El cardenal Müller celebra la Misa de clausura de la mayor Peregrinación a Chartres en sus 42 años de historia

Quieren despojar a Europa de su alma, dijo el purpurado

El cardenal Müller celebra la Misa de clausura de la mayor Peregrinación a Chartres en sus 42 años de historia

El lunes de Pentecostés, el cardenal alemán Gerhard Müller celebró la misa pontifical de clausura de la tradicional peregrinación a Chartres según la forma extraordinaria del rito romano. Según los organizadores, la peregrinación a pie de tres días desde París a Chartres atrajo este año a más de 18.000 participantes, cifra récord desde su fundación en 1983. «La descristianización de Europa es el programa actual de quienes quieren despojarla de su alma», dijo el Prefecto emérito del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

(InfoCatólica) Entre los jóvenes que llegaron el lunes a la catedral de Chartres había 1.500 peregrinos extranjeros, principalmente de Alemania, Austria y Suiza, pero también de Estados Unidos y otros muchos países.

Los cristianos son la comunidad religiosa más perseguida

En su sermón, el cardenal empezó recordando lo más importante del dogma cristológico:

«Para ver a Dios, debemos seguir a Cristo a lo largo del camino de nuestra vida hasta nuestro destino en la morada eterna. Jesús no es un profeta cualquiera, creador de sangre o productor de valores, sino más bien el Verbo de Dios hecho carne. Solo Él pudo decir a sus discípulos: 'Quien me ve a mí, ve al Padre.'

La maravillosa consecuencia de la Encarnación del Verbo de Dios en la naturaleza humana y en la historia de la vida de Jesús es que podamos reconocer la gloria de Dios en el rostro humano de Jesús. El Logos, o el Verbo y la razón de Dios, es la luz que ilumina a cada persona. Jesucristo nos conduce con seguridad hacia el sentido y el propósito de nuestra vida, cuando veamos a Dios cara a cara».

Muller aseguró que la procesión litúrgica de tantos miles de jóvenes cristianos desde París hasta esta magnífica catedral de Chartres representa simbólicamente la peregrinación de la Iglesia universal hacia la Jerusalén celestial», y: 

«En la Santa Eucaristía que ahora celebramos juntos, la Iglesia anticipa sacramentalmente el banquete celestial de las bodas de todos los redimidos con el Cordero de Dios que se ofreció históricamente y una vez por todas en el altar de la cruz para nuestra salvación».

El cardenal recordó las persecuciones que han sufrido siempre los cristianos:

«Desde los comienzos del cristianismo en la Galia romana, en Francia, muchos cristianos de Lyon y Vienne sufrieron en su carne a manos de las masas populares excitadas y las autoridades del Estado. Todo el arsenal de hostilidad hacia la fe católica, desde la burla pública hasta la ejecución más cruel, el mero hecho de confesar el nombre de Jesucristo los hacía culpables de muerte. Y aún hoy, los cristianos son la comunidad religiosa más perseguida en la historia de la humanidad».

E hizo referencia a la apostasía en Europa

«La descristianización de Europa y los programas actuales de quienes quieren robarle su alma y hacerla víctima de su ateísmo agresivo posthumanista son desafíos para nosotros».

EL cardenal aseveró que «los héroes del cristianismo no son, como en la historia profana, los emperadores y los generales, sino los combatientes por la verdad, la fe y el amor. Los cristianos no luchan contra otros hombres, sino contra el mal en sus propios corazones y en el mundo. Se comprometen por la paz en el mundo y por la justicia social»

Müller enseñó que «los principios de toda ética natural (Aristóteles) y sobrenatural (revelada por Moisés y Jesús) reposan en la dignidad de cada ser humano como persona creada por Dios y destinada a la vida eterna».

