Los Acuerdos entre la Santa Sede y el estado español impiden que las monjas de Belorado se salgan con la suya

Están bajo la atuoridad canónica de Roma

Los Acuerdos entre la Santa Sede y el estado español impiden que las monjas de Belorado se salgan con la suya

Cualquier intento de las monjas cismáticas de Belorado de disponer de los bienes del monasterio choca directamente con los acuerdos firmados en 1979 entre la Santa Sede y el estado español. El punto cuarto de dichos acuerdos las ponen bajo la autoridad canónica de la Iglesia.

(InfoCatólica) El punto 4 de los Acuerdos reza así:

4. El Estado reconoce la personalidad jurídica civil y la plena capacidad de obrar de las Órdenes, Congregaciones religiosas y otros Institutos de vida consagrada y sus Provincias y sus Casas, y de las Asociaciones y otras Entidades y Fundaciones religiosas que gocen de ella en la fecha de entrada en vigor del presente Acuerdo.

Las Órdenes, Congregaciones Religiosas y otros Institutos de vida consagrada y sus Provincias y sus Casas que, estando erigidas canónicamente en esta fecha, no gocen de personalidad jurídica civil y las que se erijan canónicamente en el futuro, adquirirán la personalidad jurídica civil mediante la inscripción en el correspondiente Registro del Estado, la cual se practicará en virtud de documento auténtico en el que conste la erección, fines, datos de identificación, órganos representativos, régimen de funcionamiento y facultades de dichos órganos. A los efectos de determinar la extensión y límite de su capacidad de obrar, y por tanto, de disponer de sus bienes, se estará a lo que disponga la legislación canónica, que actuará en este caso como derecho estatutario.

Resulta obvio, por tanto, que las monjas no pueden sortear la ley canónica en todo lo relacionado con los bienes del convento donde residen. De hecho, dado que de no arrepentirse de su proceder, van a ser excomulgadas es bastante probable que se las requiera abandonar las instalaciones, que podrían ser ocupadas por otras religiosas clarisas o lo que decida la Santa Sede.

De hecho, el Tribunal Supremo ya determinó que la venta de un bien eclesiástico que supere un millón y medio de euros y que no cuente con el permiso de la Santa Sede es nula de pleno derecho en el ordenamiento jurídico español.

El arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta, tiene pues, en cuanto que comisario pontificio para el caso, plena autoirdad para actuar conforme al derecho canónico.

Las religiosas, una vez excomulgadas, podrán organizarse como les parezca, pero deberá ser en otro lugar y sin la cobertura legal que han tenido precisamente por estar bajo al paraguas de la Iglesia.

 

