País Vasco - Ultimas noticias

El Nuncio en España recibe a los Guardias Civiles que escribieron al Papa denunciado al clero vasco proetarra

El Nuncio en España recibe a los Guardias Civiles que escribieron al Papa denunciado al clero vasco proetarra

El Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Cleopas Auza, ha recibido a la asociación de Guardias Civiles que el pasado mes de diciembre enviaron una carta al Papa protestando por la postura a favor del terrorismo etarra de parte del clero vasco.

Una asociación de Guardias Civiles pide al Papa que condene el apoyo a ETA de parte del clero vasco

Una asociación de Guardias Civiles pide al Papa que condene el apoyo a ETA de parte del clero vasco

La Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) ha remitido ayer martes una carta al papa Francisco para pedirle que se pronuncie sobre la «connivencia de sacerdotes con los terroristas» de ETA, en concreto tras la intervención en un documental del párroco de la localidad de Lemoa (Vizcaya), señalando que el Pontífice ha demostrado ser «inflexible contra actitudes impropias del personal de la Iglesia» de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Fiesta ilegal de jóvenes en la hospedería del convento de Clarisas de Derio

Fiesta ilegal de jóvenes en la hospedería del convento de Clarisas de Derio

Música, fiesta y alcohol. 10 euros de entrada y cada uno con su alcohol. Según informa El Español esta era la premisa que corrió por las redes sociales para organizar una quedada ilegal en la hospedería de un convento de Derio, en Bilbao (España). Al parecer sin conocimiento de las religiosas.

Seminario de Vitoria: de cero a quince seminaristas con Mons. Juan Carlos Elizalde

Seminario de Vitoria: de cero a quince seminaristas con Mons. Juan Carlos Elizalde

Durante varios años la diócesis de Vitoria (País Vasco, España) no contó con ningún seminarista. En la actualidad cuenta con quince. Es el resultado de una pastoral de vocación sacerdotal del actual obispo, Mons. Juan Carlos Elizalde

El sector proetarra de la Iglesia en el País Vasco sale en defensa del ex-párroco de Lemona

El sector proetarra de la Iglesia en el País Vasco sale en defensa del ex-párroco de Lemona

Según informa el diario ABC, colectivos «eclesiales» proetarras se han posicionado en favor del ex-párroco de Lemona (Vizcaya) que excusó la actuación de ETA en un documental de Iñaki Arteta. Consideran que se ha infligido un «castigo injusto» al cura por defender, aseguran, lo que piensa «un amplio sector» de la sociedad.

La diócesis de Bilbao aparta de todo oficio eclesiástico al sacerdote Mikel Azpeitia por justificar el terrorismo de ETA

La diócesis de Bilbao aparta de todo oficio eclesiástico al sacerdote Mikel Azpeitia por justificar el terrorismo de ETA

La diócesis Bilbao ha retirado de los oficios eclesiásticos al que fuera párroco de la localidad vizcaína de Lemona, Mikel Azpeitia, que realizó unas declaraciones en un documental en las que relativizaba las acciones de ETA y ponía en duda que su actividad pueda considerarse terrorista.

Dignidad y Justicia denuncia al párroco de Lemona por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las victimas

Dignidad y Justicia denuncia al párroco de Lemona por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las victimas

Dignidad y Justicia (DyJ) se ha querellado en la Audiencia Nacional contra el párroco de Lemona (Vizcaya) por un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas por sus declaraciones en el documental «Bajo el silencio», que califica de «nauseabundas y gravísimas».

Mons. Iceta estaría encantado de que Mons. Segura fuera su sucesor en Bilbao

Mons. Iceta estaría encantado de que Mons. Segura fuera su sucesor en Bilbao

Mons. Mario Iceta, arzobispo electo de Burgos, ha afirmado en una entrevista en Herri Irratia que el actual obispo auxiliar de Bilbao, Mons. Joseba Segura, está «perfectamente cualificado» para ser un «excelente» sustituto.

El Centro de Espiritualidad de Loyola sufre un brote de Covid-19

El Centro de Espiritualidad de Loyola sufre un brote de Covid-19

El Centro de Espiritualidad de Loyola (Guipúzcoa, Espña) ha tenido que suspender todas sus actividades programadas para lo que queda del mes de agosto debido a que cuatro personas, un sacerdote jesuita, una religiosa, un ejercitante y una trabajadora del centro han dado positivo por coronavirus.

Los obispos vascos y navarros piden «medidas que protejan a las familias ante la crisis social y económica provocada por la pandemia»

Los obispos vascos y navarros piden «medidas que protejan a las familias ante la crisis social y económica provocada por la pandemia»

En una Carta Pastoral titulada «Bienaventuranzas en tiempo de pandemia», los obispos del País Vasco y Navarra (España) llaman a una «serena reflexión» para afrontar el futuro y las situaciones de dolor.

Los obispos de Vitoria, Bilbao y San Sebastián se reúnen con el presidente del gobierno vasco para tratar asuntos de interés común

Los obispos de Vitoria, Bilbao y San Sebastián se reúnen con el presidente del gobierno vasco para tratar asuntos de interés común

Los obispos de Vitoria, Bilbao y San Sebastián se reunieron la tarde del miércoles con el Lehendakari, Íñigo Urkullu, para tratar temas como los cuidados paliativos al final de la vida, la enseñanza concertada o la ayuda a los refugiados

Mons. Elizalde: «No podemos tener viviendas cerradas en Vitoria cuando los inmigrantes viven en condiciones infrahumanas»

Mons. Elizalde: «No podemos tener viviendas cerradas en Vitoria cuando los inmigrantes viven en condiciones infrahumanas»

El obispo de Vitoria, Mons. Juan Carlos Elizalde, ha asegurado este domingo que no se pueden tener viviendas cerradas en la ciudad «cuando los inmigrantes viven en condiciones infrahumanas».

Mons. Segura Etxezarreta: «Ayudadme a ser un buen obispo»

Mons. Segura Etxezarreta: «Ayudadme a ser un buen obispo»

Mons. Joseba Segura Etxezarreta fue ordenado ayer obispo auxiliar de Bilbao en la catedral de Santiago en una ceremonia en la que estuvo arropado por más de 2.000 fieles y fue concelebrada por 18 obispos y 250 sacerdotes.

Mons. Uriarte admite fallos pero reivindica el papel de la Iglesia en el País Vasco ante ETA

Mons. Uriarte admite fallos pero reivindica el papel de la Iglesia en el País Vasco ante ETA

El obispo emérito de San Sebastián Juan María Uriarte ha reconocido que la iglesia vasca fue «excesivamente escueta» en su condena del terrorismo de ETA y en sus muestras de cercanía a las víctimas, aunque ha subrayado que, en términos generales, su contribución a la paz en Euskadi fue «notable».