La historia de Tom Vander Woude: Ejemplo de paternidad cristiana
Imagen referencial. ©Flo Maderebner, Pexels

El valiente sacrificio de un padre católico que dio su vida por su hijo

La historia de Tom Vander Woude: Ejemplo de paternidad cristiana

Tom Vander Woude no solo fue un piloto y director deportivo destacado, sino un hombre de profunda devoción familiar y religiosa. Su vida se caracterizó por un compromiso inquebrantable con los valores cristianos y el amor hacia sus siete hijos, a quienes educó bajo la guía de la fe católica.

(Churchpop/InfoCatólica) La vida de Thomas «Tom» Vander Woude, un padre de familia que educó a sus 7 hijos en la fe e incluso llegó a dar la vida para salvar a uno de ellos, es un gran ejemplo de amor incondicional para muchos cristianos y representa una inspiración para la paternidad de muchos hombres.

En 1942, Vander Woude nació en Sioux Falls, Dakota del Sur, Estados Unidos. Después de dejar la granja durante su juventud, se unió a la Marina como piloto, dedicando 17 años al servicio del país.

En 1964, contrajo matrimonio con Mary Ellen Earley y juntos criaron a 7 hijos: Tom, Steve, Dan, Bob, Chris, Pat y Joseph. Tras 26 años en la aviación comercial, se retiró en 2002 y comenzó una nueva etapa como director de atletismo en Christendom College en Front Royal, Virginia.

Un artículo del National Catholic Register, escrito por Tim Drake, resaltó la humildad de Vander Woude. Su hijo Dan recordó cómo su padre, al ver a alguien necesitado de ayuda, no se detenía a evaluar competencias, sino que intervenía de inmediato para brindar apoyo al prójimo.

«No conocía el fútbol, pero había una necesidad, así que fue a cursos de entrenamiento para aprender», recordó Dan. «Ya fuera entrenando baloncesto, fútbol o dirigiendo a los monaguillos, era muy bueno con los jóvenes».

También mencionó que su padre creía firmemente en que la única manera de tener una familia católica estable era vivir una vida conforme a los mandamientos de Dios.

«Cuando otros preguntaban sobre los secretos del éxito para criar familias católicas, siempre señalaba rápidamente el Rosario familiar. Definitivamente estaba dedicado a Nuestra Señora».

Asimismo, el señor Vander Woude comulgaba y realizaba una Hora Santa diariamente, la cual llevaba a cabo usualmente entre las 2 y 3 a.m. «Esas eran las cosas que veíamos de nuestro padre. En esta cultura, que vende muchas cosas, tenía un padre de rodillas que me mostraba cómo ser un hombre de Dios».

Según Drake, el profundo amor de Vander Woude por la Virgen María motivó a la familia a organizar un festival mariano anual en su granja, celebrado cada último domingo de mayo. Durante casi dos décadas, cientos de amigos y conocidos se reunieron para participar en esta tradición familiar.

Vander Woude, un hombre de auténtica fe y dedicación, dejó un legado profundo a través de su amor incondicional por sus hijos, especialmente por Joseph, quien nació con síndrome de Down. A pesar de su ocupada vida como atleta y entrenador, Vander Woude encontró en Josie una inspiración para vivir la disciplina de maneras más profundas que las competiciones deportivas.

Trágicamente, a los 20 años, Joseph sufrió un accidente cuando cayó en un tanque séptico roto en la granja familiar. Sin dudarlo, Vander Woude se lanzó para rescatarlo, elevándolo sobre el nivel del agua para que pudiera respirar, pero sacrificándose en el proceso debido a los gases tóxicos.

Más de 2 mil personas, incluidos 70 sacerdotes y un obispo, se reunieron en su Misa de Exequias el 15 de septiembre de 2008, para honrar a Vander Woude, quien no solo inspiró durante su vida, sino también con su muerte. La capilla donde solía adorar durante las madrugadas fue renombrada en su memoria, y sus hijos continúan la tradición de asistir a rezar frente al Santísimo a esa misma hora, en un tributo continuo a su padre ejemplar.

4 comentarios

Joseph Karo
Un buen padre. Que Dios lo tenga en su gloria.
15/06/24 9:02 PM
Generalife
Buen católico, buen samaritano,buen padre .El ejemplo es el mejor predicador ,la palabrería se la lleva el viento
16/06/24 8:53 AM
Chico
Solo por este cristiano por cada cristiano que se esfuerza por serlo el mundo se hace mejor
16/06/24 9:20 AM
Carmen L
Que sorprendente, ser llamado a la casa del Padre, el día de la Natividad de la Virgen.
18/06/24 12:45 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.