Mons. Gil Tamayo - Ultimas noticias

Gil Tamayo, portavoz de la CEE, sobre el aborto: No se puede tarifar la vida con categorías de calidad

Gil Tamayo, portavoz de la CEE, sobre el aborto: No se puede tarifar la vida con categorías de calidad

El secretario general y portavoz de la CEE, José María Gil Tamayo, llamó a «optar por la vida con todas sus consecuencias» en lugar de «tarifarla con categorías de calidad». Respondió así a la posibilidad de que el Gobierno admita la malformación del feto como supuesto legal para abortar. Esta posibilidad estaba excluida en el anteproyecto de ley, presentado en diciembre pasado.

El Ministerio de Educación de España respeta la queja de los obispos sobre las clases de Religión pero avisa de que no va a cambiar la Lomce

El Ministerio de Educación de España respeta la queja de los obispos sobre las clases de Religión pero avisa de que no va a cambiar la Lomce

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte respeta la queja de la Conferencia Episcopal sobre la configuración y horario de la asignatura de Religión en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), pero avisa de que no la va a modificar.

Los socialistas andaluces pretenden que el Papa les explique cómo acabar con el paro juvenil

Los socialistas andaluces pretenden que el Papa les explique cómo acabar con el paro juvenil

Siguiendo el ejemplo de lo ocurrido en Argentina con la manipulación política de la figura del Papa, el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Angel Vázquez, ha afirmado este martes que el Ejecutivo autonómico espera una contestación a la carta que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha enviado al papa Francisco, en la que le invitaba a dialogar sobre el paro juvenil en la Comunidad autónoma, gobernada por socialistas en coalición con comunistas, tras la preocupación mostrada por el Pontífice sobre este asunto.

El Rey de España abdica

El Rey de España abdica

El presidente del Gobierno de España ha anunciado, en declaración institucional, la decisión del rey Juan Carlos I de abdicar y transmitir la Jefatura del Estado a su hijo, el príncipe Felipe, de conformidad con lo previsto en el artículo 57, 1º y 2º de la Constitución. Posteriormente, Juan Carlos I ha explicado a la nación española las razones de su abdicación: «En la forja de ese futuro, una nueva generación reclama con justa causa el papel protagonista». El Rey ha asegurado que su hijo «Felipe, heredero de la Corona, encarna la estabilidad, que es seña de identidad de la institución monárquica».

La CEE concede a Cáritas una aportación extraordinaria de más de 6 millones de euros

La CEE concede a Cáritas una aportación extraordinaria de más de 6 millones de euros

La Comisión Episcopal de Pastoral Social ha hecho público, conjuntamente con Cáritas Española, el Mensaje para la festividad del Corpus Christi, Día de la Caridad, que este año lleva por título «Construyamos espacios de esperanza». En rueda de prensa, la CEE ha anunciado entrega a Cáritas de una ayuda por valor de más de 6 millones de euros, en una aportación de carácter extraordinario, que se viene realizando anualmente desde 2008, coincidiendo con la coyuntura más grave de la crisis. En total, en todos estos años la CEE ha aportado a Cáritas casi 26 millones de euros.

El P. Gil Tamayo advierte que no se puede consentir que las redes sociales sean un lugar de impunidad

El P. Gil Tamayo advierte que no se puede consentir que las redes sociales sean un lugar de impunidad

El secretario general de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo, ha expresado hoy su condena «más enérgica» hacia el antisemitismo a través de Internet y las redes sociales, un espacio «maravilloso», ha dicho, del que no se puede hacer «un puerto franco liberado de toda consideración ética y moral», y donde no impere la ley. Así se ha pronunciado en Toledo al ser preguntado por los periodistas sobre la polémica surgida tras la proliferación de comentarios antisemitas en la Red tras la final de la Copa de Europa de Baloncesto en la que el Real Madrid perdió ante el Maccabi de Tel Aviv.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española acudirá a la canonización de los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II

El presidente de la Conferencia Episcopal Española acudirá a la canonización de los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II

El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), monseñor Ricardo Blázquez Pérez, viajará a Roma para participar en las canonizaciones de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, que se celebrarán este domingo, festividad de la Divina Misericordia, a las 10,00 horas en la Plaza de San Pedro de El Vaticano.

