Irán condena a cinco años de cárcel a Esmaeil Narimanpour, converso al cristianismo

Pertenece a una congregación evangélica que hace proselitismo

Irán condena a cinco años de cárcel a Esmaeil Narimanpour, converso al cristianismo

Esmaeil Narimanpour, un cristiano converso iraní, ha sido condenado a cinco años de prisión por el Tribunal Revolucionario de Ahvaz, según informó Mohabat News. Narimanpour fue acusado de «actuar contra la seguridad nacional mediante asociación con organizaciones sionistas-cristianas».

(HRANA/InfoCatólica) Narimanpour fue arrestado inicialmente por las fuerzas de seguridad en el condado de Dezful el 24 de diciembre de 2023 y posteriormente puesto en libertad bajo fianza, saliendo de la prisión de Sheiban, Ahvaz, en abril de 2024. Durante su arresto, el personal de seguridad llevó a cabo un registro exhaustivo en su hogar y se incautó de varias de sus posesiones. Además, el día de su arresto, su esposa y su hermano fueron detenidos e interrogados durante horas en la Oficina del Ministerio de Inteligencia en Ahvaz, pero luego fueron liberados tras firmar una carta de compromiso.

Narimanpour está afiliado a la Iglesia Payam Rahaee y anteriormente ha sido arrestado por sus actividades religiosas no violentas. A pesar de que los cristianos están legalmente reconocidos como minoría religiosa en Irán, las fuerzas de seguridad siguen vigilando e interfiriendo persistentemente en sus prácticas religiosas, especialmente contra los cristianos conversos.

La Payam Rahaee Church (Iglesia de Payam Rahaee) es una comunidad cristiana en Irán, conocida por su enfoque en la evangelización y el apoyo a los cristianos en el país, especialmente a aquellos que se han convertido del islam al cristianismo. «Payam Rahaee» se traduce como «Mensaje de Liberación», reflejando su misión de llevar el mensaje del Evangelio a los iraníes. El grupo se enfrenta a una fuerte persecución por parte del gobierno iraní, que no tolera las actividades religiosas fuera del islam chií oficial. Sus miembros, incluidos sus pastores y conversos, a menudo sufren arrestos, interrogatorios y encarcelamientos debido a su fe y actividades religiosas. La Iglesia de Payam Rahaee es vista por las autoridades iraníes como una amenaza debido a su proselitismo y a la creciente comunidad de cristianos en el país.

2 comentarios

enrique Cheli Pedraza
Irán: Un país en que los derechos humanos ,no se respetan y nadie del ex gobierno argentino de la Argen Titanic Zuela ,lo condenó porque son socios, cómplices y amigos en el mal
Un Gobierno negociador , confabulándose a través de convenios, arreglos y pactos, con el gobierno de la Argenzuela 2 :peronista, kirchnerista y fernandista ( la Argen titanic Zuela : impulsora, promotora y avaladora de la cultura de la impunidad, de la corrupción y del latrocinio, desde su época fundacional, arrastrando sus seguidores, partidarios y fanáticos el ADN de la genética de tal corporación mafiosa partidocratica) quienes, han firmado ambos,( hábiles en estratagemas) acuerdos , componendas y entendimientos en vistas a encubrir, los sangrientos terroristas atentados, que, ejecutaron en Argentina . Un país en que los derechos humanos universales ,son violados, irrespetados y diariamente a través de persecuciones, detenciones y ejecuciones, y, el staff de la Argen titanic zuela , miró para otro lado ,habiéndose co asociado en el MAL, con tales , que, sabemos quien es el que está detrás de tal.
11/06/24 8:55 PM
mercedes
Que Dios premie su buena voluntad y heroísmo¡
12/06/24 2:50 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.