cisma - Ultimas noticias
El errático camino hacia un posible cisma de la Asamblea Sinodal alemana se prorroga hasta el 2023
El «Camino Sinodal» vuelve a ser prorrogado. Así lo han anunciado el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, monseñor Georg Bätzing, y el presidente del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), Thomas Sternberg, al final de la segunda sesión de la Asamblea Sinodal celebrada en Frankfurt, que concluyó sábado.
Católicos alemanes advierten que «la Asamblea Sinodal daña la sustancia misma de la fe de la Iglesia y equivale a un cisma»
El «Arbeitskreis Christian Anthropologie» (Grupo de Trabajo de Antropología Cristiana), grupo de antropólogos, filósofos, teólogos y periodistas católicos alemanes, ha publicado un manifiesto ante la deriva de la Asamblea Sinodal de la Iglesia en Alemania
El cardenal Kasper apoya el texto alternativo al propuesto en la Asamblea Sinodal alemana sobre la autoridad en la Iglesia
Conmoción en la Iglesia en Alemania. El cardenal Walter Kasper ha apoyado expresamente el texto «Autoridad y Responsabilidad», alternativo al propuesto por la presidencia de la Asamblea Sinodal alemana para el foro que aborda precisamente la cuestión de la autoridad y el poder en la Iglesia. El cardenal ha asegurado que el texto oficial es un intento de reinventar la Iglesia y cuestiona que sea católico.
Bernhard Meuser, define los textos de la asamblea sinodal alemana: «herejía»
Bernhard Meuser, periodista alemán y editor de libros religioso -entre ellos la edición en alemán del YouCat- ha escrito un artículo en el que advierte que en los textos de la Asamblea Sinodal de la Iglesia en Alemania una «nueva antropología entra de contrabando por la puerta trasera, incompatible con todo lo que la Sagrada Escritura y la Iglesia han reconocido como antropología cristiana».
Asamblea Sinodal Alemana. No hay otra palabra para definir esto: Herejía
Una nueva antropología entra de contrabando por la puerta trasera, definitivamente incompatible con todo lo que la Sagrada Escritura y la Iglesia han reconocido como «antropología cristiana», y para la que no hay otra palabra que la palabra «herejía».
Los obispos de los países nórdicos creen que Traditionis custodes no soluciona nada
Los obispos de los países nórdicos (Europa) se han mostrado cautos sobre la viabilidad de implementar en sus diócesis el motu propio «Traditionis custodes» del papa Francisco. Indican que la solución para el posible rechazo del Concilio Vaticano II por parte de algunos fieles que asisten a la Misa tridentina no puede consistir en prohibirla. También se quejan de la inespecificidad de los documentos preparatorios del próximo Sínodo de los obispos.
Pro Ecclesia Suiza: «En algunas diócesis la ruptura con la Iglesia universal ya es visible»
El movimiento popular católico «Pro Ecclesia» ha expresado su preocupación por la evolución de la Iglesia católica en Suiza a través de una carta «contundente» dirigida a la Conferencia Episcopal del país helvético.
El Sínodo de los obispos siro-malabares ordena que los sacerdotes se orienten como los fieles hacia Dios en la parte central de la Misa
A pesar de la fuerte oposición de una parte del clero y de los fieles, el Sínodo de los obispos siro-malabares ha decidido avanzar en el camino de una modalidad uniforme de celebrar la Santa Qurbana, la liturgia eucarística de este rito oriental.
Jóvenes católicos de habla alemana pretenden que la Iglesia adapte su doctrina sobre sexualidad al Nuevo Orden Mundial
La deriva de la Iglesia Católica en Centroeuropa sigue su curso. En esta ocasión han sido asociaciones de jóvenes «católicos» de países y regiones de lengua alemana, quienes han pedido que la Iglesia cambie su doctrina para adaptarla a la que proponen los jerifaltes ideológicos del Nuevo Orden Mundial.
Andre Wiechmann: «Seguiremos planteando en público nuestras dudas sobre la unidad de la Iglesia católica en Alemania con Roma»
Con motivo de Pentecostés 2021, tres católicos de la diócesis de Essen formularon sus dudas sobre la unidad de la Iglesia católica en Alemania con Roma en un dubium. El objetivo era también un diálogo con la Conferencia Episcopal Alemana en torno a las dudas formuladas. No han obtenido respuesta.
La monja benedictina Philippa Rath pide a los obispos alemanes más compromiso a favor de la ordenación de mujeres
La monja benedictina Philippa Rath ha pedido a los máximos representantes de la Iglesia católica en Alemania que muestren un mayor compromiso en el Vaticano por la igualdad de derechos de las mujeres en la Iglesia. Para no variar, pide que se admita a las mujeres al sacramento del orden, algo que la Iglesia, como sentenció San Juan Pablo II, no puede hacer.
Mons. Aguer: «Molestan quienes se adhieren a la Gran Tradición católica»
En el que sin duda es uno de sus artículos más incisivos de los últimos tiempos, Mons. Héctor Aguer, arzobispo emérito de La Plata, constata que «en estos días nuestros, muchos temen la división de la Iglesia» y señala que «quienes molestan son quienes adhieren, por razones históricas y teológicas, sobrenaturales, a la Gran Tradición católica, y se resisten a adoptar los «nuevos paradigmas» propuestos y sostenidos oficialmente».
La Iglesia de la propaganda
Quienes molestan son quienes adhieren, por razones históricas y teológicas, sobrenaturales, a la Gran Tradición católica, y se resisten a adoptar los «nuevos paradigmas» propuestos y sostenidos oficialmente.
El obispo de Osnabrück pide un desarrollo de la moral sexual de la Iglesia y apoya las tesis radicales de Elmar Kos
El obispo de Osnabrück, Mons. Franz-Josef Bode, ha abogado por un mayor desarrollo de la doctrina moral sobre la sexualidad de la Iglesia. Al mismo tiempo, ha asegurado que apoya las tesis del teólogo moralista Elmar Kos, que defiende que la Iglesia debe aceptar formas «creativas» de la sexualidad, como la homosexualidad y la vida queer.