Guerras - Ultimas noticias
Gallagher vuelve a ofrecer la mediación de la Santa Sede en Ucrania y pide que no haya una nueva carrera armamentística
Mons. Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, enviado por el Papa a Ucrania, compareció ayer en una rueda de prensa junto al Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, para asegurar que el Vaticano sigue dispuesto a mediar para la resolución de la guerra provocada por la la invasión rusa.
Francisco: todas las guerras son una traición blasfema al Señor
El papa Francisco reiteró hoy, durante la audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI, que la guerra en Ucrania, como todas las demás, «representan un ultraje a Dios, una traición blasfema al Señor».
Francisco: «Dejemos las armas, iniciemos una tregua pascual»
«Dejemos las armas, iniciemos una tregua pascual, pero no para recargar las armas y reanudar la lucha, sino una tregua para lograr la paz, a través de una verdadera negociación, dispuestos incluso a hacer algunos sacrificios por el bien del pueblo», fue la oración del Papa Francisco en este Domingo de Ramos a la hora del rezo del Ángelus.
La Iglesia en Argentina rendirá homenaje a los soldados que dieron la vida por su patria en la Guerra de las Malvinas
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) ha animado a los argentinos a rezar unidos al cumplirse, el 2 de abril próximo, el 40° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas. La Iglesia en Argentina rendirá homenaje a quienes sirvieron a su patria y recuperaron durante unas semanas el territorio usurpado por la fuerza y ocupado ilegalmente por el Imperio británico desde 1833. Siendo cardenal de Buenos Aires, el actual Papa dijo que «es de buen argentino reconocer la valentía tanto de los que cayeron en esa guerra como los que murieron después»
Francisco: «Quienes gobiernan no han captado aún la lección de las tragedias del siglo XX»
El Papa Francisco ha lamentado que los gobernantes actuales no han aprendido la lección que nos dejó «las tragedias del siglo XX», a juzgar por las guerras que se están produciendo en el mundo, especialmente la que ha estallado en Ucrania en las últimas semanas tras la invasión de Rusia.
A causa de la guerra, los niños sufrirán 20 años de hambre y pobreza en Yemen
El documento titulado: «La guerra destruye nuestros sueños», confirma que Yemen es la nación con el número más vasto de personas que viven en situación de inseguridad alimentaria y son los niños quienes sufren los efectos peores.