El gobierno de Estonia presiona para que los ortodoxos del país dejen el patriarcado de Moscú

El 24% de la población es de origen ruso. El 16% son ortodoxos

El gobierno de Estonia presiona para que los ortodoxos del país dejen el patriarcado de Moscú

La política vuelve a interferir en los asuntos internos de las iglesias ortodoxas. Esta vez el turno le corresponde a la Iglesia Ortodoxa en Estonia, que está bajo la autoridad del Patriarcado de Moscú. El gobierno del país está presionando para que se independice, a pesar de que gran parte de sus fieles son, precisamente, de origen tuso

(Kath.net/InfoCatólica) La Iglesia Ortodoxa Estonia del Patriarcado de Moscú (EOK-MP), que se encuentra bajo presión política, planea aparentemente cambiar sus estatutos. En respuesta a una consulta de la radio ERR, el obispo Daniil (Lepisk) de Tartu, quien también es obispo auxiliar de Tallin, declaró que la dirección de la iglesia está trabajando en los cambios, según informa el «Servicio de Noticias de las Iglesias Orientales» (NÖK) en su edición actual.

Las propuestas de cambio se presentarán próximamente, probablemente a finales de junio o principios de julio, en una sínodo de la iglesia. Según el obispo Daniil, el objetivo es tomar decisiones sobre cómo actuará la EOK-MP en el futuro. Una posibilidad es ampliar el estatus autónomo actual de la iglesia dentro del Patriarcado de Moscú, de modo que solo se mantenga una «conexión de oración» con el patriarca ruso. Actualmente, «todas las cuestiones están sobre la mesa» y se están tratando.

La «conexión de oración» implica que la EOK-MP seguiría reconociendo al Patriarca de Moscú en sus oraciones y ceremonias litúrgicas, manteniendo así un lazo espiritual. Este reconocimiento puede incluir mencionarlo en las liturgias y oraciones públicas, lo cual es un símbolo de respeto y unidad espiritual. Pero aparte de eso, la iglesia en Estonia sería autónoma en su administración y toma de decisiones. Esto significa que no estaría sujeta a la autoridad directa o a las decisiones del Patriarcado de Moscú en asuntos operativos, financieros, o de política interna.

La política quiere desvincularse de Moscú

El ministro del Interior estonio, Lauri Läänemets, espera que la EOK-MP rompa su vínculo con la Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR). A principios de mayo, el parlamento estonio declaró oficialmente que la IOR apoya a la guerra de agresión rusa. Al mismo tiempo, tres obispos de la EOK-MP se reunieron en el Ministerio del Interior, donde también estuvo presente Urmas Viilma, arzobispo de la Iglesia Evangélica Luterana de Estonia y presidente del Consejo de Iglesias Cristianas de Estonia, como mediador. El Ministerio del Interior explicó a los representantes de la EOK-MP los problemas de seguridad que preocupan al país, según declaró Läänemets a ERR. Además, se discutieron posibles soluciones.

El ministro del Interior socialdemócrata también instó a la EOK-MP a condenar las acciones y declaraciones del patriarca moscovita Kirill como herejía. En caso de herejía, las congregaciones eclesiásticas podrían tomar medidas independientes. Läänemets señaló que los representantes de la EOK-MP hasta ahora no han calificado las acciones de Kirill como herejía y que esto parece ser una novedad para ellos.

Ahora, según Läänemets, el Ministerio del Interior ha pedido a la iglesia que exponga por escrito al ministerio los pasos que planea tomar. De esta manera, el Ministerio del Interior podrá decidir cómo proceder. Reiteró una vez más que el objetivo no es cerrar por la fuerza las congregaciones eclesiásticas subordinadas a Moscú. El objetivo es poner fin tanto a la subordinación jurídica como religiosa al Patriarcado de Moscú.

En Estonia existen dos iglesias ortodoxas. La mayor, la EOK-MP, está subordinada a Moscú; otra muy minoritaria, a Constantinopla. En el censo de 2021, el 16% de la población se declaró ortodoxa. La práctica totalidad forman parte del 24% de la población que es de origen ruso. Esto quiere decir que los fieles ortodoxos estonios rechazarán con casi total seguridad un cambio en el status de su iglesia respecto a Moscú.

En febrero de 2024, el gobierno del país báltico obligó al primado de la EOK-MP, el metropolitano Eugeni (Reshetnikov), a salir del país. La justificación: la actividad del ciudadano ruso ponía en peligro la seguridad nacional.

Las posibilidades de una intervención militar rusa en Estonia han crecido notablemente en los últimos meses. 

12 comentarios

Masivo
Estonia es uno de los países con menor práctica religiosa de Europa, pero desconozco si entre la población rusa residente la práctica es mayor.

Lo que no pueden perdonarle los rusos a Estonia es su éxito económico desde su segunda independencia, delante de sus mismas narices.
7/06/24 10:46 AM
Alfonso
Espero que el estado estonio no dicte lo que debe hacer una congregación religiosa, más allá de los que ya hace con su propia comunidad eclesia protestante ("evangélica").

