Objeción de conciencia - Ultimas noticias

El ginecólogo Rodrigo Orozco denuncia que el registro de objetores contra el aborto es una «lista negra»

El ginecólogo Rodrigo Orozco denuncia que el registro de objetores contra el aborto es una «lista negra»

El ginecólogo Rodrigo Orozco critica la propuesta de la ministra Mónica García de crear un registro de médicos objetores al aborto, calificándola de «lista negra» sin base legal ni científica. Defiende la libertad de conciencia, denuncia un posible señalamiento público y reivindica ofrecer información completa sobre riesgos y alternativas.

El Gobierno español urge a cuatro comunidades autónomas a crear el registro de objetores de conciencia para el aborto

El Gobierno español urge a cuatro comunidades autónomas a crear el registro de objetores de conciencia para el aborto

El Gobierno de España ha emitido un requerimiento formal a las comunidades autónomas de Madrid, Baleares, Aragón y Asturias para que, en un plazo de tres meses, implementen el registro de objetores de conciencia contra el aborto.

La Iglesia en EE.UU se libra de la obligación de dar seguros médicos que incluyan abortos

La Iglesia en EE.UU se libra de la obligación de dar seguros médicos que incluyan abortos

Un juez federal ha dictado una orden que impide a la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) hacer cumplir una norma laboral que obligaría a los empleadores a realizar ajustes razonables en relación con el aborto frente a la Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) y otras entidades católicas.

«El legislador manifiesta una clara intención de imponer el aborto limitando la oposición médica al mismo»

«El legislador manifiesta una clara intención de imponer el aborto limitando la oposición médica al mismo»

En una entrevista con Javier Navascués, Miguel Gómez de Agüero, presidente de Profesionales por la Ética, presenta la Guía de Objeción de Conciencia al Aborto como respuesta a la nueva «Ley del Aborto de 2023». La guía orienta a los sanitarios y denuncia los registros de objetores como una vulneración de derechos fundamentales.

Farmacéutico alemán renuncia a su licencia para no dispensar la «píldora del día después»

Farmacéutico alemán renuncia a su licencia para no  dispensar la «píldora del día después»

El farmacéutico berlinés Andreas Kersten ha solicitado la retirada de su licencia profesional tras un fallo judicial que, aunque lo absuelve de incumplimiento profesional, afirma que la objeción de conciencia no puede prevalecer sobre la obligación de dispensar medicamentos autorizados como la «píldora del día después».

El arbispo de Sidney se manifiesta contra una ley que restringe la objeción de conciencia contra el aborto

El arbispo de Sidney se manifiesta contra una ley que restringe la objeción de conciencia contra el aborto

Miles de activistas provida se manifestaron frente al Parlamento del estado de Nueva Gales del Sur (Australia) para expresar su rechazo a un proyecto de ley que obligaría a los profesionales sanitarios objetores de conciencia a derivar a pacientes que soliciten un aborto. El azobispo de Sidney, Mons. Anthony Fisher, OP, estuvo en la manifestación.

La ONU insta a los gobiernos a limitar la objeción de conciencia contra el aborto

La ONU insta a los gobiernos a limitar la objeción de conciencia contra el aborto

Un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU ha solicitado a los gobiernos que adopten medidas para restringir la objeción de conciencia en hospitales y entre profesionales sanitarios. El informe subraya la obligación internacional de garantizar el acceso al aborto, describiendo la objeción institucional como «inadmisible» y una «violación de derechos humanos».

Hospital católico de Ohio denuncia represalias por no realizar un procedimiento médico solicitado por la policía

Hospital católico de Ohio denuncia represalias por no realizar un procedimiento médico solicitado por la policía

Un hospital católico en Lorain, Ohio, ha interpuesto una demanda en un tribunal federal, alegando que las autoridades locales violaron sus derechos constitucionales al tomar represalias después de que médicos del centro se negaran a realizar un registro corporal invasivo en un detenido, alengando objeción de conciencia por el hecho de que tal registro era peligroso para la salud del hombre.

Despiden a la directora de una clínica en Polonia por no aprobar un aborto por razones psiquiátricas de la madre

Despiden a la directora de una clínica en Polonia por no aprobar un aborto por razones psiquiátricas de la madre

La doctora polaca Agnieszka Chrobak fue destituida como directora de una clínica de mujeres en Breslavia por no haber aprobado la muerte de un niño a través de un aborto en ese hospital, así como por haber llevado reliquias de la beata familia Ulma a la capilla del hospital.

El Ministerio de Sanidad ultima el registro profesionales de la salud objetores al aborto en España

El Ministerio de Sanidad ultima el registro profesionales de la salud objetores al aborto en España

El Ministerio de Sanidad, dirigido por Mónica García, prepara un protocolo para registrar a los médicos objetores de conciencia al aborto, evitando que comunidades autónomas eludan la ley. En 2023 se realizaron 103.097 abortos, un 4,8 % más que en 2022. García reivindica el derecho al aborto libre y seguro en la sanidad pública para todas las mujeres

Piden a la Corte Suprema que anule el mandato de Nueva York que obliga a dar cobertura «sanitaria» para abortar

Piden a la Corte Suprema que anule el mandato de Nueva York que obliga a dar cobertura «sanitaria» para abortar

Un grupo de monjas y otras entidades religiosas dedicadas a labores caritativas están pidiendo a la Corte Suprema de los Estados Unidos que bloquee un mandato del estado de Nueva York que las obligaría a cubrir abortos en los planes de seguro de salud de sus empleados.

Los obispos chilenos piden retirar el reglamento que ataca a los médicos que ejercen la objeción de conciencia

Los obispos chilenos piden retirar el reglamento que ataca a los médicos que ejercen la objeción de conciencia

La Conferencia Episcopal de Chile ha publicado un comunicado en el que recalca que la objeción de conciencia es un derecho humano fundamental basado en la libertad de conciencia, protegido por la Constitución y diversas leyes. El comunicado critica el nuevo Reglamento que limita la objeción de conciencia, especialmente en el ámbito médico.

Sentencia contradictoria de un tribunal de Berlín pone en peligro la objeción de conciencia de los farmacéuticos

Sentencia contradictoria de un tribunal de Berlín pone en peligro la objeción de conciencia de los farmacéuticos

Desde 2018, Andreas Kersten, un farmacéutico de Berlín, afronta problemas legales por negarse a vender la «píldora del día después» por motivos de conciencia. El 26 de junio de 2024, el Tribunal Administrativo Superior de Berlín-Brandeburgo lo absolvió de la acusación de incumplimiento del deber profesional, rechazando la apelación de la Cámara de Farmacéuticos, a la que obligó a asumir las costas del procedimiento. Sin embargo, la sentencia es un ataque precisamente a la objeción de conciencia.

Mons. Aupetit: «Francia ha tocado fondo. Se ha convertido en un Estado totalitario»

Mons. Aupetit: «Francia ha tocado fondo. Se ha convertido en un Estado totalitario»

Mons. Michel Aupetit, arzobispo emérito de París, que presentó su renuncia y le fue aceptada por el Papa por una acusación de comportamiento inadecuado con una mujer que finalmente se demostró falsa, ha reaccionado con contundencia ante la inclusión del aborto como derecho en la Constitución francesa, aprobada ayer por el Senado galo.