ONU - Ultimas noticias

Designado el 4 de febrero Día Internacional de la Fraternidad Humana

Designado el 4 de febrero Día Internacional de la Fraternidad Humana

La propuesta, planteada por Arabia Saudí, Baréin, Burkina Faso, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Guinea Ecuatorial, Marruecos y Venezuela, fue aprobada sin ser sometida a votación.

La ONU presiona para que Argentina legalice el aborto

La ONU presiona para que Argentina legalice el aborto

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha valorado el proyecto de ley para despenalizar el aborto en Argentina y ha instado al gobierno de Alberto Fernández «a tomar todas las medidas necesarias (sic) para lograr su aprobación en el Congreso de la Nación».

Bachelet: «Necesitamos los principios masónicos, juntarnos como una sola humanidad, eso es lo que somos»

Bachelet: «Necesitamos los principios masónicos,  juntarnos como una sola humanidad, eso es lo que somos»

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos (DD.HH.), Michelle Bachelet Jeria, intervino en una actividad organizada por la Gran Logia de Chile, realizada el martes 1 de diciembre, en el marco del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Mons. Caccia pregunta en la ONU cómo se puede defender a los discapacitados y permitir que sean abortados antes de nacer

Mons. Caccia pregunta en la ONU cómo se puede defender a los discapacitados y permitir que sean abortados antes de nacer

Mons. Gabriele Caccia, arzobispo y observador permanente del Vaticano ante las Naciones Unidas ha asegurado que las organizaciones religiosas deben ayudar a la comunidad internacional a ver su «falta de coherencia» en la aplicación de sus principios más básicos, como el respeto de la dignidad de todos los seres humanos.

Mensaje del Papa a la ONU: «No podemos vivir sin el otro, o peor aún, uno contra el otro»

Mensaje del Papa a la ONU: «No podemos vivir sin el otro, o peor aún, uno contra el otro»

Los efectos de la pandemia por Covid-19 en la humanidad, garantizar los derechos humanos, unir esfuerzos ante el cambio climático y hacer frente a la cultura del descarte, fueron los principales asuntos que afrontó el papa Francisco en su mensaje a la Organización de Naciones Unidas (ONU) con ocasión del 75º aniversario de su creación.

El Vaticano rechaza la inclusión del término «derechos reproductivos» en resolución de la ONU sobre la pandemia

El Vaticano rechaza la inclusión del término «derechos reproductivos» en resolución de la ONU sobre la pandemia

El Vaticano lamentó la inclusión del término «derechos reproductivos» en una resolución de las Naciones Unidas (ONU) sobre la pandemia por Covid-19, algo que consideró «profundamente preocupante y divisorio».

Estados Unidos se planta ante el intento de la ONU de aprovechar la pandemia para establecer el derecho al aborto

Estados Unidos se planta ante el intento de la ONU de aprovechar la pandemia para establecer el derecho al aborto

Los Estados Unidos enviaron una carta enérgica a varios comités de la ONU a principios de agosto en la que el país norteamericano rechaza como «estrafalaria» cualquier idea de que existe un derecho al aborto, dentro del contexto de las presiones de Naciones Unidas para que se pueda seguir abortando durante la pandemia

El Papa intervendrá en la apertura del 75 período de sesiones de la ONU

El Papa intervendrá en la apertura del 75 período de sesiones de la ONU

El semanario español Alfa y Omega anticipó que el pontífice grabará un mensaje para la apertura del 75 período de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El eje de su discurso será la salida a la crisis sociosanitaria por la pandemia y la crisis de las economías de algunas naciones por su deuda externa.

Embajador de Donald Trump: «No hay derecho internacionalmente reconocido al aborto»

Embajador de Donald Trump: «No hay derecho internacionalmente reconocido al aborto»

Los congresistas demócratas en una audiencia reciente cuestionaron los esfuerzos del gobierno de Trump para obstaculizar la promoción del aborto a través de la ONU.

La Santa Sede condena en la ONU el racismo

La Santa Sede condena en la ONU el racismo

El Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones internacionales en Ginebra, Mons. Ivan Jurkovic, reiteró hoy la firme convicción de la Santa Sede en la lucha contra la discriminación por temas raciales, la cual calificó como absolutamente intolerable en cualquiera de sus formas.

Terapia para tratar atracciones sexuales no deseadas es condenada por la ONU

Terapia para tratar atracciones sexuales no deseadas es condenada por la ONU

El propósito del informe es alentar a los gobiernos a prohibir que los médicos ofrezcan, y los pacientes busquen, este método particular para tratar los sentimientos no deseados, algo que está sucediendo en los Estados Unidos y en varios países del mundo.

Estados Unidos pide a la ONU que no se aproveche de la pandemia para expandir el aborto en el mundo

Estados Unidos pide a la ONU que no se aproveche de la pandemia para expandir el aborto en el mundo

El director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha exigido al Secretario General de la ONU que deje de considerar el aborto como ayuda humanitaria «esencial» durante la pandemia de COVID-19.

La ONU se muestra alarmada por la falta de acceso a los anticonceptivos durante la pandemia

La ONU se muestra alarmada por la falta de acceso a los anticonceptivos durante la pandemia

Naciones Unidas ha avisado de que «en apenas los próximos meses» siete millones de mujeres tendrán embarazos no deseados durante la pandemia del coronavirus Covid-19 debido a la incapacidad para obtener anticonceptivos.

El director del Programa Mundial de Alimentos advierte que estamos al borde de una hambruna de proporciones bíblicas

El director del Programa Mundial de Alimentos advierte que estamos al borde de una hambruna de proporciones bíblicas

El director de la agencia de alimentos de las Naciones Unidas advirtió ayer que, además de la pandemia por coronavirus, el mundo está también «al borde de una pandemia de hambre» que podría conducir a «hambrunas múltiples de proporciones bíblicas» en unos pocos meses si no se toman medidas inmediatas.