Irak - Ultimas noticias

Religiosas dominicas inauguran un convento en la Llanura del Nínive

Religiosas dominicas inauguran un convento en la Llanura del Nínive

Religiosas dominicas han conseguido que se construya un nuevo convento para ellas en la Llanura de Nínive, en Irak. Esperan convencer a los cristianos que huyeron de la región cuando fue tomada por los yihadistas para que regresen.

El cardenal Sako critica las homilías, cartas y declaraciones de sus sacerdotes por tener ideas anticuadas

El cardenal Sako critica las homilías, cartas y declaraciones de sus sacerdotes por tener ideas anticuadas

«Las Iglesias orientales necesitan un soplo de aire fresco». Con estas palabras el cardenal iraquí Louis Raphael Sako, Patriarca de la Iglesia caldea, ha querido titular la reflexión que ha hecho pública con vistas a la próxima semana de oración por la unidad de los cristianos, que se celbra del 18 al 25 de enero. El Patriarca critica el proceder de sus sacerdotes a la hora de transmitir la fe.

El Ejército Islámico cometió crímenes contra la humanidad y usó armas químicas en Irak

El Ejército Islámico cometió crímenes contra la humanidad y usó armas químicas en Irak

Según un informe muy extenso y detallado publicado por un equipo de investigación de la ONU, los terroristas del Estado Islámico cometieron, tal y como se sospechaba, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra cuyas contra los cristianos y yazidíes iraquíes, cuando se hicieron con un tercio del territorio del país en el 2014

El Cardenal Sako pide la «fusión» entre la Iglesia asiria (nestorianos) y la caldea (católicos) para la supervivencia en Oriente Medio

El Cardenal Sako pide la «fusión» entre la Iglesia asiria (nestorianos) y la caldea (católicos) para la supervivencia en Oriente Medio

De la misma manera, habló de los siro-católicos y los siro-ortodoxos. La base es «una tierra, una liturgia, una lengua, un patrimonio y una historia en común».

Irak: 1.700 jóvenes se reúnen en el mayor festival cristiano del país

Irak: 1.700 jóvenes se reúnen en el mayor festival cristiano del país

El encuentro es fundamental para la recuperación de la Iglesia tras la ocupación del Daesh (ISIS) en Irak (del 2014 al 2016), durante la cual los cristianos, yazidíes y otras minorías sufrieron una violencia genocida.

Patriarca Sako: «La herencia islámica convierte a los cristianos en ciudadanos de segunda clase» y tolera «la usurpación de sus bienes»

Patriarca Sako:  «La herencia islámica convierte a los cristianos en ciudadanos de segunda clase» y tolera «la usurpación de sus bienes»

Del 21 al 27 de agosto, se celebra en Bagdad el encuentro de los obispos con el Patriarca Sako. En el discurso de apertura, hubo un nuevo grito de alarma sobre el futuro de la comunidad.

Patriarca Sako: los cristianos en Irak viven en un clima general de violaciones, humillaciones y exclusión del mercado laboral

Patriarca Sako: los cristianos en Irak viven en un clima general de violaciones, humillaciones y exclusión del mercado laboral

Ocho años han pasado desde el éxodo de los cristianos de la llanura de Nínive tras el avance del Estado Islámico (EI, ex ISIS). El dolor «permanece siempre vivo» y la falta de perspectivas alimenta sentimientos de «ansiedad y decepción». Así lo asegura el Patriarca de los Caldeos, cardenal Louis Raphael Sako, en un mensaje a los fieles.

El cardenal Sako recuerda al gobierno iraquí que los cristianos estaban allí antes de que apareciera el Islam

El cardenal Sako recuerda al gobierno iraquí que los cristianos estaban allí antes de que apareciera el Islam

El cardenal Louis Raphael Sako, Patriarca de los Caldeos, ha tenido que recordar que los cristianos ya estaban presentes en Irak antes de que apareciera el Islam. De esa manera reacciona a los textos que distribuidos por el Sistema Educativo Nacional en los que se acusa a los cristianos de infieles y politeístas y de estar separados de la sociedad iraquí.

Se cumplen quince años del martirio del P. Rahgeed Ganni y tres subdiáconos por negarse a convertirse al Islam

Se cumplen quince años del martirio del P. Rahgeed Ganni y tres subdiáconos por negarse a convertirse al Islam

El 3 de junio del 2007, el sacerdote iraquí Rahgeed Ganni y los subdiáconos Basman Yousef Daud, Wahid Hanna Isho, y Gassan Isam Bidawed, fueron asaltados en Mosul por un grupo de yihadistas que les exigieron apostatar y convertirse al Islam. Al negarse, fueron asesinados.

Cientos de niños iraquíes reciben su primera comunión

Cientos de niños iraquíes reciben su primera comunión

La Iglesia en Irak está regresando poco a poco a la normalidad previa a los diversos conflictos armados y la pandemia por Covid que ha sufrido el país. Prueba de ello es la celebración de cientos de primeras comuniones de niños cristianos caldeos.

Se inaugura una escuela secundaria cristiana en la localidad iraquí de Qaraqosh

Se inaugura una escuela secundaria cristiana en la localidad iraquí de Qaraqosh

Los cristianos de Irak vivieron el domingo un hito trascendental en el camino hacia la recuperación del genocidio sufrido. Con capacidad para 625 estudiantes, la escuela de secundaria Al-Tahira abrió sus puertas el 1 de mayo en Qaraqosh (Baghdeda), la más grande de las 13 poblaciones de mayoría cristiana en las icónicas llanuras de Nínive.

ACI MENA lanza iniciativa para en favor de los cristianos perseguidos

ACI MENA lanza iniciativa para en favor de los cristianos perseguidos

En la solemnidad de la Anunciación, el sábado 25 de marzo, dignatarios locales, sacerdotes, religiosos y dos arzobispos asistieron a la inauguración de ACI MENA, una agencia de noticias católica en lengua árabe, en la Universidad Católica de Erbil (Irak).

El Papa pide a los líderes de las iglesia en Irak que trabajen al servicio de la fraternidad

El Papa pide a los líderes de las iglesia en Irak que trabajen al servicio de la fraternidad

El papa Francisco recibió ayer a los representantes de las Iglesias en Irak en el primer aniversario del viaje apostólico que realizó del 5 al 8 de marzo de 2020. El Pontífice, tras asegurar, que «no es posible un Irak sin cristianos» les pidió que se comprometieran «para que las religiones estén al servicio de la fraternidad»

Partidos políticos en Irak «compiten» por presentar medidas para devolver a los cristianos las casas que les quitaron durante la guerra

Partidos políticos en Irak «compiten» por presentar medidas para devolver a los cristianos las casas que les quitaron durante la guerra

En Irak, los partidos políticos han entrado en competición en la espinosa cuestión de los bienes inmuebles arrebatados ilegalmente en los últimos años a los propietarios cristianos y en las iniciativas tomadas para devolver las propiedades sustraídas ilegalmente a sus legítimos dueños.