Universidad católica de México firma convenio para dar cátedras del Arte Sacro y Bioética

Acuerdo marca un nuevo capítulo en la promoción del arte sacro y la bioética en el país.

Universidad católica de México firma convenio para dar cátedras del Arte Sacro y Bioética

Una alianza educativa ha sido sellada entre la Universidad Pontificia de México y las cátedras de Arte Sacro y Genética y Vida, fundadas hace 25 años por Florencia Infante de Garza en la Universidad de Monterrey.

(ACIPrensa/InfoCatólica) Hace 25 años, las cátedras de Arte Sacro y Genética y Vida fueron establecidas por Florencia Infante de Garza, una destacada catedrática y filántropa, a través de las fundaciones Muró, A.C. y UNAC, A.C. en la Universidad de Monterrey (UDEM). Ahora, estas cátedras encontrarán su nuevo hogar en el Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad (CEFABIOS) de la Universidad Pontificia de México.

Este cambio viene gracias al convenio que la Universidad Pontificia de México ha firmado con la intención de «promover la investigación y la enseñanza en el campo del arte sacro y la bioética» mediante cátedras especializadas.

Según ha informado ACI Prensa en uno de sus comunicados, el CEFABIOS tiene la finalidad de ser un medio para llevar el «Evangelio a una diversidad de contextos culturales, fortaleciendo siempre el vínculo entre fe y razón, ética y ciencia, individuo y comunidad».

Asimismo, describen el evento como un «hito significativo en la promoción del arte sacro y la bioética en México y del fortalecimiento de la colaboración entre instituciones dedicadas a la educación y la fe».

El 14 de mayo se llevó a cabo una ceremonia especial que marcó un hito importante. Mons. Carlos Samaniego, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, impartió una conferencia magistral titulada «El Arte Sacro como Vehículo de Evangelización». Este evento fue seguido por la firma oficial del convenio, en la cual participaron representantes tanto de la Universidad Pontificia de México como del Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad (CEFABIOS).

El director de CEFABIOS, el padre José Guillermo Gutiérrez Fernández, compartió su alegría por el «amplio patrimonio artístico y cultural de la comunidad cristiana, específicamente católica, que es necesario redescubrir y proponer para continuar dando cauce al arte cristiano».

Finalmente, mencionó que la cátedra de Bioética, «viene a sumarse al importante esfuerzo de esta Universidad y de la Iglesia Católica por humanizar el ámbito de las tecno-ciencias en el campo de la salud y de la vida».

1 comentario

Vladimir
Formación en Arte Sacro deberían darle a amplios sectores del Clero (creo que hará unos 25 o 30 años el Vaticano publicó un documento en ese sentido). Los peores crímenes contra el arte sacro, en las propiedades de la Iglesia (templos, altares, imágenes, ornamentos; etc.), han provenido del gremio mencionado. En mi medio he visto gravísimos atropellos, en ese sentido, y cuando no ha sido por destrucción de lo que había ha sido por adición de elementos totalmente irreconciliables con lo que ya existía.
19/05/24 11:08 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.