Sentencia a favor del rezo del Rosario en Ferraz que anula la prohibición del delegado del gobierno y la Junta Electoral

Se podrá rezar el 8 y el 9 de junio

Sentencia a favor del rezo del Rosario en Ferraz que anula la prohibición del delegado del gobierno y la Junta Electoral

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha emitido una sentencia permitiendo la celebración del rezo del Santo Rosario en la calle Ferraz durante los días de reflexión y la jornada electoral del 8 y 9 de junio de 2024. La decisión revoca la prohibición impuesta por la Junta Electoral Provincial de Madrid y la Delegación del Gobierno, argumentando que la restricción vulneraba el derecho fundamental de reunión.

(InfoCatólica) El 21 de mayo de 2024, Calderón Rojas notificó su intención de celebrar el Santo Rosario frente a la parroquia del Inmaculado Corazón de María, desde el 31 de mayo hasta el 15 de junio. La Junta Electoral Provincial autorizó las concentraciones excepto en los días 8 y 9 de junio, citando la jornada de reflexión y la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo como motivos de la prohibición.

Argumentos de la defensa

Calderón Rojas  recurrió la decisión, argumentando que la concentración no tenía fines electorales, sino religiosos, con el lema «Rosario por España y en defensa de la fe católica en todo el mundo». Además, destacó que las autoridades no justificaron adecuadamente la restricción de su derecho de reunión. Y dijo:

«Nosotros rezamos en defensa de nuestra fe y para pedir a la Virgen que el mensaje de su Hijo se haga otra vez presente en nuestros corazones. Desobedeceremos todas las prohibiciones abiertamente tiránicas y que atenten contra nuestro derecho a rezar».

Fallo del Tribunal

El TSJM determinó que la prohibición carecía de fundamentos suficientes y violaba el derecho de reunión. La sentencia enfatizó que la mera coincidencia de la concentración con los días de reflexión y elecciones no justificaba la prohibición sin pruebas claras de que dicha reunión tuviera la intención de influir en el proceso electoral.

Señala que la manifestación no es un acto de campaña de ningún partido político y que la administración ha sido incapaz de aportar indicio alguno de ello. Por otro lado, indica que el actor ha aportado pruebas de que es un acto espiritual de trascendencia pública, sin intenciones electoralistas. En consecuencia, se considera que no se acreditan motivos que justifiquen la prohibición, tal como se argumenta en los fundamentos.

Sentencia firme

La sentencia es firme y no admite recurso, reafirmando el principio de «favor libertatis», que favorece el ejercicio de los derechos fundamentales, especialmente en contextos de reuniones pacíficas y sin armas. La decisión subraya la importancia de la libertad de expresión y reunión incluso en periodos electorales, siempre que no se afecte el orden público ni se interfiera en el derecho de voto.

Esta resolución marca un precedente significativo en la protección de los derechos de reunión y expresión en España, resaltando la necesidad de una justificación robusta para cualquier restricción de estos derechos fundamentales.

16 comentarios

Pedro de Madrid
Demostrado, el PSOE y sus dirigentes son completamente ateos y perseguidores de cristianismo. El votante que se considere católico que reflexionen
5/06/24 4:53 PM
Nuria
Gloria a Dios!
5/06/24 5:55 PM
Joseka
Me alegro. Veritas liberabit vos!
5/06/24 6:00 PM
Isabel
Me alegro muchísimo!! Estupenda noticia!!

Dios bendiga a Jose Andrés 🙏🙏🙏
5/06/24 6:26 PM
Eva María
Gran alegría. Acudo, de vez en cuando y sobre todo los domingos, a rezar a Ferraz, y cada vez estoy más convencida de que la salvación de España vendrá sólo por el rezo del Santo Rosario y la vuelta de los españoles a Dios. Mientras tanto y en medio de tantos males como asolan nuestra Patria, el Cielo tiene aún compasión, precisamente, por esa oración de los justos. Y, en otro orden de cosas, decir que ya veremos si, cómo en otras ocasiones, no son los propios socialistas y apesebrados de izquierdas los primeros en no respetar la jornada de reflexión o incluso la propia jornada electoral.
5/06/24 6:30 PM
FJ
¿Si los laicistas no creen en Dios entonces que les afecta que la gente rece en la calle o cerca de los aborterios?
5/06/24 6:32 PM
Generalife.
Buena noticia. Han hecho muy bien en acudir a la justicia. A Dios rogando y con el mazo dando
5/06/24 6:34 PM
JCxM
Para los votantes del Psoe, el partido es su religión y su fe.

Ayudemos a estas personas rezando con ellos ,el Santo Rosario todos los días.
5/06/24 6:37 PM
D.S.
Sejamos mais claros: PSOE e seus dirigentes não são apenas ateus e perseguidores do cristianismo. Essa resposta não atinge o centro da questão.

PSOE e seus dirigentes são servos de Lúcifer, são abandeirados de Satanás e lutam contra os abandeirados de São Miguel Arcanjo e a Realeza de Nosso Senhor Jesus Cristo.

Por isso, PSOE e seus dirigentes são perseguidores da Igreja Católica, o Corpo Místico de Cristo, a Cidade de Deus.
5/06/24 7:30 PM
Teresa
Gracias a Dios y al valor delas personas éticas del poder judicial
5/06/24 9:31 PM
maru
Bendita sentencia, cuánto me alegro!!! Dios bendiga a ese tribunal
5/06/24 9:37 PM
martin
El Santo Rosario en público, en nuestras casas a puerta cerrada es el arma espiritual de nuestra Bendita

en mi opinión, no entremos en las guerras de los cesares, aunque se crean dioses vivientes, no entremos en esas guerras

Nuestra batalla es contra el pecado, y nuestra Santificación por mérito decisorio
5/06/24 10:59 PM
Vicente
Bendito sea Dios y bendita sea su Madre la Virgen María.
5/06/24 11:30 PM
Cristián Yáñez Durán
Gracias a Dios, por esta gente buena y valiente.
Y que aplaste a sus perseguidores y se apiade sus almas.
6/06/24 5:09 AM
paz
Dios oye las oraciones de sus fieles....Jesus mio que dijiste cualquier cosa que pidas a mi Padre en mi Nombre El os la concederá.
Nuestra Señora Intercede por nosotros,
7/06/24 5:30 PM
Archie
Bendito seas por siempre, Señor.
El Santo Rosario, el arma definitiva contra Satanás y sus secuaces.
7/06/24 6:27 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.