Navidad - Ultimas noticias
«Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor»
Por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo gobernador de Siria Cirino. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad. Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Mientras estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el albergue.
Preparando la Navidad
Los pesebres, los nacimientos que construimos los hombres en la esperanza de que nos transmitan el misterio encerrado en ese momento histórico en el que Dios Hijo sale del seno materno en su condición de Criatura, tratan de reproducir esa escena que tuvo lugar un día en una cueva de Belén.
Mons. Pizzaballa adelantó la celebración de la Navidad en Gaza en medio de las restricciones de visitas a Belén
El Administrador Apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén, visitó la región palestina de Gaza y presidió la celebración litúrgica anticipada del Nacimiento del Señor, así como un evento cultural en el que los niños representaron los misterios de la Navidad.
Asociación Pro Terra Sancta invita a descubrir la Basílica de la Natividad con una serie de videos
Se trata de 5 videos cortos que, por medio del diseño arquitectónico virtual, muestran en detalle cómo es la Basílica hoy y cómo fue en diferentes momentos de la historia.
Obispo de Córdoba: «María y José, los protagonistas del gran misterio de la Navidad»
La atención se centra en María cuando estamos a las puertas de la Navidad, porque en su vientre viene hasta nosotros el Hijo de Dios hecho hombre. Y junto a María, está José en este gran misterio.
Vicario apostólico de Arabia: La Navidad de una iglesia migrante, testigo y mensajera de la paz
Vicario de Arabia comenta: La Navidad de una iglesia migrante, testigo y mensajera de la paz
Católicos de China celebran la Navidad sin jóvenes en las iglesias y bajo el control policial
La Navidad de este año es distinta a la del año pasado porque «las autoridades oficiales han creado una creciente atmósfera política de tensión», comenta un sacerdote chino a la agencia.
San José y la paternidad de Dios
En estos días se intensifica nuestra preparación espiritual al nacimiento de Jesucristo. En la Misa del domingo que viene, la Palabra de Dios nos presenta a San José como ejemplo de la disposición que se ha de tener en la espera del Salvador.
Católicos indonesios: el pesebre vence al árbol de Navidad y a Papá Noel
Este año, el pesebre está volviendo: no solo a las iglesias y a las comunidades religiosas, sino también a los hogares de la mayor parte de los católicos indonesios.
Pesebre presentado por niños fue interrumpido con amenazas, gritos y disturbios en Francia
El grupo de perseguidores estaba esparcido en varios edificios de la Plaza y se aglutinaron de forma orquestada e iniciaron gritos y slogans como: «fuera fascista», «contra la policía y los fascistas», «somos los anticapitalistas».
Los villancicos de los seminaristas que ayudan a las Misioneras de la Caridad
Al son de panderetas, guitarras y postizas, los seminaristas han salido por las calles de Murcia a anunciar la llegada de la Navidad y pedir su tradicional aguinaldo.
Las Posadas y otras fiestas prenavideñas de México y Centroamérica
Las populares fiestas de las Posadas, con la representación de la Virgen María y San José pidiendo lugar para alojarse en Belén tienen un hermoso y fuerte origen católico, evangelizador de fiestas paganas: oraciones, villancicos, ofrecimiento de la «colación» a los peregrinos, alegría y devoción filial. Indudablemente padecen hoy una evidente secularización y necesitan con la gracia de Dios ser re-evangelizadas.
Los niños repartirán más de 6 millones de estrellas en nombre de los misioneros en España
Hasta la víspera de Nochebuena, miles de niños de las diócesis españolas salen a la calle de sus ciudades para felicitar la Navidad de parte de los misioneros, mientras ponen estrellas adhesivas en los abrigos de los peatones.





















