Cardenal Woelki: sin evangelización no hay Iglesia
Cardenal Rainer Maria Woelki

«Significa tomar en serio hoy el mandato de Jesús a sus discípulos»

Cardenal Woelki: sin evangelización no hay Iglesia

El cardenal Rainer Maria Woelki, arzobispo de Colonia, ha concedido una entrevista a la revista «SommerZeit» en la que ha recalcado la necesidad de que la Iglesia evangelice si quiere ser ella misma: «La evangelización forma parte del ADN de la Iglesia. Es su esencia».

(CNAd/InfoCatólica) «Para mí, la evangelización significa tomar en serio hoy el mandato de Jesús a sus discípulos y no privar a la gente de nuestro tiempo del mensaje de la Buena Nueva, es decir, del Evangelio», explicó Woelki.

Para la evangelización se necesita una «visión». Es decir, «vivir en la contemplación de la realidad de Dios y encontrar en ella la certeza de que Dios también actúa hoy en el mundo».

«Sin visión no hay evangelización», afirmó el cardenal convencido. «Sin visión, todo esfuerzo por el crecimiento carece de rumbo. Sin visión, incluso los esfuerzos bienintencionados de construcción de la comunidad y las iniciativas de reforma eclesiástica quedan incompletos».

Woelki mencionó cuatro objetivos, entre ellos «vivir el discipulado», «ser una Iglesia misionera», «actuar de manera diacónica» y, finalmente, «actuar de forma justa entre generaciones».

Refiriéndose a la situación en Estados Unidos y en Inglaterra, el arzobispo de Colonia dijo: «En los Estados Unidos y también en Inglaterra, he encontrado principalmente a jóvenes – y no pocos, todo lo contrario –, que viven en tres dimensiones: en la fe, la oración y la confianza en el Espíritu Santo».

«He encontrado personas que están profundamente convencidas y creen que como Iglesia pueden crecer y quieren crecer», relató Woelki, y agregó: «Una Iglesia que quiere crecer debe creer que puede crecer y debe crecer. Y debe saber de dónde viene y hacia dónde va».

«En estos tiempos secularizados, quien quiera entusiasmar a otros por el Evangelio necesita una buena base bíblica y conocimientos teológicos elementales», explicó. «Necesita un apoyo personal en la fe. La oración es la dimensión espiritual de la fe. Establece relaciones en gran medida, porque me abre tanto a la amorosa presencia de Dios como a mi prójimo, a quien incluyo en mi oración. La oración no es nuestra última oportunidad, es nuestra única oportunidad. Solo a las personas que rezan se les conceden visiones».

Es crucial «que yo mismo cambie, que crezca en mi relación con Dios y que le dé al Espíritu de Dios el espacio necesario para que actúe en nosotros y en nuestras comunidades».

 

9 comentarios

Lucía Victoria
Amén.
7/06/24 6:55 PM
Maximiliano
Ya antes que Jesucristo resucitado se alejara de sus discípulos para ascender a Dios Padre, traslado unas instrucciones a sus discípulos: "'Id por todo el mundo y proclamad la buena nueva a toda la creación'" (Marcos 16:15). O quizá le resulte más familiar lo que traslada San Mateo: "Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones" (Mateo 28:19). La palabra "id" significa "mientras vais" o "en vuestro ir". La evangelización no es una tarea o un deber, ¡¡ sino un estilo de vida ¡¡. Los laicos son igualmente llamados, y el Rosario es también un medio. Siente el orgullo de ser católico.

