«María Magdalena, la historia frente al mito»: el P. Juan Solana presenta el Proyecto María Magdalena
P. Juan Solana presenta el Proyecto María Magdalena

En Madrid, el martes 11 de junio, a las 19.30 horas

«María Magdalena, la historia frente al mito»: el P. Juan Solana presenta el Proyecto María Magdalena

Se dará a conocer esta iniciativa junto a tres expertos en un acto público. La iniciativa fomenta una renovada espiritualidad sobre la dignidad de la mujer expresada icónicamente en la persona de María Magdalena.

(Tierra Santa/InfoCatólica) El padre Juan Solana, LC, director de Magdala Center, presentará en Madrid el Proyecto María Magdalena.

El Proyecto María Magdalena (con el nombre internacional de Magdala Network) nace al calor de Magdala Center, un lugar de peregrinación de importancia creciente situado junto al Mar de Galilea. Allí se descubrieron las únicas ruinas conocidas de una sinagoga del siglo I, en la cual, por su fecha y ubicación, es muy probable que predicase Jesucristo.

El Proyecto María Magdalena es una iniciativa de ámbito mundial que quiere proponer una renovada espiritualidad sobre la dignidad de la mujer expresada icónicamente en la persona de María Magdalena. Para ello integrará una red de parroquias que le están dedicadas, junto a instituciones y personas que la tienen como principal fuente de inspiración, para dar a conocer a una mujer tan cercana al mensaje de Jesús y promover dicha espiritualidad. En diciembre se ha organizado una primera peregrinación a Tierra Santa con este objeto.

La Fundación Tierra Santa apoya esta iniciativa convocando en Madrid un acto público.

El martes 11 de junio, a las 19.30 horas, se celebrará un encuentro bajo el título María Magdalena, la historia frente al mito, en el que intervendrán el padre Juan Solana, LC, director de Magdala Center; Ignacio Amor, coordinador de Magdalena Network; Jennifer Ristine, autora de María Magdalena; y María Teresa Álvarez, autora de María de Magdala. El acto tendrá lugar en el Salón de Grados de la Universidad San Pablo CEU, en la calle Julián Romea, 23 de Madrid.

María Magdalena es uno de los personajes evangélicos más desconocidos y sugerentes, muy presente entre los discípulos de Jesús. La devoción a su figura se difundió muy pronto en todo el mundo cristiano, en Oriente y Occidente, mediante numerosos iconos y templos.

Archivado en: Evento

InfoCatólica cuenta con tu ayuda, haz clic aquí

Solo contamos con tu ayuda. InfoCatólica seguirá existiendo mientras sus lectores quieran.

Haz tu donativo

Por bizum (solo para España)

Qué es bizum

Por PayPal, selecciona la cantidad:

Si prefieres otras modalidades para poder donar (ingreso, transferencia, ...), haz clic aquí.

3 comentarios

Vladimir
Una renovada espiritualidad sobre la dignidad de la mujer, debería tener siempre, como punto de referencia a Ma. Santísima.
No tengo nada contra Ma. Magdalena, pero, con los vientos que corren en la Iglesia, todo esto me huele a ideología.
11/06/24 1:17 AM
Nancy
No quisiera pensar mal, pero esperemos que esta "renovada espiritualidad" en cuanto a la dignidad de la mujer no vaya a ser otra punta de lanza para el pretendido "sacerdocio femenino".
La Iglesia Católica siempre reconoció la elevada dignidad de la mujer. Así que veremos a qué apunta la mencionada "renovación" espiritual...
11/06/24 4:27 AM
jose luis
Pues esto va en total línea con la agenda 20/30 que le corresponde ejecutar a la iglesia, esto es, sustituir toda noción de salvación, en este caso pecado-arrepentimiento-nueva vida en Dios, por categorías antropocéntricas, en este caso dignidad de la mujer. Lo están haciendo durante décadas de mil maneras.
El paso que preparan es desmitificar a la Virgen, es decir, quitarle su maternidad divina, porque antes ya le han quitado a su Hijo la divinidad, y así reducirla a la figura de un ser humano sin más, un santo sin duda, pero nada más. Y no necesitan tocar imagenes ni actos marianos, sólo cambiarles el significado, hacer por ejemplo a la Virgen el símbolo de las mamás de las personas perseguidas, que sufren por sus hijos, presos, desterrados.
11/06/24 12:49 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.