Fallece el pakistaní cristiano atacado por una turba de musulmanes el 25 de mayo

Por una falsa acusación de blasfemia

Fallece el pakistaní cristiano atacado por una turba de musulmanes el 25 de mayo

Nazir Masih, cristiano paquistaní de 72 años, ha fallecido debido a las heridas que recibió durante el ataque de una turba enfurecida por una falsa acusación de blasfemia. Los hechos ocurrieron el 25 de mayo en Sargodha, capital del distrito del mismo nombre, en la Mujahid Colony (Punyab), cuando un grupo de personas agredió brutalmente al anciano y prendió fuego a su casa y a su negocio.

(Asia news/InfoCatólica) Los atacantes también intentaron golpear a su hijo Sultan Gill y a otros miembros de su familia, que consiguieron escapar.

Sin embargo, está creciendo la controversia sobre las circunstancias - y el momento - de su muerte: la declaración oficial dice que murió ayer, pero algunas fuentes afirman que murió el mismo día del brutal ataque debido a las heridas que le habían infligido y el gobierno ordenó que lo mantuvieran con vida con respiración artificial para evitar la condena internacional. Al mismo tiempo, la comunidad cristiana pide que se castigue severamente a las 45 personas identificadas como responsables del linchamiento de Nazir Masih y del incendio de su casa y de su negocio.

La activista Anee Muskan, escritora y presidenta de Chosen Generation, dice a AsiaNews que la muerte del anciano cristiano «no se produjo sólo a manos de la turba», sino que también está relacionada con el «silencio ensordecedor de toda una nación». «Cada uno de nosotros - afirma - tiene la responsabilidad de haber permitido durante años que se cometieran semejantes atrocidades».

Naveed Walter, presidente de Human Rights Focus Pakistan (HRFP), se hace eco de esta afirmación, y sostiene que el Estado debe garantizar «la protección de las minorías y que se tomen medidas contra todos los implicados en tales violaciones» para evitar «nuevos peligros en el futuro». Recuerda además que el gobierno y las distintas instituciones estatales conocen perfectamente a los grupos islámicos y extremistas responsables de esta violencia y cuáles son las razones que los empujan a actuar. «Algunos informes recientes - afirma - han revelado que muchas denuncias de blasfemia contra cristianos [que se utiliza como arma y pretexto para atacar] han sido presentadas por los mismos hombres y grupos, pero las autoridades no han tomado ninguna medida contra ellos».

El P. Khalid Mukhtar, por su parte, exhortó a la comunidad cristiana a mantenerse unida para «hacer valer sus derechos», porque «no podemos lograr ningún cambio positivo» divididos. El sacerdote paquistaní recuerda que los atacantes incluso «apedrearon la ambulancia que transportaba a Nazir Masih al hospital». Por eso da una especie de ultimátum: «Doy a este gobierno 10 días para anular la acusación de blasfemia contra Nazir Masih (en la foto) y su familia; de lo contrario - advierte - nos opondremos unidos a esta brutalidad. ¡Qué país es este, donde no podemos obtener justicia ni siquiera después de perder nuestras vidas y propiedades! Estamos consternados; sólo pedimos - concluye - paz y justicia».

Entrevistado por AsiaNews Ata-ur-Rehman Saman, activista de derechos humanos y coordinador de la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Iglesia de Pakistán (NCJP), explica: »Esta mañana, cuando se conoció la noticia de la muerte de Nazir Masih, víctima de la violencia de las turbas el 25 de mayo, que murió a causa de las heridas que recibió, me acordé de la figura de Jogindar Nath Mandal, primer ministro de Justicia que formaba parte del grupo de dirigentes que creó Pakistán«. En octubre de 1950, continúa el activista cristiano, renunció al ministerio »tras los episodios de masacres de hindúes y de conversiones forzadas« en Pakistán Oriental. «Las circunstancias - advierte - son las mismas hoy: el gobierno y el Estado no están dispuestos a abordar la cuestión. Esta actitud es la continuación del comportamiento del primer ministro Liaqat Ali Khan» y de un Ejecutivo que no quiere enfrentar el problema. Jongindar Nath Mandal tuvo la suerte de poder salir de Pakistán para vivir el resto de su vida, nosotros - concluye - no tenemos ninguna posibilidad de vivir y tenemos que morir por el resto de nuestra vida».

