Suicidio asistido - Ultimas noticias

El gobierno de Países Bajos regulará la eutanasia para niños entre 1 y 12 años

El gobierno de Países Bajos regulará la eutanasia para niños entre 1 y 12 años

El gobierno de los Países Bajos se dispone a regular la eutanasia para niños de entre 1 y 12 años. La medida fue anunciada el pasado viernes por el ministro de Sanidad, Ernst Kuipers. Mientras tanto, el número de fallecimientos por suicidio asistido no para de crecer en el país y supone ya más del cinco por ciento de todas las muertes.

La Convención Ciudadana Francesa sobre el Final de la Vida se declara a favor de la eutanasia

La Convención Ciudadana Francesa sobre el Final de la Vida se declara a favor de la eutanasia

Tras cuatro meses de trabajo, la Convención Ciudadana Francesa sobre el Final de la Vida adoptó el domingo su informe final. La mayoría de los participantes se muestra a favor de abrir la ley en la dirección de la eutanasia activa en forma de suicidio asistido. La mayoría de los médicos, por el contrario, son contrarios a matar pacientes que no quieren vivir.

El Constitucional avala por amplia mayoría la ley de eutanasia

El Constitucional avala por amplia mayoría la ley de eutanasia

El Tribunal Constitucional ha avalado hoy por una amplia mayoría de 9 votos frente a 2 la ley de eutanasia impulsada por el gobierno socialcomunista presidido Pedro Sánchez y aprobado por las Cortes, rechazando así el recurso que había presentado Vox.

Vermont se convierte en el segundo Estado en legalizar el suicidio asistido

Vermont se convierte en el segundo Estado en legalizar el suicidio asistido

Eliminan el requisito de residencia para obtener suicidio asistido en Oregón, Estados Unidos, por lo que cualquier ciudadano del país podrá recibir la eutanasia en este estado.

Oregón se convierte en el primer estado para el «turismo para suicidarse» de EE.UU

Oregón se convierte en el primer estado para el «turismo para suicidarse» de EE.UU

Oregón se ha convertido en el primer estado abierto al turismo de los suicidas de todos los Estados Unidos. Varias personas han viajado a Oregón para obtener recetas de medicamentos letales que están prohibidas en sus estados de origen.

Mons Sanz Montes denuncia el terremoto provocado por «leyes que responden a una ideología que no respeta la existencia»

Mons Sanz Montes denuncia el terremoto provocado por «leyes que responden a una ideología que no respeta la existencia»

Mons. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo, ha escrito en su carta semanal sobre el terrible terremoto que tuvo lugar en Turquía y Siria y por la magnífica labor de quienes salvan vidas de los escombros, lo cual choca con la realidad de las leyes aprobadas recientemente en España que buscan y fomentan la muerte.

El terremoto del sinsentido

El terremoto del sinsentido

Son leyes que no tienen una demanda social, ni permiten un debate sereno por parte de la sociedad a través de quienes desde la ciencia médica, la filosofía antropológica, la ética universal y la moral creyente, pueden aportar razones, acercar cautelas, prevenir errores

El gobierno canadiense retrasa un año la inclusión de la enfermedad mental como causa para solicitar el suicidio asistido

El gobierno canadiense retrasa un año la inclusión de la enfermedad mental como causa para solicitar el suicidio asistido

El gobierno canadiense ha presentado una ley para retrasar un año los planes de incluir las enfermedades mentales en la lista de razones aceptables para entrar en el programa de suicidio asistido del país. El motivo es, según el ministro de Justicia, la complejidad de esos casos.

Cristianos y musulmanes firman una declaración a favor del derecho a la vida y en contra del aborto y la eutanasia

Cristianos y musulmanes firman una declaración a favor del derecho a la vida y en contra del aborto y la eutanasia

Responsables de distintas confesiones religiosas en España han firmado hoy, 15 de febrero de 2023, una Declaración Interreligiosa sobre la dignidad de la vida humana. El acto ha tenido lugar en la sede de la Conferencia Episcopal Española.

Los obispos franceses animan a los fieles a ayunar y rezar el viernes por el respeto a la vida humana

Los obispos franceses animan a los fieles a ayunar y rezar el viernes por el respeto a la vida humana

El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal de Francia invita a los fieles católicos a hacer del viernes 10 de febrero de 2023, víspera de la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes y Día de Oración por los Enfermos, una jornada de ayuno y oración por el respeto a la vida humana.

El Constitucional de Portugal vuelve a rechazar la ley de eutanasia por falta de precisión en algunos términos

El Constitucional de Portugal vuelve a rechazar la ley de eutanasia por falta de precisión en algunos términos

El Tribunal Constitucional de Portugal tumbó ayer lunes la ley de despenalización de la eutanasia, aprobada en el Parlamento portugués en diciembre. Los obispos lusos han mostrado su satisfacción por la sentencia, que, sin embargo, parece dejar la puerta abierta a una ley que mantenga la esencia de la rechazada.

El presidente de Portugal vuelve a enviar la ley de eutanasia al Constitucional

El presidente de Portugal vuelve a enviar la ley de eutanasia al Constitucional

El presidente de Portugal, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, volvió a enviar la despenalización de la eutanasia al Tribunal Constitucional para que revise si la nueva versión de la ley cumple con las exigencias jurídicas apuntadas en 2021.

Biden derogará la norma que Trump aprobó para defender la objeción de conciencia contra el aborto y la eutanasia

Biden derogará la norma que Trump aprobó para defender la objeción de conciencia contra el aborto y la eutanasia

Recién salido de una derrota en los tribunales por su propia norma administrativa que intentaba obligar a médicos y enfermeras cristianos a realizar o promover abortos, así como facilitar el sucidio asistido. Biden intenta ahora derogar una norma provida que el presidente Donald Trump puso en marcha en 2019 para garantizar que se respete el derecho de conciencia de los profesionales sanitarios.

Canadá mató a más de 10.000 personas mediante el suicidio asistido el año pasado

Canadá mató a más de 10.000 personas mediante el suicidio asistido el año pasado

El redactor de la revista semana británica «The Spector» ha publicado un artículo donde explica que la catástrofe de la muerte asistida en Canadá es una «advertencia» para el Reino Unido donde en estos momentos se encuentra en debato dicho asunto.