El Papa nombra obispo de Tui-Vigo a Antonio José Valín

Era hasta ahóra vicario general de Mondoñedo-Ferrol

El Papa nombra obispo de Tui-Vigo a Antonio José Valín

El papa Francisco ha nombrado obispo de Tui-Vigo al sacerdote Antonio José Valín Valdés, en la actualidad vicario general de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Desde 2010 era obispo de Tui-Vigo Mons. Luis Quinteiro Fiuza, que seguirá al frente de la diócesis como administrador apostólico hasta la toma de posesión del nuevo obispo, el próximo 20 de julio.

(CEE/InfoCatólica) El obispo electo de Tui-Vigo nació en Ribadeo (Lugo) el 24 de febrero de 1968. En octubre de 1986 ingresó en el Teologado diocesano en Santiago de Compostela, realizando sus estudios en el Instituto Teológico Compostelano de 1986 a 1992. Fue ordenado sacerdote en la catedral de Mondoñedo el 14 de marzo de 1993. Es Bachiller en Teología y Máster en Comunicación Cristiana.

Su ministerio sacerdotal lo ha desarrollado en la diócesis de Mondoñedo-Ferrol donde ha desempeñado distintos cargos: formador y profesor del seminario de Mondoñedo (1992-1999); subdelegado de Pastoral Juvenil, Vicaría Ferrol (1999); director de la residencia universitaria de la Domus Ecclesiae de Ferrol (2000); rector del seminario menor de Mondoñedo (2001); delegado diocesano de Pastoral Vocacional (2002); director espiritual del seminario mayor (2006); arcipreste de Terra Chá (2006/2009); delegado episcopal de Pastoral de Infancia y Juventud (2007); director espiritual del seminario mayor y menor (2011); arcipreste de Mondoñedo (2012/2016/2019); secretario de Pastoral (2015/2016); delegado Año Jubilar de la Misericordia (2015); formador de seminaristas menores diocesanos (2019); y vicario episcopal para la Evangelización (2017). También ha sido profesor de la Escuela Superior de Ciencias Religiosas «San Agustín» y de la Escuela Diocesana de Teología.

Su actividad pastoral comenzó en la parroquia de Santa María a Maior de San Sadurniño, donde ejerció como párroco entre 1999 y 2001. Posteriormente, entre 2007 y 2012, fue miembro del equipo sacerdotal de Vilalba-Abadín-Xermade. A continuación fue nombrado párroco de Santiago de Foz y otras parroquias de la zona, de 2012 a 2019.

Ha sido miembro de la delegación de Pastoral Vocacional y del COV de Viveiro; del Consejo Presbiteral; del Colegio de Consultores; del Consejo Diocesano de Gobierno; y del Consejo de Pastoral.

Fue administrador diocesano de Mondoñedo-Ferrol desde el 21 de diciembre de 2020 hasta el 4 de septiembre de 2021, cuando tomó posesión Mons. Fernando García Cadiñanos como obispo de esta diócesis.

En la actualidad es párroco in solidum y moderador de la UPA de Foz, desde 2019, y vicario general y moderador de la Curia, desde 2021. Es canónigo de la catedral de Mondoñedo desde 2018.

 

InfoCatólica cuenta con tu ayuda, haz clic aquí

Solo contamos con tu ayuda. InfoCatólica seguirá existiendo mientras sus lectores quieran.

Haz tu donativo

Por bizum (solo para España)

Qué es bizum

Por PayPal, selecciona la cantidad:

Si prefieres otras modalidades para poder donar (ingreso, transferencia, ...), haz clic aquí.

2 comentarios

Pedro de Madrid
No sólo del curriculum debe vivir el señor obispo y los que le traten, se precisan otras cualidades profundamente evangélicas
26/05/24 9:35 AM
Pedro de Madrid
Fray Rosendo Salvado, natural de Tuy, hoy Tui, donde muy cerca de esta ciudad viví, y el fraile civilizando los nativos de Australia, intercede ante el Señor para que monseñor don Antonio José rija bien esta diócesis gallega
26/05/24 5:59 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.