
Papa Francisco - Ultimas noticias
Puedes descargarte un resumen de las Enseñanzas del Papa Francisco, Año I
El Papa Francisco iniciará una jornada para honrar a los santos cotidianos a partir del próximo año
El Papa Francisco anunció que a partir del próximo año se instaurará una jornada dedicada a conmemorar a los «santos de todos los días», aquellos héroes anónimos que, con actos sencillos, ejemplifican la santidad en la vida cotidiana.
El Papa visitará la isla de Córcega el 15 de diciembre
En el día de hoy se ha anunciado para el 15 de diciembre la visita del Papa a la isla mediterránea de Córcega (Francia), donde se celebrará un congreso organizado por la diócesis de Ajaccio sobre «Religiosidad popular en el Mediterráneo», en la que también participarán obispos italianos, franceses y españoles.
Francisco subraya la importancia de renovar el estudio de la historia de la Iglesia
En una carta publicada ayer, el Papa Francisco reflexiona sobre la necesidad de promover una sensibilidad histórica profunda para comprender mejor la realidad social y eclesial. El Pontífice resalta que la memoria histórica es esencial para evitar errores del pasado, fortalecer la fe y promover la reconciliación.
Francisco cambia el rito de exequias de los Papas
La Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice ha editado y publicado la segunda edición típica del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, aprobado el 29 de abril de 2024 por el Papa Francisco, que recibió el primer ejemplar del volumen impreso el pasado 4 de noviembre. Habrá cambios en las exequias cuando fallezca el Pontífice.
El Papa anuncia la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgo Frassati
Al final de la audiencia general de hoy Francisco anunció la canonización de dos jóvenes laicos el próximo año: Acutis en la Jornada de los Niños y los Adolescentes y Frassati en la Jornada de la Juventud. El Pontífice hizo saber que el 3 de febrero se celebrará en el Vaticano un Encuentro Mundial de los Derechos de los Niños, titulado «Amémoslos y protejámoslos».
El Papa pide al G20 medidas urgentes para erradicar el hambre y la pobreza
En el marco de la Cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro, el Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin transmitió un mensaje del Papa Francisco dirigido a los líderes de las principales economías mundiales. El Pontífice exhortó a la comunidad internacional a adoptar medidas concretas y urgentes para erradicar el hambre y la pobreza, problemas que describió como «escándalos inadmisibles en el siglo XXI».
El Papa plantea que en Gaza se puede estar cometiendo un genocidio por parte de Israel
El Papa Francisco ha solicitado una investigación para determinar si los ataques de Israel en Gaza constituyen un genocidio. En su nuevo libro, «La esperanza nunca decepciona. Peregrinos hacia un mundo mejor», basado en entrevistas con el pontífice, Francisco menciona que, según algunos expertos, lo que ocurre en Gaza tiene características de genocidio. La embajada de Israel ante la Santa Sede ha respondido asegurando que se trata solo de autodefensa tras la masacre de Hamás de octubre del 2023.
Francisco: «La muerte será el comienzo de una nueva vida»
En su alocución dominical desde la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco reflexionó sobre el Evangelio del día (Mc 13,24-31), centrándose en el contraste entre «lo que pasa y lo que permanece». En su mensaje, el Pontífice animó a los fieles a no temer las tribulaciones y a confiar en la promesa eterna de Cristo, recordando que «mientras todo pasa, Cristo permanece».
Dura carta de Mons. Strickland a los obispos de Estados Unidos instándoles a que actúen en defensa de las almas
Les conmina a las puertas de su reunión anual de otoño a asumir su labor en defensa de las almas, alerta de la situación de la Iglesia y de lo que considera herejías por parte del Papa Francisco.
El Papa pide pasar de las palabras a los hechos a la hora de trabajar por el bien común
En un mensaje dirigido a los asistentes del encuentro «Bien común: teoría y práctica» en Roma, el Papa destacó la centralidad de la búsqueda del bien común y la justicia en la defensa de la vida humana, instando a integrar diferentes voces y perspectivas para construir un futuro más justo y fraterno.
El Papa pide a la COP29 justicia climática y equidad financiera global
A través del Cardenal Pietro Parolin, el Papa Francisco ha enviado un mensaje a los líderes mundiales reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29), en Bakú. En su discurso, el Pontífice resaltó la urgencia de comprometerse con una responsabilidad compartida en la lucha contra el cambio climático, la reducción de deudas de los países más pobres y una transformación de las estructuras financieras globales hacia un modelo de justicia y solidaridad.
Francisco denuncia la hipocresía y el abuso de poder
En su mensaje dominical de Ángelus, el Papa Francisco instó a la Iglesia y a la sociedad a rechazar la hipocresía y el uso indebido de la autoridad, recordando la enseñanza de Jesús sobre la humildad y el servicio hacia los más débiles.
El Papa y el Catolicós asirio celebran el 30 aniversario de la Declaración Cristológica Común
El Papa Francisco y el Catolicós Mar Awa III celebrarán este sábado en el Vaticano el 30 aniversario de la Declaración Cristológica Común, firmada por Juan Pablo II y Mar Dinkha IV en 1994, un hito ecuménico entre la Iglesia católica y la iglesia asiria.
Francisco: «El Señor vendrá y en primer lugar nos preguntará sobre el amor»
En el Ángelus celebrado ayer en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco meditó sobre el Evangelio del día (Mc 12,28-34) y destacó la respuesta de Jesús al escriba que preguntaba por el primer mandamiento. Francisco explicó que Jesús une dos principios fundamentales de la fe: el amor a Dios y el amor al prójimo, enseñanzas que, según afirmó, forman «el corazón de nuestra fe».