Y recordó las palabras de Crisfo a los elegidos, que deben rechazar los males y tentaciones del mundo:

«'No temáis, yo he vencido al mundo', dice cada día el Señor crucificado y resucitado a sus discípulos. Quienes viven con la convicción de que Dios los ha elegido desde toda la eternidad, los ha redimido en Jesucristo y los ha destinado a la felicidad y a la paz eterna, están inmunizados contra la propaganda y el opio de las religiones políticas de sustitución. La autodestrucción por el suicidio y la eutanasia, la droga y el alcohol, o el rechazo de nuestra sexualidad masculina o femenina, no son opciones para nosotros, los cristianos».

El Prefecto emérito del Dicasterio para la Doctrina de la Fe exhortó a defender la dignidad del hombre

«Nos comprometemos sin temor por el derecho a la vida de cada ser humano, desde su concepción hasta su muerte natural, por su dignidad inviolable, por la libertad civil, ética y religiosa de cada persona».

El bien temporal y la salvación eterna vienen en efecto de Dios, quien por su gracia nos ha salvado del poder destructivo del mal. Dios nos ha llamado en el Espíritu Santo y nos ha hecho capaces de cooperar en la edificación del reino de justicia, amor y paz.

Por último, el príncipe alemán de la Iglesia pronunció estas palabras de esperanza:

«La verdadera consolación, aquella que nos sostiene en la vida y en la muerte, es el conocimiento de la verdad en la relación entre Dios y el hombre. Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. A menudo, la Iglesia de Cristo no es más que un pequeño rebaño, una minoría perseguida y desconocida, pero en realidad, en Jesucristo, es la sal de la tierra, la luz del mundo, la vanguardia de toda la humanidad hacia el único y verdadero objetivo de la historia: un cielo nuevo, una tierra nueva, la ciudad santa, la nueva Jerusalén que desciende del cielo, preparada como una esposa adornada para su esposo. El trono de Dios y del Cordero estará en la ciudad, y los siervos de Dios lo adorarán. Verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes. No habrá más noche; no necesitarán luz de lámpara ni de sol, porque el Señor Dios derramará su luz sobre ellos, y reinarán por los siglos de los siglos. Amén».

Marion Maréchal y Candace Owens entre los peregrinos

Según ha informado Die Tagespot, entre los participantes en la peregrinación de Chartres de este año se encontraba la política Marion Maréchal, cabeza de lista del partido de derechas «Reconquête» para las elecciones europeas. La activista estadounidense conservadora Candace Owens, conversa al catolicismocolgó un vídeo de la peregrinación a Chartres en la plataforma «X» con el comentario: «20.000 personas de todo el mundo peregrinan juntas. Hemos vuelto».

 

