Guía para liberar un alma del purgatorio durante Pentecostés
©Wikimedia Commons

Oportunidad de indulgencia plenaria

Guía para liberar un alma del purgatorio durante Pentecostés

Más allá de ser una fecha de celebración, esta solemnidad ofrece a los fieles la oportunidad de obtener una indulgencia plenaria, un acto de gracia que puede impactar tanto a los vivos como a las almas en el Purgatorio.

(UCANews/InfoCatólica) Hoy domingo al Iglesia Católica celebra la Solemnidad de Pentecostés, por lo que los católicos tenemos la oportunidad de adquirir una indulgencia plenaria, tanto para nosotros mismos como para las almas en el Purgatorio. Según el Catecismo de la Iglesia Católica, el Purgatorio representa una fase de «purificación final» para aquellos que han fallecido en gracia y amistad con Dios pero que aún necesitan ser purificados de manera incompleta antes de entrar al cielo, aunque estén seguros de su salvación eterna.

La indulgencia plenaria, según la Enciclopedia Católica (EC), implica la completa remisión de la pena temporal asociada al pecado, eliminando la necesidad de expiación en el Purgatorio.

En términos simples, restaura el alma a su estado bautismal, asegurando el acceso al Cielo si uno fallece después de recibirla.

Sin embargo, la EC aclara que no es una licencia para pecar ni un perdón para futuros pecados, ni tampoco absuelve la culpa del pecado, ya que esta debe haber sido perdonada previamente.

Más bien, representa una satisfacción más completa de la deuda ante Dios, que puede ser saldada durante la vida terrenal mediante el Sacramento de la Penitencia.

Las almas en el Purgatorio aguardan la entrada al Cielo y los católicos pueden ayudarlas en su purificación siguiendo estos pasos: tener la intención de no pecar de nuevo, confesar todos los pecados, recibir la Eucaristía, orar por las intenciones del Papa y recitar el himno Veni Creator Spiritus durante la Solemnidad de Pentecostés.

5 comentarios

EDUARDO RODOLFO
ruego por marcela aunque creo sinceramente que fue directamente al señor
19/05/24 9:47 PM
Tannhäuser
Ah, muy interesante, muy agradecido por la información, solamente decirles que la próxima vez, (si ocasión para ello hay), publiquen esto ANTES de la festividad de Pentecostés y no una vez pasada esta. Gracias.
20/05/24 7:21 AM
El gato con botas
Como voy a misa en latín se cantó el Veni Spiritus Creator pero los que vayan al novus ordo lo tienen crudo. Antes suspende el sacerdote la misa que cantarlo.
20/05/24 8:09 AM
Juan de Arco
Paz y Bien Hermanos :

La oración a Santa Gertrudis , puede sacar 1000 Almas del Purgatorio, puedes verla en aciprensa.

YouTube : Rosario de las 11 p.m . "Al Purgatorio una Manita".

El video es de Adriana Cinta , y nos explica , como podemos ayudar, a las Almas del Purgatorio , y ,como Ellas ,nos ayudan .

Que Dios ,os colme de Bendiciones Hermanos.

20/05/24 7:45 PM
Pedro de Torrejón
Alabado desea Dios. Yo me considero alineado con la Iglesia sufriente y purgante.

Que Dios y la Virgen Santísima me ayude a rezar por las intenciones del Papa Francisco. Y que sean siempre de acuerdo con la Voluntad de Dios ,y no con la voluntad del gobierno socialista y comunista de España ; que quiere desacralizar y expulsar a los monjes benedictinos del Valle de los Caídos.

Y cómo no asisto a la Misa en latín , tampoco se recitar el himno Veni Creator Spiritus durante la Solemnidad de Pentecostés.

Que el Señor me ayude en su infinita misericordia y me conceda la Gracia de la Indulgencia de mis pecados ,y de los pecados de mis antepasados ,para salir todos del purgatorio . Que así sea.

20/05/24 10:48 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.