 

12 comentarios

Ximo
Islam religión de paz.... Zzzzzzzzzz....
4/06/24 5:24 PM
Pedro de Madrid
Cuando sean mayoría en Europa harán igual. Rezo por Nacir
4/06/24 5:53 PM
África Marteache
¡Mártires de Cristo, rogad por nosotros!
4/06/24 7:21 PM
Jazmin Khan
Me parece que "pakistan" es el infierno de Cristianos en la tierra" y que en el ADN de esa gente hay odio y muerte. Antes simpatizabamos con ellos pero nos han demostrado y lo siguen haciendo que el islamismo no tiene misericordia de nosotros los Cristianos, sobre todo en pakistan, pareciera que es una conspiración de los que acosan y matan, su policía, autoridades y gobierno, pues no hacen nada. A veces nos distraen con los pequeños "teatros' que forman y ahí queda hasta el siguiente asesinado que no demora en llegar. Y como he dicho anteriomente, lo peor es que invaden nuestros países con la anuecia de los gobiernos de izquierda; un peligro potencial para los ciudadanos buenos y trabajadores que heredamos estas tierras de nuestros antepasados, también gente buena y de paz. Sino, miremos el escenario internacional: los recibinos con cariño, les dimos de comer -en USA una congresista vivió de las ayudas del gobierno y ahora que tiene algo de poder sacó las garras y abieratmente dice que primero son ellos y que este país no le importa sino para ayudar a los suyos practicamente hasta que nos destruyan. Hay que tener cudado y no ser inocentes con gente que no es agradecida y que viene o son enviados con un objetivo "oculto". "No hay peor ciego que el que o quiere ver".
4/06/24 11:28 PM
mercedes
Nazir, ruega por nosotros.
5/06/24 4:27 AM
Generalife.
Un mártir.Que interceda por nosotros. Esto quedará impune ,por desgracia,
5/06/24 8:15 AM
SS
Incitados por..........
5/06/24 10:25 AM
maru
ASESINOS!!!! qué quedara y en la impunidad.
5/06/24 12:06 PM
Juan Mariner
La ONU se quedará callada ante estos linchamientos sin causa alguna y consentidos por el Estado paquistaní, solo por motivo de odio al cristianismo.
5/06/24 2:39 PM
enrique Cheli Pedraza
/ Rogamos, por quienes han sido victimas de persecuciones , violaciones a sus derechos y asesinatos en Pakistán por oponerse a "la ley antiblasfemia" , advirtiendo el arzobispo de Lahore, después que el gobernador pakistaní( 2012) , fuera ultimado por su propio guardia de seguridad que " va a ser virtualmente imposible que alguien se pronuncie en contra de tal Ley nacional, debido a la intolerancia, contra , todo aquel que quiera derogarla"

/Oramos, para no olvidar ,que este gobernador, rematado por un disparo, había pedido el perdón para Asia Bibi, la madre cristiana sentenciada a muerte bajo la " ley de blasfemia" y que sus abogados consideraron cargos fabricados falsamente , como en la mayoría de los casos de otras víctimas ( excusa, cuando a algún enemigo se lo quiere perseguir)

/ Pedimos, para recordar que Punjab, la provincia mas populosa de Pakistán, alberga el 56% de la población total del país y un 80% de los cristianos pakistaníes viven allí y se han multiplicado los grupos radicales islamitas que amenazan, persiguen y atacan a los cristianos, católicos y creyentes en Jesucristo , a quienes, se les acusa sin necesidad de testigos y el castigo supone el juicio inmediato y la prisión o la muerte.
enrique Cheli Pedraza
educador
Laico, servidor de la Comunión

Instituto
Nuestra Señora de las Américas
[email protected]
Argentina

5/06/24 7:40 PM
batecado
Dios lo tenga en Su Gloria
5/06/24 8:12 PM
Anacoreta
La sangre derramada de cristianos perseguidos es semilla de conversión. Hermano Nazir, ruega por nosotros.
5/06/24 8:28 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.