(Mercurio/InfoCatólica) El Papa Benedicto XVI encargó una visita apostólica a dicha congregación en el mundo, incluido Chile, para aclarar acusaciones de pedofilia formuladas por ex sacerdotes de esa congregación en contra de Maciel.
A través de un cuestionario respondido por escrito, el padre Cárdenas aceptó hablar en exclusiva del caso que ha conmovido a la congregación.
Sostiene que el deseo y propósito de los Legionarios es el de siempre: servir a la Iglesia y a la sociedad a través de la educación, la evangelización y de otras obras apostólicas.
Y recalca que junto con rechazar estos hechos, también piden perdón por el dolor causado a los afectados y a la Iglesia Católica.
"Como lo ha hecho ya nuestro director general, pedimos perdón a todas las personas que han sido afectadas, y de igual manera, lamentamos el dolor y desconcierto causados en la Iglesia y en la sociedad", puntualizó.
A su vez, indicó que ellos mismos están recorriendo un proceso doloroso de asimilación, ya que los Legionarios de Cristo en Chile han procurado acompañar a todos personalmente, en especial a las personas comprometidas con la Iglesia a través del Movimiento Regnum Christi, y a quienes forman parte de la gran familia de colegios y obras de apostolado que dirigen.
Reconoció que han recibido un gran apoyo humano y espiritual de los obispos chilenos, del clero y de un gran número de personas, por lo que miran hacia el futuro con esperanza. Pero aclara que están también haciendo un balance para sacar todas las conclusiones y lecciones que estas circunstancias les enseñan para mejorar todo lo que haya que mejorar en sus vidas y apostolado.
Explica que reconocen que el pasado no se puede cambiar, sino sólo redimir.
"El padre Maciel fue un instrumento para dar inicio a la Legión de Cristo y al Movimiento Regnum Christi en la Iglesia, y por ello le estamos agradecidos. Ahora bien, es también evidente que en él no podemos tener un modelo de vida en estos hechos lamentables. Esto no nos exime de discernir y conservar todo lo bueno que hemos recibido a través de él como fundador. Es un buen momento para confirmar (...) nuestra convicción de que Jesucristo es nuestro centro, criterio y modelo".
Consultado por la visita encargada por el Papa a monseñor Ezzati, contesta que la observan con humildad, gratitud y total apertura. "Agradecemos mucho su paternal presencia entre nosotros como enviado del Santo Padre".