Hallazgo histórico retrasa obras en el Vaticano: descubren una lavandería romana.
©Wikipedia Commons

Ubicada en la Piazza Pia

Hallazgo histórico retrasa obras en el Vaticano: descubren una lavandería romana.

En el corazón del Vaticano, las obras para peatonalizar la zona de cara al Jubileo de 2025 han dado un giro inesperado con el descubrimiento de una antigua lavandería romana.

(GudiumPress/InfoCatólica) Durante las últimas semanas se han estado llevando a cabo diversas obras de construcción que forman parte de los preparativos del Jubileo de 2025 en Roma. En la ejecución de estas, se produjeron algunos hallazgos importantes de elementos arqueológicos: varias ruinas romanas ubicadas en la Piazza Pia, delante de la oficina de prensa del Vaticano.

En el marco de las obras para transformar la zona en un espacio peatonal, se han encontrado en las inmediaciones del Castel Sant'Angelo restos de lo que se presume fue una antigua lavandería. Según informa el periódico italiano Corriere della Sera, el hallazgo incluye un extenso suelo de mosaico y varias habitaciones de considerable tamaño.

Los expertos creen que este descubrimiento arroja luz sobre la vida cotidiana en el Vaticano durante la época medieval, cuando el lavado de ropa era una tarea esencial y laboriosa. El plan original de las obras, además de crear un paso subterráneo para los coches, busca convertir el área entre el Castel Sant'Angelo y la Plaza de San Pedro en un espacio completamente peatonal, contribuyendo así a la revitalización y accesibilidad de este importante enclave religioso.

Las obras tenían previsto concluir en diciembre, sin embargo, podrían retrasarse debido a este reciente suceso puesto que el descubrimiento ha paralizado temporalmente los trabajos mientras se estudia y se procede a la preservación de los vestigios, un proceso que suele requerir un tiempo considerable.

Dada la importancia del sitio y el valor histórico de los hallazgos, la opción más probable es que las autoridades reubiquen las ruinas. Sin embargo, aún no se ha definido el destino final de las mismas. La complejidad de la situación radica en la jurisdicción del área: mientras que la oficina de medios del Vaticano depende de la Santa Sede, la carretera donde se ubica el descubrimiento está bajo control italiano. Esto sugiere que las ruinas podrían ser trasladadas a un lugar bajo administración italiana en lugar de permanecer en la Ciudad del Vaticano.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.