bebé nonato
©Cparks, Pixabay

Con un programa de reversión de la píldora abortiva

Un centro de embarazos de Iowa ayuda a una madre a salvar a su bebé nonato

Kelci fue obligada por su novio a tomar una píldora abortiva. Buscando revertir la situación, contactó a Cradle of Hope. Peggy Knudson y su equipo actuaron rápidamente para ayudarla.

(LifeSiteNews/InfoCatólica) Peggy Knudson, fundadora y directora ejecutiva del Cradle of Hope Pregnancy Resource Center de Iowa, recuerda el mensaje de texto que recibió de Kelci una noche de enero de 2024. Kelci es una chica que, tras quedar embarazada, fue obligada por su novio a tomar una píldora que encontró en una clínica abortiva, perdiendo a su bebé. Sin embargo, eso no era lo que ella quería hacer, y pidió ayuda.

La joven se había puesto en contacto con Cradle unos días antes a través de otra organización de Iowa que buscaba llevar a Kelci a un refugio seguro para mujeres. Knudson quiso ayudarla entonces, pero desgraciadamente una ventisca les impidió juntarse. En aquel momento le había hablado a Kelci de Abortion Pill Reversal por si el novio de la joven la obligaba a ir a un centro abortista.

«Le pregunté: '¿Has ido hoy (a una clínica abortista)?'». declaró Knudson a Pregnancy Help News. «Ella respondió: 'Sí, a las cuatro de la tarde'».

A pesar de otra gran tormenta de nieve, Knudson y su marido viajaron más de dos horas para llevar a Kelci al Hogar de Madres de Cradle of Hope.

«Durante todo el camino hablamos con el número 800 (de la Red de Rescate de la Píldora Abortiva)», explica Knudson. «Tenía un bebé de 10 meses, así que la recogimos a ella y al bebé, los metimos en la camioneta y volvimos a casa en medio de una ventisca. De camino a casa, me puse en contacto con el médico supervisor de Cradle y le dije: 'Escucha, no hay nadie en el sureste de Iowa que practique la revocación del aborto; tenemos que hacerlo', y él dijo: 'De acuerdo'».

Al llegar a la Casa de la Madre hacia medianoche, los Knudson instalaron a Kelci y a su hijo con planes de hacer una ecografía por la mañana para asegurarse de que el bebé que llevaba en el vientre aún tenía latido.

Kelci recibió la ecografía y, aunque la frecuencia cardiaca del bebé era baja, el feto «se movía muy activamente», dijo Knudson. Kelci obtuvo una receta de progesterona, según el protocolo APR, y empezó a tomar la hormona. En la siguiente ecografía, el latido del bebé era fuerte.

Un trabajo en equipo

Knudson dijo que muchas personas formaron parte de la exitosa reversión de la píldora abortiva de Kelci. «Fue un verdadero esfuerzo de equipo salvar la vida de este bebé», afirmó.

«Así es el trabajo de los centros de ayuda a embarazadas que colaboran con otras organizaciones para ayudar a las mujeres embarazadas necesitadas», dijo Tracie Shellhouse, vicepresidenta de Servicios Ministeriales de Heartbeat International.

«Cradle of Hope y la conexión de otros organismos implicados para asegurarse de que Kelci recibiera el apoyo y los recursos que necesitaba son un buen ejemplo de lo que se puede esperar de la ayuda a embarazadas», afirmó Shellhouse. «Los centros de ayuda al embarazo han estado trabajando en red y colaborando (con otras organizaciones) durante décadas».

Kelci permaneció en el Hogar de Madres durante varias semanas. Pudo mudarse, conseguir un apartamento y cuidar de sí misma y de su hija pequeña, y espera con impaciencia el nacimiento de su hija, informó Knudson. «Se mantiene en contacto. De hecho, nos envió una foto de su ecografía de las 29 semanas», dijo.

«Proporcionar recursos a las mujeres que experimentan un embarazo no planificado ayuda a esas mujeres a elegir la vida y a establecer una conexión con la organización de ayuda al embarazo», dijo Shellhouse. «Todos estamos siempre pendientes de los recursos que ofrece cada organización y de cómo podemos garantizar mejor que quienes buscan atención puedan recibirla».

Una de las miles de vidas salvadas

El embarazo de Kelci se suma al creciente número de vidas por nacer salvadas gracias a la IAP. Los datos muestran que entre el 63% y el 80% de todos los abortos actuales se realizan mediante la píldora abortiva, según el informe Life Trends Report publicado recientemente por Heartbeat International.

En un aborto químico, la mujer toma dos píldoras, mifepristona y misoprostol. Muchos abortos químicos se realizan sin supervisión médica, se piden por Internet y se practican a solas, poniendo en peligro la salud física y emocional de la mujer.

«El campo de batalla se ha convertido en cada dispositivo inteligente y cada buzón de correo en toda nuestra nación, tanto si estás en una zona urbana como si vives en el campo», dijo Shellhouse a Pregnancy Help News.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.