Iglesia del Nuevo Paradigma - Ultimas noticias
Mons. Strickland advierte que pueden acusar de cismáticos a quienes se opongan a cambios en la fe católica
Mons. Joseph E. Strickland, obispo de Tyler (Texas, EE.UU) ha escrito una carta a sus fieles en la que advierte contra los errores están invadiendo la Iglesia y señala siete puntos de la fe y la moral católicas que no admiten discusión y no pueden ser cuestionados ni debatidos.
Burke: «La sinodalidad y su adjetivo, sinodal, se han convertido en eslóganes tras los que se esconde una revolución»
El cardenal Gerhard Müller lo ha calificado de «conquista hostil» de la Iglesia Católica. El difunto cardenal George Pell lo calificó de «pesadilla tóxica». Ahora, el cardenal Raymond Burke ha escrito el prólogo de un nuevo libro que denuncia que el Sínodo de la Sinodalidad es una «caja de Pandora» que amenaza con desatar graves daños en el Cuerpo Místico de Cristo.
Mons. Charles Pope sobre la Iglesia sinodal: «No la quiero. Quiero la Iglesia Católica»
«Después de todo lo que escucho sobre esta 'Iglesia Sinodal', no la quiero. quiero la Iglesia católica. Deseo la Iglesia de los mártires, de los Santos. Deseo la Iglesia católica que es una novia, no una viuda; la novia de Cristo, no una discípula del mundo, que tiene una ortodoxia alegre, que se opone al mundo para convertirlo». Esto es lo que escribe Mons. Charles Pope en su página de Facebook.
La vicepresidente de los laicos heterodoxos alemanes critica a Woelki por oponerse a bendecir parejas homosexuales
Birgit Mock, vicepresidente del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), ha criticado al cardenal y arzobispo de Colonia, Rainer Maria Woelki, por haber amonestado a un párroco que ofició una ceremonia de bendición de parejas homosexuales. Mock recuerda que el sínodo alemán ha dado vía libra a dichas bendiciones pero no menciona el hecho de que la Santa Sede, por el momento, las prohíbe.
Francisco preside la Ceremonia de Acogida de la JMJ en Lisboa
El papa Francisco se reunió este jueves por la tarde con los jóvenes de todo el mundo congregados en el Parque Eduardo VII de Lisboa con motivo de la Ceremonia de Acogida de la JMJ. Su mensaje fue claro: Dios ama a todos, en la Iglesia hay sitio para todos y da igual los defectos o limitaciones que tengamos.
El cardenal Hollerich dice que el Sínodo sobre sinodalidad no será como los sínodos protestantes y ortodoxos
En una entrevista concedida a la revista jesuita «América», el cardenal Jean-Claude Hollerich, Relator General del Sínodo sobre sinodalidad, asegura que dicho sínodo no será como los protestantes y ortodoxos, y a la vez admite que «todavía tenemos que encontrar una sinodalidad típicamente católica».
Asociaciones ligadas a los jesuitas en España asumen el lenguaje, la ideología y la moral gay y transexual
Según informa Religión Confidencial, la Compañía de Jesús en España, a traves de las asociaciones adscritas al conocido como «Rincón arcoiris», asume las tesis del lobby LGTBI dentro de la Iglesia, que promueve el jesuita Jamen Martin, llegando incluso valorar positivamente la reciente aprobación de la Ley trans.
Mons. Américo Aguiar: «Nosotros no queremos convertir a los jóvenes a Cristo, a la Iglesia Católica»
Mons. Américo Aguiar, obispo auxiliar de Lisboa, futuro cardenal y responsable de la JMJ que se celebrará en la capital de Portugal ha asegurado en una entrevista, en un mensaje que podría suscribir cualquier masón, que el objetivo de dicha JMJ no es convertir a los jóvenes a Cristo ni a la Iglesia, ya que el evento es el grito de la fraternidad universal en la que la variedad, también de religiones, es una riqueza.
Lista completa de los participantes en la primera fase del Sínodo sobre sinodalidad
En el día de ayer, 7 de julio, fue presentada en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la lista de los participantes en la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se realizará del 4 al 29 de octubre de 2023.
El cardenal Müller explica cuáles son las opiniones heréticas que sostiene Mons. Víctor Manuel Fernández
El cardenal Gerhard Müller, prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe aborda los posicionamientos pasados de Mons. Víctor Manuel Fernández, nuevo Prefecto del Dicasterio encargado precisamente de velar dicha por dicha fe.
Cardenal Hollerich: «Debemos encontrar un nuevo lenguaje para hablar de Dios»
Con motivo de la presentación del Instrumentum laboris del Sínodo, el cardenal arzobispo de Luxemburgo, Jean-Claude Hollerich, relator general en la próxima Asamblea General de dicho sínodo, explica que el documento es un texto no sólo para ser leído, sino para ser vivido.
Se desconoce todavía la lista completa de los participantes en el Sínodo sobre la sinodalidad
Los responsables del Sínodo sobre la sinodalidad anunciaron ayer un cambio de lugar de la celebración de la próxima asamblea sinodal de obispos y otros delegados que se celebrará en octubre, y añadieron que aún se está preparando la lista completa de los participantes en el evento, que durará un mes.
Se publica el «Instrumentum laboris» del Sínodo sobre sinodalidad
En el día de hoy se ha hecho púlbico el «Instrumentum laboris», el documento de orientación para los trabajos de la Asamblea General del Sínodo sobre la sinodalidad que tendrá lugar en octubre de 2023 y el mismo mes del 2024.
Mons. Schneider pide al Papa que no se conceda a obispos y laicos el mismo derecho a voto en el Sínodo de los Obispos
El obispo Athanasius Schneider, en una entrevista concedida a Diane Montagna para el Catholic Herald, pide al Papa Francisco que anule las normas nuevas que conceden el mismo derecho de voto a obispos y laicos en la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se celebrará en Roma en octubre de 2023. Asegura que son una «novedad radical» y que «socavan la constitución divina de la Iglesia, ajustándola más a un modelo protestante o incluso secular».