Islam - Ultimas noticias

Un sacerdote español se enfrenta a tres años de cárcel por un presunto «delito de odio» al criticar al Islam

Un sacerdote español se enfrenta a tres años de cárcel por un presunto «delito de odio» al criticar al Islam

Al ser preguntado sobre la posibilidad de enfrentar tres años de prisión, Ballester expresó su desacuerdo con ser condenado por expresar sus opiniones y señaló que, de ocurrir, España estaría perdiendo su esencia democrática y se asemejaría más a lugares donde la blasfemia es castigada con severidad.

El gobierno de Malasia decreta que la sharia deberá regir en todo el país antes de que finalice el año

El gobierno de Malasia decreta que la sharia deberá regir en todo el país antes de que finalice el año

Para tratar de superar las dificultades que desde hace tiempo se plantean en el proceso de adaptación de la ley coránica a las disposiciones constitucionales, el gobierno malasio ha señalado el 31 de diciembre de este año como fecha límite para homologar la aplicación de la sharia con la Constitución en diversos Estados de la Federación.

Los yihadistas intensifican sus ataques en el norte de Mozambique

Los yihadistas intensifican sus ataques en el norte de Mozambique

Los ataques de los yihadistas de Ahl al-Sunnah wa al-Jamma'ah, afiliados al ISIS, se han intensificado en la provincia de Pemba, en el norte de Mozambique. En los últimos días, la pequeña ciudad pesquera mozambiqueña de Quissanga, ubicada aproximadamente a 65 km al norte de la capital provincial de Cabo Delgado y de la ciudad portuaria de Pemba, ha sido invadida y ocupada por los terroristas.

Turquía: la Basílica de San Salvador en Chora se usará como mezquita a partir del 23 de febrero

Turquía: la Basílica de San Salvador en Chora se usará como mezquita a partir del 23 de febrero

Después de Aghia Sophia, otra histórica iglesia bizantina de Estambul, utilizada como museo durante los últimos 79 años, se prepara para acoger de nuevo oraciones y ritos islámicos. Se trata de la antigua iglesia de San Salvador en Chora, conocida en todo el mundo por sus frescos y mosaicos sin parangón.

El presidente de la Unión de Comunidades Islámicas podría ser el máximo responsable de transferir fondos a yihadistas en Siria

El presidente de la Unión de Comunidades Islámicas podría ser el máximo responsable de transferir fondos a yihadistas en Siria

Según informa el diario El País, Aiman Adlbi, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (Ucide), ha sido señalado en un informe confidencial de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional como el «máximo responsable» de una trama que transfirió fondos a milicias yihadistas en Siria.

La juventud musulmana en Francia tiene mucha más conciencia religiosa que la cristiana

La juventud musulmana en Francia tiene mucha más conciencia religiosa que la cristiana

Los resultados de una encuesta realizada el pasado més de junio muestran que el 22% de los jóvenes franceses se declaran cristianos, -un 18% católicos-, y el 12 % se identifican como musulmanes. Dado que el 10% de la población francesa es musulmana, eso supone que el ratio de jóvenes que se consideran musulmanes es muy superior al de quienes se consideran cristianos.

Detienen en Madrid a un imán que adoctrinaba a menores de edad para convertirles en terroristas islamistas

Detienen en Madrid a un imán que adoctrinaba a menores de edad para convertirles en terroristas islamistas

La Guardia Civil, en una operación que ha contado con la participación activa de analistas de la agencia Europol, ha arrestado hoy a quien fuera imán en una mezquita del barrio madrileño de Villaverde, quien usando como tapadera sus lecciones de lengua árabe, intentaba radicalizar a menores de edad para reclutarlos como futuros terroristas al servicio del Estado Islámico.

Tribunal de Justicia de la UE: las administraciones públicas pueden prohibir el uso de símbolos religiosos a sus empleados

Tribunal de Justicia de la UE: las administraciones públicas pueden prohibir el uso de símbolos religiosos a sus empleados

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado mediante una sentencia que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos. Se responde así a la petición de un tribunal de la ciudad belga de Lieja que prohibió a una empleada llevar un hiyab en su lugar de trabajo.

Detienen al imán de Badajoz en una operación policial antiyihadista

Detienen al imán de Badajoz en una operación policial antiyihadista

La Policía Nacional ha detenido al imán de Badajoz, Adel Najjar, dentro de una operación policial que ha contado con dos registros en la localidad extremeña. La detención se enmarca dentro de una operación a nivel nacional, dirigida por la Comisaría General del Información de Madrid.

Pakistán enfrenta casos persistentes de secuestro y conversión forzada de jóvenes cristianas e hindúes

Pakistán enfrenta casos persistentes de secuestro y conversión forzada de jóvenes cristianas e hindúes

Las alarmantes cifras de secuestros, conversiones forzadas al islam y matrimonios forzados de niñas cristianas e hindúes en Pakistán reflejan una realidad preocupante, según organizaciones de derechos humanos.

Nuevo secuestro, violación y conversión forzada al Islam de una joven adolescente cristiana en Pakistán

Nuevo secuestro, violación y conversión forzada al Islam de una joven adolescente cristiana en Pakistán

El reciente secuestro de una adolescente cristiana vuelve a demostrar los riesgos que enfrentan las minorías religiosas en Pakistán. Masheel Rasheed, de 16 años, fue víctima de violencia sexual y posteriormente forzada a convertirse al islam con el propósito de casarse con su secuestrador, Abdul Sattar.

Un total de 67 alumnas se niegan a dejar de usar la abaya islámica en Francia

Un total de 67 alumnas se niegan a dejar de usar la abaya islámica en Francia

En Francia un total de 298 alumnas llegaron a la escuela en el primer día de clases vistiendo abaya, una prenda prohibida en centros educativos franceses desde este verano, según informó el ministro de Educación, Gabriel Attal. 67 de ellas no aceptaron quitarse la prenda religiosa y regresaron a sus hogares.

Los ministros de 57 países islámicos piden que se tomen medidas para impedir la quema de ejemplares del Corán

Los ministros de 57 países islámicos piden que se tomen medidas para impedir la quema de ejemplares del Corán

Los ministros de Exteriores de los 57 países de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) se reunieron de emergencia el lunes para condenar enérgicamente la quema de ejemplares del Corán que ha ocurrido en Suecia y Dinamarca en las últimas semanas.

El responsable de Asuntos Exteriores de la Unión Europea repudia la quema del Corán

El responsable de Asuntos Exteriores de la Unión Europea repudia la quema del Corán

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró ayer que la profanación del Corán es una acción «ofensiva» y «una clara provocación». Sus declaraciones llegan tras los recientes incidentes en Dinamarca y Suecia, donde se han registrado actos de quema de ejemplares del libro sagrado de los musulmanes.