Gil Tamayo: «El aborto por malformación no es negociable»

Gil Tamayo: «El aborto por malformación no es negociable»

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, el sacerdote José María Gil Tamayo, aseguró este lunes, ante la posibilidad de que el Gobierno esté estudiando flexibilizar los requisitos para acceder a un aborto legal en los casos en el que el feto presente malformaciones, el portavoz de los obispos recordó que «el sí a la vida es un sí con todas sus consecuencias, sabiendo que detrás de esas situaciones hay un drama».

Los obispos españoles eligen a todos los cargos de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles eligen a todos los cargos de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han finalizado las votaciones para la configuración de Conferencia Episcopal Española. Ayer eligieron a Mons. Ricardo Blázquez como presidente, Mons. Carlos Osoro como vicepresidente y a Mons. Juan José Asenjo, Mons. Juan del Río y Mons. Julián Barrio como miembros de la Ejecutiva, de la que también forma parte el cardenal Rouco Valera en su condición de arzobispo de Madrid y el P. Gil Tamayo, como secretario general. Hoy se han elegido a los presidentes de las comisiones episcopales.

Importante Asamblea Plenaria de la CEE: elección o renovación de todos los cargos

Importante Asamblea Plenaria de la CEE: elección o renovación de todos los cargos

La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebra desde mañana una reunión en la que se procederá a la renovación de cargos para el trienio 2014-2017. Los Obispos elegirán al Presidente y Vicepresidente de la CEE, a los miembros del Comité Ejecutivo y a los Presidentes y miembros de todas las Comisiones y Subcomisiones Episcopales, de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos y Consejo de Economía.

«Cuando los obispos españoles me han contado el número de abortos que tienen ahí, yo me quedé helado»

«Cuando los obispos españoles me han contado el número de abortos que tienen ahí, yo me quedé helado»

El Secretario General y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, P. José María Gil Tamayo, ha publicado hoy un en Twitter un «tuit» con una frase pronunciada por el Papa Francisco: «Cuando los obispos españoles me han contado el número de abortos que tienen ahí, yo me quedé helado». Este año se superarán los dos millones de abortos desde que se aprobó la primera ley abortista. Actualmente se pone fin a la vida de uno de cada cinco seres humanos concebidos en España.

El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que el drama de Ceuta debe espolear la conciencia europea

El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que el drama de Ceuta debe espolear la conciencia europea

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, ha afirmado hoy que el drama de Ceuta debe «espolear» la conciencia europea y de la comunidad cristiana de forma especial. El sacerdote se ha referido así, en una rueda de prensa para dar a conocer las asignaciones a la Iglesia por el IRPF, a los recientes sucesos ocurridos en Ceuta, en los que murieron quince inmigrantes que intentaban llegar a nado a España.

Gil Tamayo tilda de «seria» la advertencia del Vaticano al abad de Montserrat

Gil Tamayo tilda de «seria» la advertencia del Vaticano al abad de Montserrat

El portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, ha calificado hoy de «puntualización seria» el comunicado de la Nunciatura Apostólica en España ante la frase del abad de Montserrat, Josep María Soler, de que un eventual estado catalán seria reconocido por el Vaticano. «Yo no tengo más elementos que lo que dice la literalidad del texto», ha comentado Gil Tamayo en declaraciones a Efe, al ser preguntado sobre este comunicado que el sacerdote ha tachado de «inusual».

El leonés Jesús Fernández pide «no olvidar» a los necesitados en su ordenación como nuevo obispo auxiliar de Santiago

El leonés Jesús Fernández pide «no olvidar» a los necesitados en su ordenación como nuevo obispo auxiliar de Santiago

El nuevo obispo auxiliar de Santiago, el leonés Jesús Fernández González, ha pedido «no olvidar» a «los pequeños, los necesitados, los pobres» y ha agradecido la «confianza» depositada en él para «hacer camino» junto al Arzobispo de Santiago, Julián Barrio, «en la edificación de una Iglesia en comunión sinodal y misionera». Monseñor Barrio cree que «toda iniciativa episcopal» servirá a «la verdadera renovación de la Iglesia».