El parlamento no dicta lo que es o no dogma o herejía para una Iglesia, ni pars "la" Iglesia, ¡sólo faltaba!

Otra cosa es que la persiga, que, siendo terrible, al menos no la desnaturaliza.

No señor, el estado no puede imponer una fe o una ética

7/06/24 1:48 PM
franciscus
Los resentidos parecen ser los estonios, no los rusos, al igual que lituania y letoia, dos micro estados que creen ver la oportnidad de "vengarse" de su irrelevancia congénita frente al imperio Ruso.
7/06/24 2:54 PM
Tragglio
Tiene sentido.
La naturaleza nacional/nacionalista de las iglesias autocéfalas de la comunión griega es muy fuerte, y tener una iglesia de moscú en territorio nacional siempre significará tener una fracción del estado ruso en territorio nacional.
En todo caso, no entiendo porqué está noticia importe a nadie que no sea estonia
7/06/24 3:05 PM
Tayikolla
En Estonia si tus abuelos fueron rusos, eres ciudadano estonio pero no gozas de los mismos derechos que el resto de los Estonios sin parientes rusos.
En Estonia es legal celebrar la ocupación Nazi del país y la lucha de los soldando alemanes Nazis y partisanos Estonios Nazis contra la Unión Soviética.
7/06/24 4:22 PM
Masivo
Con lo "bien" que trataron a los fineses y a sus primos estonios los rusos, ¿a qué se deberá tanta animadversión?
7/06/24 5:32 PM
Jose
Tayikolla que se te ve el plumero
7/06/24 8:22 PM
Tragglio
Tayikolla es un bot ruso.
En los últimos años han aparecido muchos, son panfletines del kremlin, los detecta uno porque sólo comentan en asuntos referentes a Rusia para bien, o la UE para mal (lo segundo un acierto, sin duda)
En cualquier caso, respecto al rechazo y temor masivo de los estonios hacia los rusos se podría comparar y explicar de la misma manera que uno esperaría del odio que puedan sentir los iraquíes por Estados Unidos.
Cualquiera que investigue, desde el imperio ruso, hasta la unión soviética y la actual guerra de Ucrania, puede entender porqué la mayoría de los países del este son hostiles hacia Rusia.
Y porqué la mayoría del oriente medio es hostil hacia Estados Unidos, es comprensible
7/06/24 10:42 PM
Masivo
La II Guerra Mundial empezó cuando en septiembre 1939, en una acción coordinada, Hitler invadió Polonia por el Oeste y Stalin invadió Polonia por el Este y Estonia, Letonia y Lituania.

Los Estados Básicos fueron invadidos (o "liberados", según los invasores) tres veces entre 1939 y 1945.
8/06/24 8:38 AM
Isasa
No se si Tayikolia es un bot ruso o no pero Tragglio es un traidor a España si esta con inglaterra y Usa
A mi Rusia no me ha hecho nada y mandar armas a atacar Rusia es convertime en enemigo de Rusia tienen el derecho a atacarnos porque nosotros los estamos atacando .
Espero que vayan tus hijos a esa guerra no los mios.
Espero que mueran tus hijos no los mios.
Rezare por ellos a la sombra de Gibraltar.
8/06/24 9:22 AM
Masivo
Si estar con USA es ser traidor a España, no sé en qué lugar dejaría esa teoría al que le permitió a USA tener en España algunas de sus bases más importantes de Europa occidental.
8/06/24 12:53 PM
Tragglio
Dije que criticar a la unión europea es "un acierto", y que es comprensible porqué los estonios odian a rusia tanto como porqué los de medio oriente odian a estados unidos ¿Y aún me acusa de estar con estados unidos aunque los comparé? ¡Ése es precisamente el problema de los locos prorrusos, que siempre creen que oponerse a Rusia y al asesino Putin es lo mismo que apoyar a la unión europea y a la bestia otan!

¿Rusia no te ha hecho nada? Bien, pero a los estonios y ucranianos sí y precisamente ucrania tiene derecho a atacar a Rusia, porque la están atacando (es tu argumento, no mío) y si Rusia, aliada de China y Corea del norte usa el armamento de esos aliados comunistas sería natural que Ucrania use el de occidente, por malvados que sean.

Entonces acaba DESEANDO LA MUERTE DE MIS HIJOS.

Y más después se pone a hablar de Gibraltar, ¿Porqué gibraltar?

Putin es amigo de Schwab y Kissinger, miembro del foro económico, no ha abolido el aborto en Rusia que sigue siendo legal y mata millones de niños, ha provocado varias guerras y es promotor de la agenda 2030 en rusia; menos mal que a ti no te haya hecho nada, pero yo hago bien con compararlo con la otan, porque no veo diferencia.
8/06/24 2:43 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.