Jesús es el camino, la verdad y la vida (Juan 14:6). En la evangelización, lo que comunicamos es Jesucristo. El mensaje único del Evangelio es una invitación a todas las personas a creer y confiar en lo que Dios hizo para salvar a la humanidad. Dios envió a Jesucristo a morir luego resucitó de entre los muertos para establecer a Cristo como el único camino de salvación. Cristo aborda tanto el problema de la culpa como el del pecado perdonándonos y limpiándonos del pecado a través de la cruz. Aborda nuestro miedo experimentando la muerte y resucitando para ofrecernos una nueva vida. Cristo aborda nuestra vergüenza humillándose hasta la muerte, para que podamos ser llamados hijos de Dios. Espero que no se quede en palabras, sino en una lucha recia para seguir a Cristo, y gritar muy alto que somos católicos y dar ejemplo. La Fe sin obras es una
7/06/24 7:31 PM
Maximiliano
Hace muchos años envíe correos a muchas diócesis en España pidiendo que ¡¡ se gritara a CRISTO ¡¡. O sea, que hablarán del poder de perdón de Dios, y de que Cristo es el Camino, la Verdad y la Vida. Aun cuando se tengan tantos como las arenas de una playa, y se pida perdón a Cristo confesando sus pecados, es perdonado al instante con la absolución. Pero ¡¡ ni uno sólo! de los correos fue contestado, para mostrar solidaridad.

DIOS es bueno, recio, fiel y con una empatía infinita. Jamás abandona al pecador - todos lo somos - arrepentido. Cuando un ser humano se arrepiente, es el mismo Dios quien lo lleva al confesionario, donde con la absolución te da un abrazo de Misericordia.

En las homilías de las Misa, el sacerdote - y más en estos momentos de falta de formación moral y espiritual con carencia inmensa de referentes católicos - , debe aprovechar para hablarnos del significado de los sacramentos, de la oración, así como de la brevedad de la vida, de la existencia de satanás y su tropa de demonios, que luchan para arrastrar a las almas al abismo del infierno. El pecado mortal aparta de Dios y despoja del escudo contra el pecado. El maligno es muy astuto y el mundo camina hacia el mal.

7/06/24 8:49 PM
Feligres
"....quien quiera entusiasmar a otros por el Evangelio necesita una buena base bíblica y conocimientos teológicos elementales "
Me parece muy importante esto que dice el Cardenal y agregaria conocer bien nuestra doctrina Catolica , profundizar en ella. Si no cualquiera viene con falsas doctrinas y nos arrebatan la fe. Como lo que esta sucediendo actualmente .
7/06/24 10:44 PM
Duke of the Keys
Sí, Jesús nos dio su último mandato: "Id y haced discípulos" pero, ¿Qué es lo que nos dice hoy Roma?. Nada de proselitismo.
7/06/24 11:09 PM
Doña Pruden
Gracias, cardenal Woelki. Usted sabe que lo aprecio muchísimo, ya le escribí para darle ánimos contra los ataques de Bätzing. Usted es uno de los cardenales fieles a Cristo de Alemania. Sé que el malvado presidente de la conferencia episcopal alemana lo persigue por su fidelidad a Cristo. Siga así, no cambie, mucha fuerza y Cristo le compensará con el Cielo
8/06/24 10:22 AM
maru
Cardenal Woelki, ahí está el quid , EVANGELIZACION, ORACION, además de que como muy bien dice: " vivir en la contemplación de la realidad de Dios...".
Pero ésto, que es lo esencial, no lo hace una gran parte de la Jerarquía y tampoco del sacerdocio. Ejemplos, tenemos muchos.
8/06/24 11:27 AM
martin
cuando seamos llamados ante el Juez de los Jueces, porque así será, y Éste nos pregunte si tenemos alguna queja o afrenta contra algun otro, digamos que no la hay, porque en nuestro corazón e inteligencia ha sido en Verdad perdonado

Cuando perdonamos el odio envejecido, somos liberados porque perdonamos, y perdonamos aquello que éramos, lo comprendemos

Así el Juez de los Jueces, en el Altísimo Trono de los Círculos Celestiales, a la derecha de Su sagrado Padre, Dios Creador, tal vez algún día y hora, nos llegue en Su infinita Misericordia, a perdonar
8/06/24 4:34 PM
Cristina
Todo el que no hace la voluntad de Dios, irá al infierno para toda la eternidad. Mentir va contra la voluntad de Dios, e Infovaticana miente siempre. Usa un nombre que no es suyo y hace, que la gente que se los cree, critique al Papa y a la Iglesia. Eso es un pecado mortal
10/06/24 3:13 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.