8 comentarios

Generalife.
Menos mal. Que Dios las ilumine y dejen esa actitud
4/06/24 8:27 AM
María de las Nieves
Oramos por las monjas de Belorado para que recapaciten pidan perdón y vuelvan a la casa de donde han profesado como monjas clarisas legítimas.
Dado que ahora ya conocerán las normas de derecho canónico y derecho civil que rigen para ellas y que no pueden ser titulares al menos la abadesa por haber sido elegido Mons Iceta como representante legal a todos los niveles.
Si son conscientes de lo que la abadesa ha decidido junto con algunas monjas deberían ser humildes y retirar la denuncia que han puesto contra D Mario Iceta y abrirse al diálogo.
Los fieles católicos y la jerarquía reza por ellas aunque el comisario pontificio y la justicia debe llevar adelante lo que la Iglesia Católica con poder de jurisdicción marca para esta realidad que es doloroso para todos
Sigamos orando por el bien de ellas y por el bien de todos los católicos junto con nuestra obediencia al Papá a los Obispos y Sacerdotes
Y de los dos señores Rojas y compañero tendrá que intervenir la justicia legal para que abandonen el convento pues deciden no abandonar voluntariamente.
4/06/24 9:44 AM
Manolo el del bombo
Hay un punto que no veo comentado por ningún lugar, y creo que también hay que tener en cuenta. La pia Unión no es una entidad religiosa registrada en el ministerio de justicia, sino una asociación civil. Si la comunidad se hiciera miembro de esa asociación, tendría que cumplir sus estatutos, pero tendría la misma entidad que los miembros de una asociación que se dedicar a la cria de hispano bretones por poner un ejemplo. Si no se han dado cuenta de este detalle es que son muy ingenuas, a no ser que le hubieran querido regalar al pseudo obispo un monasterio, cosa que no van a poder hacer.
4/06/24 10:01 AM
JSP
1. No nos terminamos de enterar. La orden de las Clarisas es una cosa y la entidad jurídica otra. Y se habla de clausura con unos privilegios especiales.
2. Cada Monasterio es autónomo en cuanto a entidad jurídica se refiere regentada por la abadesa, la cual puede ejecutar, legislar y juzgar.
3. La abadesa sólo está sujeta al Papa y al Estado (rey) según concordato.
4. Hoy una abadesa no hace las veces de juez, ni nombra alcaldes ni pone impuestos. Su competencia se ha reducido al ámbito del convento.
5. Para vender un Monasterio o una propiedad de la entidad jurídica de la comunidad religiosa no necesita permiso del Obispo ni del Papa si no excede de una cantidad límite (1,5M€). Ahí es donde ha venido el conflicto con Derio. La cuestión nunca fue vender el Monasterio de Belorado.
6. El otro conflicto fue que en la comunidad, si ninguna otra monja quiere ser abadesa, hay un límite para la que quiere seguir siéndolo. No se quien puso el límite. Y el otro conflicto puede ser la Misa en rito antiguo dentro del Monasterio.
7. Al rechazar la autoridad del Papa en forma sedevacantista, el poder ejecutivo, legislativo y judicial que admiten es hasta el pontificado de Pío XII. Pero, el concordato con el Estado español es de 1979. El derecho a la libertad religiosa lo tienen, pero el derecho de propiedad se reduce a la secta sedevacante y a lo invertido por la comunidad en mejorar lo que deja a la ICAR.
4/06/24 10:38 AM
José Manuel
Estas Hermanas Clarisas de Belorado dicen haber decidido "abandonar la Iglesia Católica -para el falso Obispo, "Iglesia conciliar"- y ponerse al amparo del Obispo excomulgado, Rojas. Queridas Hermanas: ¿Dónde habéis hecho vuestra profesión.religiosa? En la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, a cuyo frente está el Papa Francisco, legítimamente elegido por los Cardenales asistentes al Cónclave, aunque Vds. lo consideren un "usurpador". Todo esto supuesto, es evidente que se han situado, suponemos que libremente (?), FUERA DE LA COMUNIÓN DE LA IGLESIA. Por tanto, Vds. dejan de ser automáticamente Clarisas, porque sólo lo pueden ser "en la Iglesia Católica", porque es una Orden fundada por Sta. Clara en la Iglesia Católica. Todo lo que de aquí se derive, se irá cumpliendo, con la autoridad que le confiere a Monseñor Iceta, el encargo que le hace la Santa Sede (Comisario para este asunto). Por favor, sean sensatas y recuperen el sentido común!!
4/06/24 10:46 AM
Fran
La sede está vacante desde la muerte de Pío XII hace más de 60 años, por tanto, han sido consagradas por una “falsa” jerarquía, luego entonces, según su propio discurso no son monjas reales.

No hay más comentarios su señoría.

4/06/24 3:05 PM
Chico
Pienso en la antropología teológica de las monjas. En su fe católica que se asienta en su inteligencia y pienso en su voluntad y en sus sentimientos. Y pienso: Que trabajazo les ha hecho el diablo. Primero hay un pecado mortal que les oscurece el intelecto y la voluntad ya no quiere lo bueno sino lo malo con apariencia de bueno. Y su felicidad no existe. Y su Cielo perdido y su infierno querido. Y no pueden pensar rectamente. Y esto en gente de mucha oración lecturas Misas Comuniones. Esto es un tremendo misterio malo. Incomprensible. Y Dios que lo permite. Da miedo mucho miedo. Dios mío que horrible es esto que les ha pasado a estas Vírgenes dela Iglesia Esposas de Cristo.
4/06/24 3:17 PM
Generalife
Rezo para que entren en razón y vuelvan
5/06/24 8:16 AM

Esta noticia no admite comentarios.