16 comentarios

Jose
Gracias a Dios la Verdad, la Bondad y la Belleza no nos abandonó ni nos abandonará porque Jesucristo Es y todo lo que se opone a Él no es y dejará de ser.
21/05/24 11:21 AM
Maldan
Laus Deo. ¡Aunque en realidad esta era la 42º edición!
Llevo desde 2007 sin fallar uno sólo año, aunque los últimos 4 haciéndola a distancia, en el capítulo de Ángeles custodios.
Dios mediante, nos veremos en Covadonga, en la peregrinación gemela de ésta, organizada por Nuestra Señora de la Cristiandad-España.
21/05/24 11:53 AM
Trabucaire
El futuro es la Tradición.
21/05/24 12:00 PM
África Marteache
¡Dios sea loado!
21/05/24 12:37 PM
maru
Me alegra mucho que esta peregrinación haya tenido una buena respuesta.
21/05/24 1:08 PM
Charo Burgos
Han tardado en darse cuenta de que los oligarcas financieros del NOM quieren acabar con la cristiandad en Europa. Espero que todavía estemos a tiempo de frenarlos.
21/05/24 1:13 PM
Fermin
Que el Señor nos proteja y dé coraje.
21/05/24 2:32 PM
Maria Hernández
Estuvo presente en la peregrinación una pequeña representación del Capítulo Nuestra Señora de Covadonga.
21/05/24 2:48 PM
jandro
Pues no parece que ayude mucho a que Europa conserve su alma las posiciones de la Iglesia romana y española respecto a la inmigración islámica. Más bien pareciera que aquellas son colaboradoras necesarias en la tarea de descristianizar Europa y no lo digo como chascarrillo
21/05/24 3:29 PM
c
En una diócesis del sur de Francia (Tolón-Fréjus) se creó en 2005 la sociedad eclesial de los misioneros de la Misericordia Divina. Sus pastores (vestidos con la sotana blanca) celebran según la forma antigua del rito latino y hacen evangelización en particular para los musulmanes. Hacen también la peregrinación de París Chartres.
21/05/24 4:44 PM
MARCELO
SOBERBIA HOMILÍA LA DEL CARDENAL MULLER,ESTAS SON LAS PALABRAS DE UN VERDADERO SUCESOR DE LOS APÓSTOLES............................COMPARANDO....................................MEJOR NO.
QUE DIOS NOS AMPARE A TODOS LOS CATÓLICOS DEL MUNDO ,Y LA REINA DEL CIELO SEA NUESTRA PROTECCIÓN Y GUÍA,EN LA OSCURIDAD EN QUE EL MUNDO Y LA IGLESIA ESTÁN SUMIDOS.
21/05/24 5:05 PM
FJ
El camino de la Iglesia es regresar a la tradición, el modernismo que reniega de los "nostálgicos" y "rigidos" solo sirve para destruir.
21/05/24 5:21 PM
P. Juan J. Saliva
Laus tibi Domine. No se trata de "viejo o nuevo" sino de el esplendor de la Liturgia y la Celebración de la Eucaristía. Con dignidad. Como sacerdote, yo, no celebro para mí. No busco que me vean "elegante", no. Que todo sea hermoso y bien puesto, CLARO. Es para Dios. El santo Cura de Ars procuraba siempre lo mejor para la Celebración y el altar aunque su sotana fuese vieja. Para Dios "lo primero y lo mejor". (Cita de la Sierva de Dios, Madre Dominga Guzmán Florit, OP, puertorriqueña).
21/05/24 6:29 PM
Generalife
Muy bien por el cardenal Muller y una buena noticia la peregrinación. No podrán despojar a Europa de su alma
21/05/24 7:02 PM
gustavo pérez
Qué gozo y sobre todo qué esperanza depara para esta Iglesia proclive a los políticamente correcto y en general a la secularización más vergonzante, la figura de un pastor como MÜLLER, esclarecido, erudito, gran teólogo y que no se avergüenza de proclamar el evangelio tal cual es, sin eufemismos y sin tolerancias. Ojalá el Espíritu Santo mire por su Iglesia y nos lo conceda rigiendo la Iglesia, en la cátedra de Pedro, para enmendar estos diez años de penuria espiritual.
22/05/24 12:25 AM
Feligres
Su ejemplo arrastra Exc. Cardenal Müller gracias por su testimonio y el de todos los presentes en la peregrinacion . !Gloria a ,Dios !
Esta homilia me llena de gozo de saber que no estamos solos , que hay esperanza , me anima , me motiva ver tantos cristianos fieles a las enseñanzas de nuestro Señor Jesús dando muestras no solo de su fe sino tambien de su amor a Dios y a la iglesia .
Gracias por animarnos Cardenal Müller , gracias por inspirarnos.
No podemos callar la verdad y el amor a Cristo en nuestros corazones.
Tenemos que pronunciarnos y decir lo que no es catolico , lo que no es cristiano . O cuando alguien esta mintiendo , por que hay mucha mentira y confusion .
Señor danos buenos pastores y convierte a los que no te buscan con sincero corazon .
Conviertenos Señor y ayudanos a ser testimonios de tu amor.
22/05/24 10:49 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.